La baja sostenida en el consumo impacta en los locales céntricos

Hay casos de "cierre". Los empresarios dicen que no es una tendencia, pero advierten su preocupación por el parate en las ventas. El sector espera el "repunte".
26 de febrero 2016 · 01:00hs

"Liquidación por cierre". Los carteles en las vidrieras de algunos de los principales corredores comerciales del centro disparan el alerta. Si bien comerciantes, corredores inmobiliarios y empresarios aclaran que "no es una tendencia", admiten que la recesión y la baja sostenida en el consumo se hace sentir y algunos no resisten. La caída llega a ser de hasta un 50 por ciento en algunos rubros, dijo el titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab. Aunque enero y febrero son siempre meses de parate en las ventas, "este año estuvieron incluso por debajo que el mismo período del año pasado", sumó el referente de la peatonal Córdoba, Nelson Graels. El sector espera el "repunte" y, sobre todo, el cierre de las paritarias.

En una cuadra, sobre San Luis, dos comercios liquidan y no por final temporada, sino por cierre. La imagen se repite sobre la peatonal Córdoba, casi esquina de Mitre.

Los robos de neumáticos se volvió una modalidad delictiva redituable en los últimos tiempos.

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

El libro En la búsqueda del sentido, imaginado por Guillermina Neri con textos de Paola Brussa. Se presenta este miércoles con el fin de recaudar fondos para una casa para infancias separadas de sus hogares.

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Si bien las califica como "situaciones aisladas", el titular de la AER admitió que "la preocupación existe porque después de las fiestas de fin de año se está sufriendo un parate muy importante que no muestra señales de reactivación".

La baja de compras es pronunciada y el inicio de la temporada escolar "no alcanza a impactar en el volumen generalizado", indicó Diab.

El temor a nuevas incrementos y los ajustes en las tarifas son para el dirigente algunos de los factores que hacen a que los consumidores se restrinjan en las compras.

"El que salía a comer dos veces a la semana, sale una; y el que salía una, ahora no sale", graficó.

La espera. Para empresarios y comerciantes, el escenario se extenderá todo el primer semestre del año y tendrá que ver, sobre todo, con las negociaciones paritarias que se están llevando adelante.

"Recién cuando los salarios de la gente se recompongan, vamos a poder pensar en una reactivación del consumo", señaló Diab.

El referente de la peatonal Córdoba planteó que "todas las expectativas están puestas para marzo", pero aclaró que "es muy importante que los ingresos vuelvan a los bolsillos de la gente lo más rápido posible, para que además cada uno pueda manejar mejor su presupuesto".

Tampoco habló de cierres generalizados, pero sí destacó que "enero y febrero fueron peor aún que los de 2015".

Locales. La mirada de los corredores inmobiliarios planteó un escenario similar, admitiendo que "hubo comercios que ya venían con una baja en el consumo, no pudieron cubrir las expectativas de recuperación con las fiestas, y ahora tomaron la decisión de finalizar la actividad del sector", dijo el titular de la Federación de Inmobiliarias de la República Argentina, Javier Grandinetti.

Del mismo modo, no lo marcó como una tendencia, pero sí como una "reelaboración de la estrategia comercial de muchos comercios, sobre todo en los rubros donde había sobreoferta".

Su par del Observatorio Inmobiliario, Carlos Rovitti, detalló que "dentro de los corredores comerciales tradicionales, tanto del centro como de Echesortu y las zonas sur y norte, hay altas y bajas en los alquileres, pero dentro de los parámetros normales".

Sin embargo, sí admitió que los locales vacíos aparecen en los corredores laterales, sobre todo en los que se construyeron al ritmo del boom de la expansión inmobiliaria en la planta baja de los edificios. Y consideró que "el escenario ya enseñó a los dueños que es conveniente tener un local alquilado a menor precio, que tenerlo desocupado".

El municipio busca que el repelente hecho por el LEM llegue a todo el país

El Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) busca comenzar a producir repelente de larga duración que evita las picaduras del mosquito Aedes aegypti, y ahora quiere hacerlo para todo el país. Así lo indicó la subsecretaria de Salud municipal, Silvia Marmiroli, tras una recorrida por las instalaciones de Lavalle 368 con la intendenta Mónica Fein. Las gestiones ante el Ministerio de Salud de la Nación no sólo apuntan a que conseguir lo más rápido posible el compuesto químico Deet (Dietil-meta-tolulamida), droga básicap ara producir el producto. "La idea es comenzar a fabricarlo y pedir la autorización a la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica) para empezar a distribuirlo", anticipó Marmiroli.

Si bien en principio la droga entraría al país desde China recién en 90 días, la funcionaria indicó que continúan las gestiones tanto a través del Concejo Municipal y del Ministerio de Salud de la provincia para apurar esos plazos y empezar la producción antes de abril, que era el tiempo previsto.

"El laboratorio tiene todo listo para arrancar a con un lote de 30 mil envases de repelente de larga duración de 200 mililitros cada uno, esa es la capacidad de producción semanal que tiene el LEM", detalló. Se trata de un envase que, se estima, alcanza para proteger a una persona a lo largo de un mes.

Así como se hizo en 2009, el repelente para prevenir las picaduras del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya, se distribuirá en la provincia, pero ahora la idea de la Municipalidad es hacerlo al resto del país, donde también la epidemia de dengue aún está instalada.

"En ese sentido también se están haciendo gestiones con Nación, ya que el problema de estos virus no afecta sólo a Santa Fe y el LEM, con su habilitación para fabricar productos de cosmética, tiene la capacidad de hacerlo y enviarlo al resto del país como sucede con otros productos", explicó la subsecretaria.

Para eso se requiere la autorización de la Anmat, una gestión que también anticipó ya está en marca. "La idea es que apenas comience la producción, tener estas gestiones hechas", dijo Marmiroli, y anticipó que una vez que la droga Deet esté en la ciudad, la elaboración del primer lote no llevará más de tres semanas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Lo último

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La Asociación de Productores Asesores de Seguros de Santa Fe indicó que, en el caso del robo de todas las cubiertas, se realiza una investigación. 

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal
Policiales

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Ovación
Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick
OVACIÓN

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Policiales
Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

La Ciudad
Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas