Ley de humedales: dos proyectos acaparan la atención, a días del corte del puente

Nuevas manifestaciones exigirán celeridad a los legisladores nacionales para tratar la normativa que proteja estos ecosistemas. El fin de semana habrá marcha y acampe sobre la traza vial a Victoria, en el marco de una acción nacional que se llevará a cabo en decenas de ciudades de Argentina
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

La consigna “ley de humedales ya” en Rosario es parte de lo cotidiano desde hace meses. Los constantes incendios en las islas y la destrucción de estos ecosistemas hacen que esta petición, urgente, pase de a poco desde grupos ambientalistas a la ciudadanía en general. El foco está puesto, desde hace semanas, en dos proyectos de ley: el “consensuado”, que hace referencia a una iniciativa presentada por el diputado bonaerense Leonardo Grosso y que fuera acordado con más de 300 organizaciones, especialistas y científicos; y una iniciativa que surgió en julio tras una reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) con representantes de todas las provincias, que quedó en el centro del debate por ser una versión recortada del proyecto consensuado. En este marco, se realizará la Acción Plurinacional por los Humedales, que en Rosario implicará el corte del puente Rosario-Victoria para exigir celeridad para tratar una “ley de protección de humedales”.

Con septiembre ya iniciado, con menos de tres meses de actividad legislativa, y a las puertas de un año electoral, desde las organizaciones exigen celeridad a los legisladores para que el proyecto presentado por Grosso se trate en las tres comisiones a las que fue girado (de Recursos Naturales, de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto) para que se otorgue dictamen a la iniciativa y pueda llegar al recinto de la Cámara de Diputados.

Desolación. La miniterminal de ómnibus en plaza Sarmiento era un desierto por el paro de colectivos.

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Paradas vacías. La miniterminal de la plaza Sarmiento luce desierta tras el paro por el crimen del colectivero.

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Los proyectos de ley de humedales que acaparan la atención son dos, aunque solo uno de ellos se encuentra en curso legislativo. Es el presentado por Grosso en marzo y que fuera girado a comisiones a principios de agosto por la entonces reciente presidenta de Diputados, Cecilia Moreau. La otra iniciativa, surgida del Cofema, fue muy cuestionada y, hasta el momento, desde el Ministerio de Ambiente de la Nación no confirmaron que la misma fuera presentada en el Congreso.

>>Leer más: Tras cinco meses de espera, el proyecto de ley de humedales fue a comisiones

Entre otras cuestiones, el proyecto del Cofema no contempla cuestiones que sí tiene el consensuado, como definiciones de protección, de preservación y de integridad ecológica. También se suprimieron las definiciones de “gestión racional y sostenible de humedales”, “variabilidad temporal de los humedales”, "evaluación de impacto ambiental", "evaluación ambiental estratégica" y "evaluación de impactos acumulativos".

Por su parte, en los objetivos generales de la ley propuesta por el Cofema se sacaron los puntos que refieren a “promover el desarrollo de mecanismos o procedimientos específicos para proteger y preservar la biodiversidad de los humedales” e “identificar y promover el conocimiento y valoración de los humedales del territorio nacional”. También se modificó el apartado sobre acceso a la información pública ambiental: en el proyecto consensuado se habla de “garantizar” este punto, mientras que la iniciativa del Cofema refiere a “promover” el acceso a la información.

Comparativa

Tras comparar ambos proyectos, desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas denunciaron que la iniciativa del Cofema “elimina, al menos, 25 artículos”, y puntualizaron: “Altera sutil, aunque gravemente, la definición de humedal, reduciendo el ámbito de aplicación de la ley y los ecosistemas que protege; suprime otras definiciones estratégicas, eliminando principios, conceptos, objetivos de protección, funciones y deberes de la autoridad nacional de aplicación, y conductas prohibidas; y aniquila el Inventario Nacional de Humedales”.

“Suprime plazos para que, tras la sanción de la ley nacional, las provincias deban elaborar un Ordenamiento Ambiental Territorial que incorpore a los humedales en sus territorios; elimina 11 principios y conceptos esenciales para la gestión de la política racional y sostenible de los humedales”, enumeraron desde la asociación que nuclea a letrados de todo el país, para agregar: “Insólitamente, destruye la noción de Inventario Nacional de Humedales al considerarlo facultativo y no como un deber del Estado, lo que implica una sentencia de muerte legal para los humedales, antes de ser reconocidos como tales. También elimina plazos, las escalas de protección y el deber de actualización”.

>>Leer más: Aire limpio, purificación del agua y diversidad: qué pierden los rosarinos con las quemas del humedal

Por último, indicaron: “Elimina las prohibiciones a las conductas que afectan, alteran, disminuyen o degradan los humedales de nuestro país, y quita la moratoria (que prohíbe actividades productivas nuevas desde la eventual sanción de la ley hasta su implementación), siendo ello una violación directa de los principios preventivo y precautorio, que son la columna vertebral en materia ambiental".

Corte del puente y reclamo nacional

Desde la Multisectorial por los Humedales junto a otras organizaciones de la ciudad convocan a un corte del puente Rosario-Victoria con acampe y vigilia. La actividad comenzará el sábado, a las 14, y se extenderá hasta el domingo, en una acción coordinada que se desarrollará en distintas ciudades del país en simultáneo.

“Habrá movilizaciones por los humedales en todo el territorio argentino en el marco de una acción coordinada plurinacional: más de 80 acciones territoriales convocadas por más de 260 organizaciones para exigir un urgente plenario de comisiones. Exigimos que las tres comisiones actúen en simultáneo y en conjunto con la celeridad y la urgencia que la emergencia que atravesamos obliga. Exigimos, asimismo, el cese inmediato de las quemas y la búsqueda y condena de quienes verdaderamente se benefician con las mismas”, manifestaron en un comunicado.

Asimismo, en ciudades aledañas también habrá actividades. En Roldán se convoca a la ciudadanía a participar este sábado de una jornada de forestación en el lago del barrio Tierra de Sueños 3, de 15 a 18. Durante el desarrollo del encuentro, sobre las 17, habrá una charla de Juan Manuel Plá, abogado especializado en temas ambientales, quien brindará información sobre el proyecto de ley de humedales consensuado.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo decidió la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario tras una reunión este domingo y como reacción al brutal crimen del colectivero de la línea 116.
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes
Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Por Juan Iturrez

Ovación

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: No podemos dejar que nos intervengan el club

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Policiales
Una nueva forma de terrorismo urbano

Por Hernán Lascano

Análisis

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad