La otra cara de la crisis de alquileres: hay menos mudanzas y los depósitos de muebles están al tope

La falta de oferta de viviendas cambió el panorama de otros rubros de servicio, asociados al mercado inmobiliario
20 de octubre 2023 · 05:54hs

La falta de oferta de viviendas en alquiler, que convierte en una odisea la búsqueda de departamentos para quienes necesitan un lugar donde vivir, también tiene sus consecuencias para otros rubros relacionados con el mercado inmobiliario. Algunas empresas de mudanzas, por ejemplo, afirman que en el último año el trabajo cayó entre un 30 y un 40 por ciento, tanto como resultado de la merma de nuevos contratos como por la necesidad de reducir gastos en medio de la crisis económica. Como contrapartida, creció en forma notable la demanda de fletes y las personas que buscan depósitos para guardar sus muebles.

La caída de inmuebles para alquilar en la ciudad de Rosario empezó a manifestarse a principios de año y se acrecentó después de la devaluación del peso, el día después de las elecciones primarias nacionales. Por esa fecha, en el sitio web oficial del Colegio de Corredores Inmobiliarios, se ofrecían apenas 680 casas y departamentos en alquiler, mientras había casi 64 mil inmuebles en venta. Una disparidad notable que desde el sector esperan se empiece a revertir desde la sanción de la nueva ley de alquileres.

El tiempo en Rosario: se espera abundante caída de agua. 

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

La Municipalidad informó que este jueves habrá cortes de tránsito por tareas de asfalto en Santa Fe entre Francia y Crespo. 

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Lo cierto es que la merma en la firma de nuevos contratos puso en jaque a las empresas que ofrecen servicios de mudanza. "Se nota una disminución del trabajo en los últimos meses", señala Cristián Montero, dueño de Mudanzas Montero, una empresa que acaba de cumplir 20 años en el mercado.

Con ese conocimiento del rubro, el empresario afirma que "sobre todo" se redujeron los viajes fuera de la provincia o los traslados a otras localidades del territorio santafesino. "Dentro de la ciudad el panorama es relativo, hay meses y meses", señala y considera que, en general, la demanda de mudanzas cayó entre un 30 y un 40 por ciento en los últimos meses, dejando lugar a trabajos más chicos, "de flete".

alquileres.png
Alquilar en la ciudad, sinónimo de misión imposible

Alquilar en la ciudad, sinónimo de misión imposible

"No se si esto se relaciona con el tema del mercado inmobiliario o más bien con la crisis económica que lleva a reducir gastos y hace que la gente se mude de a poco, llevando las cosas más grandes en un flete y la otra parte en autos particulares", dice y concluye que "la situación económica genera incertidumbre y la gente achica los costos trasladándose como puede".

Mientras la cantidad de servicios se reduce, advierte, los costos de sostener en funcionamiento el negocio crecen. En el caso de camiones y camionetas, "tenemos hasta un cien por ciento más de gastos de mantenimiento de los vehículos", afirma.

>>Leer más: Ley de alquileres: las inmobiliarias confían que la nueva norma reactivará el mercado en Rosario

El rubro de las mudanzas tiene dos tipos de clientes bien definidos. La mayoría son inquilinos que no renuevan su contrato y se trasladan a otro lugar donde vivir (más chico si hay que ahorrar, más grande si el problema es la necesidad de espacio), el segundo lugar en la lista lo ocupan las parejas que se divorcian.

"El 60 o el 70 por ciento de nuestros clientes son personas que alquilan, pero no hemos notado una disminución de la demanda", señala Arnaldo Fusan, titular de Mudanzas América, una empresa que lleva más de 40 años en el rubro. Justamente, su dueño atribuye la continuidad del negocio a esa trayectoria. "Tenemos clientes fijos que nos siguen llamando o nos recomiendan a otras personas o empresas", señala.

Aquellos buenos tiempos

Rodrigo Medina trabajó "mucho" tiempo en varias empresas de mudanzas, hasta que hace un año y medio se animó y puso en marcha su propio emprendimiento: Mudanzas Rodrigo. "El trabajo ha bajado para la mayoría de las empresas mudanceras", afirma y estima que la demanda se redujo un 40 por ciento.

Cuando comenzó con su empresa, recuerda, contaba con dos chatas y un camión. Pero la demanda era tanta que "no dábamos abasto con los vehículos, teníamos que contratar servicios para poder cumplir con los clientes. Ahora yo mismo puedo sacar los servicios del día y me queda tiempo para hacer otro trabajo o pasar presupuestos".

alquileres_diputados_santafesinos.jpg

De acuerdo a su experiencia, no sólo cayeron los servicios de traslado de mobiliario y otros objetos del hogar. También bajó la compra de muebles, lo que redujo la demanda de trabajos en altura. La reducción de estas tareas, dice, se compensa con la realización de fletes o el mantenimiento de repartos de locales de venta de artículos para el hogar. "Con esto me garantizo la supervivencia del negocio", explica.

Los costos de las mudanzas varían según la distancia y la calidad del servicio: contratar un flete ronda los 4 mil pesos. En cambio, un camión, con canastos y cajas para embalaje y personas para la carga y descarga, puede costar hasta diez veces más. Los meses de mayor demanda del servicio son los del verano, el trabajo empieza a despegar en octubre y se mantiene en alza hasta fin de año.

>>Leer más: Cada vez hay menos departamentos en alquiler en Rosario

Depósitos llenos

"Nuestro trabajo es muy irregular. Hay meses muy fuertes y otros muy flojos, quizás un mes haces 10 mudanzas, el siguiente haces 20 y el otro 40. Hay muchas fluctuaciones", explica Gustavo Fusari, titular de Aba mudanzas. Con casi 30 años en el rubro, asegura que el 90 por ciento del movimiento lo aportan las personas que alquilan y que si bien el trabajo se sostuvo a lo largo del año, sí se notó la delgadez de la oferta de inmuebles.

"Los clientes nos cuentan sobre sus dificultades al momento de encontrar un inmueble para alquilar", señala y afirma que ante la ausencia de oferta de casas y departamentos, muchos optan por mudarse con familiares o amigos y dejar sus muebles en depósito.

A diferencia de lo que sucede con las mudanzas, la búsqueda de esos espacios creció en forma notable. "Hay una gran demanda, mucha gente termina su contrato de alquiler y no encuentran lugar, por eso deciden dejar los muebles en depósito", afirma.

Titular de dos locales que ofrecen resguardo temporario para muebles y todo tipo de objetos, Fusari asegura que "la demanda creció hasta un 50 por ciento" y que hay lugares que llevan meses completos. Los boxes para guardar todo lo que cabría en un departamento de un dormitorio cuestan alrededor de 40 mil pesos mensuales.

Una alternativa en alza, en tiempos difíciles para encontrar vivienda.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Lo último

Massa habló de su futuro tras perder el balotaje contra Milei

Massa habló de su futuro tras perder el balotaje contra Milei

La defensa del jefe de la barra de Central Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado

La defensa del jefe de la barra de Central Pillín Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Día Nacional del Mate: por qué se celebra cada 30 de noviembre en la Argentina

Día Nacional del Mate: por qué se celebra cada 30 de noviembre en la Argentina

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Aprobó la prórroga de un año de la norma que suspende las ejecuciones judiciales de vivienda única, familiar y de ocupación permanente
Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
La defensa del jefe de la barra de Central Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa del jefe de la barra de Central Pillín Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina
La Ciudad

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Ovación
Central  suspendió a la filial de Funes y la respuesta fue tajante: Esto es destrato

Por Luis Castro

OVACIÓN

Central suspendió a la filial de Funes y la respuesta fue tajante: "Esto es destrato"

Central  suspendió a la filial de Funes y la respuesta fue tajante: Esto es destrato

Central suspendió a la filial de Funes y la respuesta fue tajante: "Esto es destrato"

Polémica en Boca: se complica un acuerdo en la conciliación y peligran las elecciones

Polémica en Boca: se complica un acuerdo en la conciliación y peligran las elecciones

Central: Martínez Dupuy, el 9 que volvió a encender la llama

Central: Martínez Dupuy, el 9 que volvió a encender la llama

Policiales
La defensa del jefe de la barra de Central Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa del jefe de la barra de Central Pillín Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

La Ciudad
Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

La Fundación Ciencias Médicas Rafael Pineda presentó su nueva web y podcasts de ciencias

La Fundación Ciencias Médicas Rafael Pineda presentó su nueva web y podcasts de ciencias

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas
La Ciudad

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei
Política

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos