Lisandro Zeno se prepara para recibir un trasplante de médula

El joven estudiante de medicina ya está internado en Buenos Aires, donde se realizará el procedimiento el miércoles próximo.
4 de septiembre 2015 · 01:00hs

El diagnóstico de una leucemia aguda, los tratamientos, las campañas de concientización, la necesidad de un trasplante de médula ósea, la búsqueda y aparición de un donante compatible, son apenas algunos de todos los obstáculos que Lisandro “Lichu” Zeno ya atravesó. Ahora espera el próximo miércoles, cuando se concretará el procedimiento de implante de médula en el Hospital Austral, en Pilar. Allí, con familiares y amigos que van rotando para acompañarlo, ya comenzó esta semana una quimioterapia que es la preparación para el trasplante.
    “Acá estamos, preparándonos”, responde, siempre en plural, Sofía Araya, novia del joven de 25 años, y afirma que el ánimo de Lisandro “está increíble, como es él”.
  La aparición de unas manchas en las piernas a finales de octubre de 2014 fueron la primera señal y pocos días después, el joven estudiante de medicina y jugador de la primera división de rugby del Jockey Club, recibió el diagnóstico de que padecía una leucemia aguda. Fue Lelio, su papá y también médico, el que se lo comunicó luego de que le realizaran los estudios. Vinieron internaciones, tratamientos, más de una decena de transfusiones de sangre y una recaída que marcó la necesidad de un trasplante de médula ósea.
  Finales de julio fue otra fecha crítica, ya que se había encontrado en Brasil un potencial donante para realizar el trasplante, pero el Incucai del país vecino pasó varios días sin poder dar con el hombre.
  Una campaña en las redes sociales que comenzó entre sus amigos y de la que llegó a participar hasta Lionel Messi hicieron que el 29 de julio el donante apareciera.

La espera. Internado desde el lunes en el Hospital Austral, en Pilar, Lisandro se prepara para el trasplante que se concretará el miércoles próximo.
  “Empezó la quimioterapia y estamos muy bien”, dijo ayer desde el centro de salud su novia Sofía, y explicó que “el tratamiento que hacen ahora es para limpiar su médula, barrer todo y dejarlo listo para recibir las células nuevas”.
  Aunque se trata de un “procedimiento sencillo, no quirúrgico, que se realiza a través del mismo catéter de la quimioterapia”, explicaron que deberá permanecer internado al menos un mes.
  “El está increíble, como siempre”, responde Sofía respecto de su estado de ánimo, y asegura que “para nada” está ansioso.
  Familiares y amigos rotan entre Buenos Aires y Rosario para acompañarlo. “Yo me voy, pero viene su mamá, y después vuelvo el lunes que viene”, contó la joven.

Ciudad donante. El mismo Lisandro se puso al frente de muchas campañas de concientización y de inscripción al Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), como se llama técnicamente. Por eso ahora, mientras él espera su propio trasplante, las organizaciones Compartí Vida y Rosario Solidaria se comprometieron a realizar colectas de sangre e inscripción al registro una vez cada 15 días.
  “El objetivo es convertir a Rosario es «Ciudad donante», que sea la primera a nivel nacional”, afirmó Jorgelina de la Torre, miembro de Rosario Solidaria, y aseguró que “la mejor manera de dar aliento a Lichu es siendo donante de médula, de sangre y de órganos, todos los rosarinos”.
  Lo cierto es que además de la inscripción que puede realizarse a diario en los hospitales Centenario, Vilela y Británico (en el último con turno previo), anticipó que el martes próximo se llevará adelante una nueva Jornada de Donación de Sangre e Inscripción al Registro Nacional de CPH.
  Los requisitos son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, concurrir con documento, ingerir previamente mucho líquido, gozar de buen estado de salud y, en caso de tener tatuajes o piercings, haberlos realizados hace más de un año. Para más información, los interesados en sumarse deben contarse con la organización a través de su sitio web www.rosariosolidaria.org.
 

La importancia de donar células madres

El llamado “trasplante de médula ósea” al que será sometido Lisandro Zeno el miércoles próximo es en rigor un trasplante de las Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) —también definidas como células madres—, y que son las encargadas de producir ni más ni menos que los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
  Según detallan en el Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos que pueden ser tratadas a partir de estos trasplantes.
  En una primera etapa, para efectuar el procedimiento al paciente se le destruyen las células enfermas mediante tratamientos que combinan quimioterapia y radioterapia, que es el proceso al que Lisandro está siendo sometido actualmente. A continuación, y ese es el procedimiento previsto para el miércoles próximo, se infunden al paciente las células extraídas del donante. De acuerdo al detalle del Incucai, estas células infundidas serán las que reemplazarán a las enfermas y “comenzarán a producir células sanguíneas propias en un plazo relativamente corto”.
  Y a la hora de hacer hincapié en la necesidad de sumar inscriptos en el registro nacional de donantes de CPH, explican que sólo entre un 25 y un 30 por ciento de los pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante familiar compatible, con lo que el resto queda sin acceso a esta práctica terapéutica.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Ovación
La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante
Ovación

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera