Arrancan las primeras discusiones por el nuevo sistema de gestión de residuos

Primero se tratará la prórroga del proyecto y luego será el turno del documento que la Intendencia envió al Concejo
22 de junio 2022 · 17:52hs

Las comisiones de Ecología, Presupuesto y Servicios Públicos se reunirán hoy con el secretario de Ambiente municipal para comenzar a discutir el pliego del nuevo servicio de gestión urbana de residuos y, en ese marco, la prórroga del sistema actual hasta tanto se adjudiquen las licitaciones correspondientes. Si bien se estima que el documento enviado por la Intendencia al Concejo comenzará a discutirse a finales de julio, ambientalistas manifestaron que el proyecto “no responde a los desafíos ambientales ni sociales” que deberá encarar la ciudad en los próximos años.

El pliego para el nuevo sistema de gestión de residuos ingresó la semana pasada a la comisión de Ecología y Ambiente y hoy habrá una reunión que encontrará a esa comisión, la de Presupuesto y la de Servicios Públicos junto al secretario de Ambiente, Nicolás Mijich, en el Concejo. Las discusiones iniciales girarán en torno a la prórroga que debe otorgarse al actual sistema hasta que se ponga en práctica el nuevo, que tendrá una vigencia de ocho años. Los ediles estiman que la prórroga se votará en alguna de las dos sesiones que quedan antes del receso: el 30 de junio y el 7 de julio. El comienzo de la discusión por el pliego, entonces, quedará para finales de julio o principios de agosto.

Este lunes 22 de mayo llegó con cielo nublado, mucha humedad y un pronóstico de lluvias aisladas pero sobre el final del día. 

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de rosario

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

En ese marco, desde el Taller Ecologista señalaron a La Capital que el nuevo pliego “no responde a los desafíos ambientales ni sociales que plantea la gestión de residuos en la ciudad”. Y pusieron el foco en la “contenerización” que se quiere llevar adelante en las zonas alcanzadas por la licitación por sobre otros programas que ya están vigentes.

En el pliego, se menciona el incremento de contenedores para disposición de residuos reciclables, “instalándose contenedores de color naranja” para que “cada vecino camine menos de 150 metros para alcanzar un contenedor para residuos reciclables”. Con esto se busca, según las consideraciones del pliego, que para 2025 el 45% de la población de la ciudad cuente con servicios para separar residuos reciclables y que el 15% pueda hacer lo mismo con los residuos orgánicos. La idea es escalar para que en 2030, el 30% de los rosarinos disponga de servicios para separar orgánicos y el 60%, reciclables. A ello, el documento presentado por la Intendencia manifiesta que se ampliará “progresivamente” el servicio de recolección de reciclables “en formato puerta a puerta”.

>>Leer más: Fiscalización y separación, ejes del pliego para el nuevo sistema de higiene urbana

Al respecto, desde el Taller Ecologista consideraron: “Como estrategia de separación en origen se priorizan modalidades basadas en la contenerización, que vienen demostrando fracasar, sin apostar en serio por ampliar las modalidades puerta a puerta, cuyos resultados son muy superiores”.

Puerta a puerta

Uno de los programas actuales con el formato “puerta a puerta” es Barrios Verdes, un servicio de recolección diferencial y alternada de residuos en sectores específicos de zonas norte y noroeste. Funciona en los barrios Hostal del Sol, San Eduardo, Aldea, Fisherton R, Fisherton Residencial, Tango, Parquefield, Lomas de Alberdi, Parque Habitacional Ibarlucea, Alberdi, Belgrano y un sector de Sarmiento. El pliego lo menciona, al explicar su funcionamiento: “Se realiza la separación en tres fracciones, con recolección alternada de orgánicos y restos, además de recolección semanal del material reciclable, en todos los casos mediante modalidad puerta a puerta. Asimismo, en un sector de la zona norte, se encuentra en desarrollo la separación de orgánicos y restos con recolección alternada, mediante modalidad de contenedores de carga lateral, en el cual se utiliza un mismo contenedor para la disposición de residuos los días correspondientes”.

En el mismo documento se menciona una extensión “progresiva” de programas de este tipo, pero no se especifican plazos temporales ni zonas de aplicación.

Cabe recordar que la ciudad se divide en tres zonas para los servicios de higiene urbana: el centro y macrocentro, a cargo de Sumar; de Pellegrini hacia el sur, a cargo de Lime Rosario SA; y desde la misma avenida hacia el norte a cargo de LimpAr Rosario SA. Estas dos últimas zonas son las que entran en la órbita de la licitación.

“Tras casi 30 años de experiencias de separación de residuos, se esperaría una elaboración más inteligente y detallada. En lugar de eso nos encontramos con una propuesta que reitera en un estilo de gestión que no ha dado frutos, sin modificaciones sustanciales”, afirmaron los ambientalistas, remarcando que se “obstaculiza” el avance hacia un sistema compartido con cooperativas y agrupaciones de cartoneros, tema que fue uno de los ejes de las visitas que distintos concejales hicieron a Rafaela y la Ciudad de Buenos Aires.

>>Leer más: Concejales apuntan a Rafaela y Buenos Aires como modelos para rediscutir el sistema de gestión de residuos

También hicieron mención a los plazos de las presentaciones, tanto del pliego como de la prórroga que comenzará a discutirse hoy: “Una vez más se presenta la propuesta de renovación del pliego tardíamente, forzando a prórrogas excepcionales y obturando el debate. Se podría convocar a una audiencia pública como paso previo, algo sobre lo que de hecho hay antecedentes en la ciudad (ocurrió en la presentación anterior, en 2008)”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Lo último

¿Existen los Superalimentos?

¿Existen los Superalimentos?

Drácula visitó Rosario en su despedida

Drácula visitó Rosario en su despedida

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Circulan 22 líneas de colectivos y quienes viven allí se quejan de los ruidos constantes y la contaminación ambiental

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por Carina Bazzoni

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Por los robos, buscarán restringir consultas nocturnas a domicilio
Exclusivo suscriptores

Por los robos, buscarán restringir consultas nocturnas a domicilio

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año
Policiales

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
La Región

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Ovación
Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo
Ovación

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Policiales
Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava
Policiales

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

La Ciudad
La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad
LA CIUDAD

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café
Información General

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café

Rusia asegura que tomó Bajmut, aunque sería una victoria de poco valor
El Mundo

Rusia asegura que tomó Bajmut, aunque sería una victoria de poco valor

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos
Información General

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Tragedia en El Salvador: doce muertos en avalancha en un estadio de fútbol
Información General

Tragedia en El Salvador: doce muertos en avalancha en un estadio de fútbol

En protesta por el cambio climático, tiñeron el agua de la Fontana di Trevi 
Información general

En protesta por el cambio climático, tiñeron el agua de la Fontana di Trevi 

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram
Información General

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario
La Región

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Por María Laura Neffen

Negocios

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Por Hernán Lascano

Política

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos