Mitos y verdades sobre los murciélagos que conviven con los rosarinos

En la Facultad de Derecho se encuentra una de las colonias más grandes del país. Muchos les temen por la rabia o supuestos ataques a humanos. Qué dicen los expertos
20 de febrero 2024 · 09:30hs

Cuando hace un tiempo fue noticia una invasión de murciélagos en un edificio cercano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), volvió a quedar expuesto el miedo de los rosarinos hacia esta especie de mamíferos. A diferencia de las palomas, a las que se las asocia con la paz y la unión, los murciélagos tienen mala fama ligada a la rabia y supuestos ataques a seres humanos, que en realidad no son lo común. Por el contrario, son beneficiosos para la ciudad a la hora de combatir insectos como mosquitos y polillas y además cuentan con un sistema de geolocalización sofisticado, incluso superior a un dispositivo de alta fidelidad.

El director de Control de Vectores del municipio, Carlos Tasinato, comentó a La Capital que la colonia de murciélagos en un edificio de avenida Francia y Rioja "no es nueva", puesto que los vecinos "vienen manifestando problemas desde hace tiempo", cuando estos mamíferos comenzaron a poblar los pisos superiores de la propiedad horizontal.

"Desde el edificio nos dicen que habían registrado problemas en pisos superiores y ahora se sumó el reclamo de una joven estudiante. El evento empezó a cobrar mayor magnitud a partir de que la colonia empezó a aumentar y se trasladó a todo el edificio", agregó Tasinato con inquietud pero a la vez mesura, puesto que si bien no se trata de una especie agradable para convivir, esta colonia —en su mayoría Tadarida brasiliensis, frecuentes en esta zona— suele ser inofensiva para la población animal y humana.

El experto sostuvo que no hay un lugar donde aniden específicamente, tal como ocurre con el edificio de la Facultad de Derecho (UNR) donde se encuentra una de las colonias más grandes del país y Sudamérica, sino que su presencia está vinculada a ciertas condiciones. "En muchos casos entran en los taparrollos o chimeneas del calefón. Por lo general, buscan lugares cálidos y oscuros donde poder habitar y reproducirse", consignó.

Al ser una especie de características migratorias en su mayoría, en verano es cuando registra mayor actividad porque tiene gran cantidad de alimento a su disposición (insectos) y las hembras buscan un lugar propicio para tener sus crías. ¿Cómo evitar tener murciélagos en casa? "Si la gente crea un cerramiento propicio, no tendrá posibilidad de que ingresen murciélagos", planteó.

El murciélago no es una plaga

El murciélago no se combate ni se fumiga porque no se considera una plaga y cuenta con protección por ordenanza de control de plaga y otro convenio de Naciones Unidas.

"El murciélago no se considera una plaga. Es más, está está protegido por la normativa 7713/2004 de Control de Plagas por parte del Concejo Municipal y la conservación de especies mediante el convenio de Bonn", precisó Tasinato.

"Es una especie migratoria y de ahí que las hembras vienen a tener sus crías desde el sur de Brasil, Paraguay o Bolivia para mediados de octubre y noviembre", reseñó.

Mitos versus realidad

2023-09-20 virus nipah murcielago 79490954.jpg
Transmisor. El murciélago puede infectar frutas a través de orina o saliva.

Transmisor. El murciélago puede infectar frutas a través de orina o saliva.

Históricamente, se asoció a los murciélagos con la rabia y se les temía por supuestos ataques a la población, se llegó a decir que tenían predilección por el cabello. Algo de eso también se construcción a partir de la ficción y las películas tales Drácula o similares en alusión al vampirismo. Lo cierto que nada de eso es cierto.

"Todo este pánico que se genera tiene que ver más por mitos que por realidades. Si nos focalizamos en la rabia, esa enfermedad la puede contraer cualquier animal silvestre. Sin embargo, a diferencia de perros y gatos, el murciélago experimentará una conducta más bien errática, desorientada o, en su defecto, tendrá inconvenientes para volar o planear", aclaró Tasinato, quien es especialista en plagas urbanas.

No obstante, sostuvo que estos parámetros se deben "tomar esto con pinzas porque muchos murciélagos en su estapa juvenil tienen este comportamiento propio de que están en plena fase de aprendizaje".

En ese sentido, puntualizó: "El murciélago carga ese prejuicio negativo a diferencia de la paloma, que tiene buena prensa. Este es feo, se asocia al vampirismo, pero eso está lejos de la realidad. El murciélago tiene vista, no es ciego, pero cuenta con un sistema de geolocalización tan sofisticado que podría volar con los ojos cerrados en una habitación y jamás se chocaría".

Una especie con beneficios

El especialista señaló que los beneficios que tienen los murciélagos son sumamente superiores a los prejuicios. El que más debería interesar a la población en esta época estival es el combate de insectos. "Se alimenta de insectos, tales como polillas y mosquitos, por tratarse de presas más pequeñas, al tiempo que en otros lugares del mundo son respetados porque son salvadores de cosecha", ponderó.

Por otra parte, cada hembra puede tener una cría al año, de modo que no suele tener una proliferación el caso de los roedores. En tanto, aclaró que no existe una fumigación para este tipo de mamíferos, puesto que figuran dentro del Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCNA) y es por ello que se debe acudir a empresas autorizadas por el área de Vectores para desalojar las colonias.

"Por lo pronto, cada edificio debería tener un protocolo de exclusión para evitar el ingreso. Y luego, lo más recomendable sería esperar a febrero porque las hembras paren en diciembre, en enero y febrero les enseñan a cazar y volar a sus crías, y es ahí cuando salen al exterior", aconsejó a la hora de encarar un operativo de desalojo.

Rosario y el sur provincial, pionera en la conservación de murciélagos

En 2021, la investigadora y zoóloga del Museo Ángel Gallardo María Eugenia Montani, junto al veterinario Marcelo Romano y la colaboración de Control de Vectores y todo un equipo interdisciplinario, descubrió una nueva especie de murciélago en la zona de la laguna de Melincué, en el marco de una tesis doctoral dirigida por la doctora Mónica Díaz y codirigida por el doctor Ignacio Barberis.

A esa especie la denominaron Molossus Melini, en alusión al cacique Melín, líder de los indios ranqueles quien fue abatido junto a su hijo Cue (de ahí el nombre Melincué).

>>Leer más: Expertos del Museo Gallardo descubren una especie de murciélago desconocida para la ciencia

Se calcula que en Rosario hay aproximadamente once especies distintas de murciélagos que provienen de otras zonas del país o el continente, puesto que son mamíferos que acostumbran a migrar. Después del incendio de la facultad, donde aún se encuentra una de las colonias urbanas de muerciélagos más importantes en Sudamérica, de los 60 mil que tenían calculados quedó prácticamente la mitad básicamente por una reducción del espacio en el que habitaban en los alrededores del casco de ese edificio patrimonial.

"Es una especie que migra del sur de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay y llegan a Rosario a fines de noviembre", apuntó Montani en aquella oportunidad al describir su descubrimiento en declaraciones a La Capital. Sin embargo, cuenta que una de las colonias más grandes de Argentina se encuentran en La Calera (Córdoba) y en el Dique de Escaba (Tucumán).

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario