Italiano: reabrió el servicio de Neonatología y se afianzan señales de reactivación

Bajo la intervención. El emplemático hospital de la zona sur rosarina recuperó una de sus fortalezas históricas. El doctor Néstor Herrera estará a cargo del servicio.
3 de noviembre 2015 · 01:00hs

De a poco el Hospital Italiano va recuperando su fisonomía. La tan anhelada reactivación comienza a exhibir signos confiables. Con mucho esfuerzo. Con el sostén que otorga la intervención judicial y con el regreso de profesionales que aportan nuevos bríos para este intrincado proceso de reconstrucción. Es que desde ayer, volvió a abrir el servicio de Neonatología, uno de las fortalezas históricas de este tradicional centro de salud de la ciudad. “Este es uno de los centros maternales más importantes de Rosario. Realmente es una gran alegría para toda el hospital y la comunidad rosarina. Siempre que se abran servicios, es muy positivo”, destacó Juan Martino, titular de la Asociación de Trabajadores de la Salud (Atsa).
  “Esta apertura se completará en el transcurso de la semana. Por suerte, se reactiva la maternidad del policlínico, en virtud de que se ha contratado el servicio de Neonatología”, se encargó de confirmar el dirigente gremial.
  El servicio de Neonatología estará a cargo de Néstor Herrera, quien ya trabajó más de 30 años en esta reconocida institución y había sido despedido sin demasiadas explicaciones por el Concejo Directivo anterior. La intención es, entonces, desarrollar este área desde su experiencia profesional, y desde su vínculo con la entidad.
  Con la puesta en funcionamiento de esta área, que había dejado de funcionar porque vencieron contratos con algunos servicios externos y por la falta de autoridades institucionales necesarias para renovar vínculos, se evidencia otro firme paso adelante en relación a la reactivación de la entidad.
     Y según estiman los profesionales y empleados, entre 30 y 60 días se estaría trabajando con relativa normalidad en la mayoría de las especialidades.
  Hay otros servicios que aún deben recomponer su aparatología, pero desde la intervención entienden que se van a ir recuperando de a poco.

Muchos internados. En estos días, hay alrededor de 90 internados en el hospital de Virasoro al 1300, zona sur de la ciudad, una cantidad que incentiva a los médicos y empleados a continuar con esta etapa prácticamente de refundación.
  El Italiano es uno de los hospitales más importantes y reconocidos en la región, y cuenta con 200 camas, 500 trabajadores y más de 300 médicos. Por eso, estas señales de descompresión y aperturas regalan un guiño de optimismo de cara al futuro inmediato, después de tantos conflictos, severos problemas económicos-financieros, y medidas de fuerza que llevaron a la institución a un estado crítico.
  Ahora el clima de los empleados es totalmente diferente. No sólo por el la recuperación de servicios, sino porque no hubo despidos ni suspensiones para encarar este trance, y de a poco se van pagando las deudas salariales. Con puertas abiertas. “Hay buena predisposición de todos y eso es gran envión para todos”, señaló Martino.
  De esta manera, con la rehabilitación de Neonatología el hospital busca su funcionamiento pleno y, de acuerdo a los augurios de su nueva conducción, en menos de dos meses estaría totalmente normalizado.
  Vale recordar que el hospital transita en este momento bajo la órbita del juez Marcelo Quiroga, quien fue designado oportunamente por la Dirección de Personas Jurídicas, para enfrentar la crisis de la institución.
     Según Martino, hoy se podrían conocer públicamente, los profesionales (un médico y un abogado, determinados por sus respectivos Colegios), que acompañarán al contador Víctor Gabilongo en el trío de intervención.
 

Una apertura determinante

Desde el seno interno del hospital entienden que la reapertura del servicio de Neonatología y el regreso del doctor Herrera para tutelar esta decisión, pueden ser puntales determinantes para continuar afianzando este sendero de reconstrucción. “Esto fue como empezar de nuevo. Lo peor ya pasó. Ahora con la intervención hay buena voluntad y si todo sigue así, no tengo dudas de que saldremos para adelante”, le confió a este diario un médico del hospital.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newell's y Central

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Uno de los autores del homicidio de César Barúa, ocurrido el 27 de octubre de 2016, fue atrapado gracias al programa Tribuna Segura.

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"