"Convertí un juguete en una sonrisa", es la consigna. Simple, sencilla y llena de amor por el prójimo. Esta será la décima edición de la ya tradicional colecta que organiza la familia Gianángelo, que perdió a Débora en la fuga y explosión de Salta 2141 y que en Reyes Magos transforman su dolor en solidaridad. Quienes estén interesados en colaborar podrán hacerlo de tres modos distintos: acudir a plaza López (Pellegrini y Laprida) vía WhatsApp o bien donar para la compra de un obsequio a una cuenta bancaria. El próximo sábado se producirá la clásica distribución en la autobomba de los Bomberos Zapadores, espectáculo que concita la atención de cientos de niños con sus familias.
Llegó la décima edición de la colecta de juguetes para los niños hospitalizados que organizan los Gianángelo y quienes deseen sumarse podrán hacerlo a partir de ahora en plaza López de 18 a 20, por whatsapp (+54 9 3415 89-5659) para luego coordinar con un comisionista dónde pasar a buscar la donación, o también el giro de efectivo a la CBU con el alias colectasalta2141. Quienes opten por la tercera opción luego recibirán un ticket con la rendición de cuentas. Toda la movida la hace la familia Gianángelo y el grupo Destapar el Cielo, oriundo de Arteaga.
Quienes se vayan sumando tendrán tiempo hasta el jueves inclusive. No tiene que ser un juguete nuevo. En el garaje de la familia o en el taller de carpintería sus integrantes se encargarán de repararlo y lavarlo para luego dárselo a los chicos. Luego, muchos voluntarios se encargan de empaquetar y acondicionar los regalos.
En esta ocasión, los Reyes Magos visitarán el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, Maternidad Martin, Centenario y de Niños Zona Norte. Y luego, al Hogar San Cayetano de Casilda. "Pueden participar de toda la región porque es una movida solidaria grande e involucra a localidades aledañas. Este año hay muchas necesidades, muchos niños que necesitan de un juguete, y están sufriendo en un hospital. Un juguete cambia la vida y quienes lo tengan abandonado en un rincón, que piensen que es así", dijo Adrián Gianángelo, hermano de Débora.
Se pueden aportar juguete o también golosinas. Luego, con la autobomba, los Reyes harán su magia arrojando caramelos a los chicos que se asomen a su paso. "Es una alegría que tiene que vivir Rosario. Es algo también que le devolvemos a la ciudad, transformando todo este dolor en amor. E invitamos a la gente a que viva una experiencia de esta naturaleza. Muchos ciudadanos no saben lo que se vive dentro de los hospitales, mucha gente que se desloma trabajando allí", apuntó Adrián.
El tradicional recorrido de este sábado está previsto a las 9 en la puerta de la Maternidad Martin, luego pasará por el Provincial, Centenario hasta llegar al Niños Zona Norte. "Hay que explicarle a los chicos que los Reyes dejan los camellos afuera de Rosario e ingresan con los bomberos", señaló ante varias preguntas que hacen los chicos, para agregar: "Los Reyes somos personas comunes que nos transformamos para un acto solidario. Los niños nos esperan con el agua, pasto y cartitas y hasta los padres nos hacen entregar regalos a otros en el camino. Como siempre decimos, nos llenamos el corazón de amor para todo el año y tener energía para dar la batalla judicial que nos queda por delante", dijo el integrante de la familia que quedó solo en la querella por el estrago culposo agravado que originó judicialmente la explosión de Salta 2141 y que solamente tuvo al gasista que manipuló el regulador de gas como responsable.
La colecta viene bien y hasta se consiguió la merienda para los chicos. Varias empresas ya hicieron su donación y los bomberos zapadores ya confirmaron su participación.
El recorrido completo del próximo sábado 6 de enero:
9.00: Plaza López
9.15: Maternidad Martin
10.30: Hospital Provincial
11.45: Hospital de Niños Víctor José Vilela
14.00: Hospital Centenario
16.00: Hogar San Cayetano (Casilda)