La intendenta Mónica Fein se refirió esta tarde al tema de la inseguridad y destacó que "es el problema que más me ocupa y me preocupa porque la vida cotidiana de los ciudadanos está muy marcada por el tema de inseguridad y la violencia".
La intendenta Mónica Fein se refirió esta tarde al tema de la inseguridad y destacó que "es el problema que más me ocupa y me preocupa porque la vida cotidiana de los ciudadanos está muy marcada por el tema de inseguridad y la violencia".
En una entrevista televisiva, la intendenta se refirió a diversos temas de su gestión pero también habló en forma distendida y al ser consultada sobre cómo era en el trato diario señaló que "primero que soy incansable. Me gusta trabajar, lo disfruto. Entonces no son fáciles los ritmos. Yo a cualquier hora del día llamo a los secretarios. Cuando algo no funciona no grito, pero me pongo muy firme. Les digo que si algo no funciona les digo que no hay problema, que pueden renunciar y seguramente habrá otro que lo hará. Creo que en nuestro caso la política es un servicio público y hay que exigir. No creo en la política de un ratito. Uno eligió esto para mejorar la vida de las personas y hay que hacerlo con pasión y convicción y le exijo a mi equipo lo mismo".
Acerca de cómo se distendía de sus cuestiones laborales dijo que "lo hago mucho con mi familia, tengo a mi marido, a mis dos hijos y a mi madre. A veces caminamos con mi marido por la calle Recreativa, a veces por la ciudad. El se queja porque me dice que lo llevo a inspeccionar obras. En el medio del paseo me gusta ver cómo avanzan las obras de la ciudad".
En cuanto a cómo sobrellevaba el hecho de recibir críticas por su función, la titular del Palacio de los Leones dijo por Canal 5 que "cuando uno elige gobernar, tomar decisiones, definir la vida de las personas, no todos van a aplaudir. Cuando me tocó definir qué tipo de movilidad queríamos, el tema de los carriles exclusivos, hubo quienes no estuvieron de acuerdo y criticaron. Por eso uno se debe preparar. Cada decisión que uno toma es a favor de algunos sectores y hay quienes lo critican. Estoy convencida de que hay que dialogar, escuchar a todos pero que la decisión final la toma quien gobierna. Y lo tiene que hacer con la convicción de los ideales con los que llegó. Lo que uno no puede hacer es cambiar en la mitad del camino. Los que me conocen saben lo que pienso, por dónde voy a ir y que he jerarquizado la obra barrial".
"Siempre es importante escuchar la crítica porque en el mano a mano con el vecino puede corregir cosas -amplió la intendenta-. Tenemos todos los técnicos del transporte público,de la planificación urbana pero el vecino es el que mejor sabe de su barrio, por eso escucharlo es importante. Ahora, la crítica política es parte de la vida misma. Yo he tenido un Concejo muy duro, muy crítico, con 12 bloques, muchas ideas en un Concejo de 24 ediles y eso fue muy fuerte".
"Por eso -dijo siguiendo su idea- espero que el próximo período, si me toca gobernar, tener la oportunidad de gobernar con un la Concejo que cogobierne. Creo que el Frente Progresista va a ganar, esa es mi expectativa.Y si la gente nos acompaña para ganar, pretendo gobernar la ciudad y tener un Concejo fuerte pero que cogobierne, que haga propuestas y que me ayude a defender a Rosario. He ido muchas veces a Buenos Aires a pedir lo que nos merecemos, no las migajas. También con el gobierno provincial, porque si bien tengo una excelente relación con Antonio Bonfatti y la tendré seguramente si Miguel Lifschitz es el próximo gobernador, la ciudad es la ciudad y tenemos que plantarnos para exigir lo que merecemos".
Cuando se le preguntó cómo sobrellevaba el reclamo de los rosarinos ante la realidad de la inseguridad Fein respondió que "es el problema que más me ocupa y me preocupa porque la vida cotidiana de los ciudadanos está muy marcada por el tema de inseguridad y violencia. Lo que hacemos es trabajar en el tema de acompañamiento de la víctima pero, fundamentalmente, acompañar el proceso profundo de reforma policial y judicial que se ha dado".
"Me parece maravilloso -continuó explayándose la intendenta- tener una Justicia donde podamos conocer todo, que sea oral, que podamos conocer lo que dice el juez, el fiscal. Necesitamos de una Justicia que no dé impunidad a estos temas y una policía que esté presente, clara, profesionalizada. Por eso me involucro en la Policía comunitaria, Táctica, Científica, conozco el proceso que está llevando a cabo la provincia y también hemos logrado con el Plan Abre hacer otra cosa que considero fundamental para trabajar sobre el tema inseguridad, que es mejorar las condiciones de vida. No hay posibilidades sólo con policías, necesitamos inclusión social y proyectos de vida. Necesitamos que los jóvenes sueñen que en esta ciudad pueden tener trabajo y ser felices. Ambas cosas, el Plan abre y la transformación de la Justicia y de la Policía, es lo que más tiempo me lleva y a lo que más tiempo dedico. Porque más allá de que no dependen de mí, es lo que creo determina la vida de los ciudadanos de Rosario y del país".
Fein remató la cuestión señalando que "la inseguridad y la violencia en la Argentina son un tema que debería unir a todos los niveles del Estado. Si vuelvo a ser intendenta intentaré sentar en una misma mesa a Nación, provincia y municipio para acordar políticas de Estado en seguridad".