Lamberto: “La situación es muy distinta a 2014 y habrá un salto cualitativo”

El ministro de Seguridad santafesino afirmó que en la actualidad “se ha logrado transformar y tener una mejor policía. Hoy no existen territorios liberados”.
25 de mayo 2015 · 01:00hs

A partir de hoy, 600 gendarmes y 1.200 policías darán inicio a una nueva fase del Operativo Rosario. Será en una veintena de puntos calientes, barrios con altos índices de delitos, accesos y espacios verdes. “Hemos logrado el objetivo de transformar y tener una mejor policía, la situación actual es muy distinta a 2014. Estamos seguros que en esta segunda etapa habrá un salto cualitativo muy superior que redundará en beneficio de los rosarinos. Deseamos sea una experiencia permanente”. Con estas palabras, el ministro de seguridad santafesino Raúl Lamberto abrió las puertas a las fuerzas federales en lo que calificó como “un plan coordinado y de colaboración mutua”.
  En forma similar al desembarco de tropas en abril del año pasado, el refuerzo de gendarmes le dará una fisonomía distinta a muchos barrios de la ciudad. Sólo que esta vez no serán sólo uniformes color verde los que se verán por pasillos y calles sino que predominarán policías. Como ya se anunció, las patrullas serán de dos policías y un gendarme.
  Ayer, La Capital consultó a Lamberto en relación a las expectativas que tiene la provincia en materia de seguridad con la llegada de 600 gendarmes.
  “Estamos en un punto muy distinto. Hoy la mayor cantidad de efectivos los aporta la policía, que ha podido tomar la experiencia de 2014 para crecer cuantitiva y cualitativamente”, reflexionó el ministro para agregar: “Hemos logrado tener visibilidad policial fuerte y a su vez controlar con policía especializada en muchos barrios. Esta segunda etapa va a significar un aporte para seguir creciendo en el marco de una policía que esta en un proceso de transformación policial”.
  Cuando se lo consultó sobre el impacto y el reclamo previo en el refuerzo de Gendarmería, Lamberto destacó el trabajo coordinado ampliando el campo territorial de operatoria en la ciudad, la formación y capacitación de fuerzas policiales y la colaboración de fuerzas federales como parte de las políticas de seguridad.
  “Nos sentimos felices de colaborar y coordinar experiencias. Como Estados de un país federal sus fuerzas nacionales también son parte de la provincia. Los departamentos estanco son negativos para una política de seguridad de avanzada”, consideró Lamberto para reforzar que “en todo el mundo la coordinación con fuerzas federales es el eje central para resultados efectivos”.
  Desde la provincia, también se resaltó que la llegada de fuerzas federales se haya distribuido en todo el territorio santafesino. “No sólo estamos seguros que habrá un salto cualitativo muy superior sino que es muy importante que se llegue a las 5 regionales”,  dijo el funcionario.
  A la hora de esgrimir cuáles eran los logros propios en la reforma integral de la policía, el responsable de la seguridad en Santa Fe enumeró la creación de la división de patrulla Vial, Policía de Acción Táctica (PAT), la Policía de Investigaciones (PDI) y el incremento de la Policía Comunitaria. A ello, le agregó el aporte de videocámaras, centros de monitoreo, 911, tecnología de investigación, drones, helicópteros y equipamiento para laboratorios.
  La provincia tiene a la firma un convenio con el FBI para que a través de la Corte Suprema provincial se monte un laboratorio de ADN de patrones genéticos.

Nada liberado. “Hemos logrado transformar y tener una mejor policía. Hoy no tenemos ningún territorio de la ciudad o la provincia donde no pueda entrar la policía. Y no existen territorios liberados por el delito y el narcotráfico.”
  Al referirse al último tramo de la actual gestión socialista al frente de la Casa Gris, que concluye con un nuevo refuerzo de Gendarmería, el titular de Seguridad santafesina aseguró tener la certeza que “dejamos al fin del mandato de Bonfatti un plan en marcha para el próximo gobierno de una policía con más visibilidad y mayor profesionalismo. Una seguridad democrática en base a la capacitación y formación especialización y decentralización”.
    Finalmente, Lamberto dejó una advertencia a futuro: “Hay que pelear siempre para que los avances no tengan vuelta atrás, porque seria empezar de nuevo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

En vivo: Fórmula 1 en China: los Alpine de Jack Doohan y Pierre Gasly, eliminados en la Q1

En vivo: Fórmula 1 en China: los Alpine de Jack Doohan y Pierre Gasly, eliminados en la Q1

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Ovación
Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara
Ovación

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación