La Municipalidad quiere prorrogar por dos años el actual sistema de gestión de residuos

El Ejecutivo presentó los pliegos para la nueva licitación y para la moratoria de la concesión hasta la nueva adjudicación. Ediles plantean que la iniciativa llegó a destiempo y deben aprobarlo a contrarreloj
23 de junio 2022 · 17:15hs

El Salón de los Acuerdos del Concejo Municipal estuvo por demás de transitado este jueves a la mañana. Ese fue el sitio para la reunión que llevaron adelante las comisiones de Ecología, Servicios Públicos y Presupuesto con los responsables de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio, quienes presentaron las bases del pliego para la licitación del sistema de gestión de residuos urbanos para gran parte de la ciudad y, además, la solicitud de prórroga por dos años del contrato del servicio, que vence el 31 de julio. Ediles de la oposición manifestaron que esto obliga a trabajar a contrarreloj, ya que solo quedan dos sesiones antes del receso de mitad de año, y que con este pedido, la discusión de la licitación llegará al recinto con un eventual intendente diferente y una composición distinta del cuerpo legislativo, ya que para ambos cargos hay elecciones el año que viene.

La prórroga que la Intendencia pide al Concejo para el actual sistema de gestión de residuos, que vence el 31 de julio, plantea un plazo de 24 meses, hasta que la discusión final por el pliego para la nueva licitación quede saldada en el Concejo. El mismo comenzará a tratarse en agosto, luego del receso de mitad de año de los ediles. Esta presentación, a casi un mes de la fecha límite y con dos sesiones por delante, supone un trabajo a contrarreloj para que los ediles aprueben, modifiquen o rechacen el pedido.

En la reunión hubo distintas consideraciones puestas sobre la mesa. El secretario de Ambiente, Nicolás Mijich, explicó las bases del nuevo pliego y las del pedido de prórroga, anticipando que será un proceso largo y ejemplificando con la licitación anterior: pasaron dos años entre la aprobación del pliego por parte del Concejo (el 9 de diciembre de 2010) y la adjudicación del mismo (27 de diciembre de 2012). A eso, agregó que se tardó aún más porque el contrato se inició en marzo de 2013 en la zona norte y recién en agosto de 2014 en la zona sur.

Licitación por el relleno sanitario

El primero en tomar la palabra tras la exposición fue Alejandro Rosselló (Unión PRO-Juntos por el Cambio) quien, entre otras consultas, puso el foco sobre la modalidad de separación de plásticos que expuso Mijich y pidió "analizar la posibilidad de generar nuevos puntos de recepción de reciclables, más allá de los contenedores (naranjas)". A eso, sumó que también debe haber una "responsabilidad de la sociedad para separar".

>>Leer más: Fiscalización y separación, ejes del pliego para el nuevo sistema de higiene urbana

Sobre eso, el funcionario explicó: "La Municipalidad tiene una estrategia de canjes de reciclables, que apunta a adherir gente a los programas. Pero no tenemos en vista un centro único de recepción de estos residuos".

El edil macrista también consultó por una posible opción alternativa al relleno sanitario de Ricardone, a lo que Mijich respondió que este año se encuentra en curso una prórroga por el uso de ese espacio y que anticipó que enviarán al Concejo el pliego para la nueva licitación del servicio, que vence en marzo del 2023.

El secretario remarcó que las estrategias que delinearon en el pliego apuntan a enterrar menos basura, por lo que se pretende separar más residuos. Y resaltó: "Queremos que la separación sea obligatoria, más allá de las estrategias que hay que seguir y fortalecer".

Recuperadores

Las concejalas Julia Irigoitia (Todos Hacemos Rosario) y Luz Ferradas (Ciudad Futura) consultaron sobre la posibilidad de incorporar a recolectores urbanos al sistema de recolección y para saber cuál será su rol dentro del nuevo sistema que se planifica. Al respecto, Mijich dijo: "Vimos que en las estrategias que implementamos, los recuperadores entran mucho mejor en la recepción y el tratamiento de materiales. No contemplamos su inserción a la recolección". A ello, el subsecretario de Espacio Público, Luciano Marelli, agregó: "El pliego apunta a empresas contratistas, que ya tienen personas contratadas".

En esa línea, Juan Monteverde (Ciudad Futura) pidió aprovechar los tiempos de la prórroga para volver a discutir la inserción de los recuperadores en la totalidad del sistema de gestión de residuos urbanos como para de una solución de fondo para la crisis climática y social: "Esto requiere acelerar algún proceso de transición ecológica que no se ve en los pliegos. La ciudad tiene una tradición de hacer, durante muchos años, cosas en la misma línea y hay una multiplicidad de experiencias; pero tenemos en contra que falta una decisión política del más alto nivel. Y eso no lo vamos a solucionar con concientización".

"Para llegar a Basura Cero, se demostró que la inclusión de recuperadores es más eficiente porque el cartonero lo hace mejor, porque parte de los recursos por los que vive vienen de que eso esté bien hecho. Lo vimos cuando visitamos la Ciudad de Buenos Aires y Rafaela. En Rosario tenemos que tratar, durante la prórroga, de juntar paradigmas y puntos de acuerdo", añadió.

>>Leer más: Concejales apuntan a Rafaela y Buenos Aires como modelos para rediscutir el sistema de gestión de residuos

Barrios populares

A su turno, la edila Silvana Teisa (Todos Hacemos Rosario) dirigió sus consultas hacia la modalidad en la que se piensa brindar el servicio en barrios populares, ya que "hay barrios en los que los contenedores está a, mínimo, cinco o seis cuadras de distancia de las casas" y la posibilidad de que se le dé prioridad a la extensión de los programas de recolección puerta a puerta.

Los funcionarios resaltaron que, para esa tarea, se implementará "un mix" entre contenedores y pequeños camiones que cargan cinco metros cúbicos y que pueden ingresar en calles que son inaccesibles para los grandes camiones. A ello, Marelli sumó: "En zona norte tenemos bateas que quedan en algunos puntos, pero eso no fue eficiente ni positivo. Habrá contenedores cercanos en lugares donde no se pueda circular ni siquiera con el camioncito. Solo en esos casos, que sea imposible entrar, lo abordaremos de esa manera".

>>Leer más: Arrancan las primeras discusiones por el nuevo sistema de gestión de residuos

Respecto de la consulta sobre la posibilidad de extender los programas de recolección puerta a puerta, algo valorado por sectores ambientalistas pero no tan detallado en el pliego, Mijich aportó: "Actualmente, llegamos a 295.000 ciudadanos y queremos llegar a 600.000".

Contrarreloj

A pesar de que no se expuso en la reunión, algunos ediles manifestaron, una vez fuera del Salón de los Acuerdos, que se debe trabajar a contrarreloj para analizar y contemplar todos los puntos de la prórroga que piden desde el oficialismo. De todos modos, durante el encuentro, fue el concejal Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario) quien afirmó: "Rosario es una de las pocas ciudades que está encarando un proceso licitatorio sobre el sistema de gestión de residuos urbanos. En muchos otros lugares se están dando prórrogas, como en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, que otorgó (un plazo de) cuatro años". A ello, sumó que del presupuesto total de Rosario, la gestión de residuos requiere de alrededor del 12%, mientras que "en Buenos Aires ese monto es del 5,5% de su presupuesto".

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Lo último

Logística en medicina: la nueva empresa rosarina que da cobertura en todo el país

Logística en medicina: la nueva empresa rosarina que da cobertura en todo el país

Comprar un iPhone desde $150.000: cómo participar en la subasta de Arca por internet

Comprar un iPhone desde $150.000: cómo participar en la subasta de Arca por internet

Alerta en Boca: Edinson Cavani se pierde el superclásico frente a River

Alerta en Boca: Edinson Cavani se pierde el superclásico frente a River

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

Tanto la mamá como la recién nacida sufrieron lesiones durante el parto. El grave problema habría sido causado por el mal uso de un electrobisturí. Cómo evoluciona

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
Paritaria docente: los gremios se reunirán el próximo lunes con el gobierno de Santa Fe
La Ciudad

Paritaria docente: los gremios se reunirán el próximo lunes con el gobierno de Santa Fe

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Policiales

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Milei irrumpió en un programa en vivo para saludar a su ídolo anarcocapitalista
Política

Milei irrumpió en un programa en vivo para saludar a su ídolo anarcocapitalista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Ovación
Central Córdoba está hecho un demonio: victoria ante el Porvenir y punta en soledad

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba está hecho un demonio: victoria ante el Porvenir y punta en soledad

Central Córdoba está hecho un demonio: victoria ante el Porvenir y punta en soledad

Central Córdoba está hecho un demonio: victoria ante el Porvenir y punta en soledad

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Policiales
Violencia en la costanera central: rompieron un auto con un ladrillo a la medianoche
Policiales

Violencia en la costanera central: rompieron un auto con un ladrillo a la medianoche

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

La Ciudad
Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

Paritaria docente: los gremios se reunirán el próximo lunes con el gobierno de Santa Fe

Paritaria docente: los gremios se reunirán el próximo lunes con el gobierno de Santa Fe

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos
Información General

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa
La Ciudad

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo
Policiales

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Las revelaciones del Papa en una entrevista guardada hasta su muerte
Información General

Las revelaciones del Papa en una entrevista "guardada" hasta su muerte

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco
El Mundo

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
Información General

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión