De a poco el Hospital Italiano va recuperando su fisonomía. La tan anhelada reactivación comienza a exhibir signos confiables. Con mucho esfuerzo. Con el sostén que otorga la intervención judicial y con el regreso de profesionales que aportan nuevos bríos para este intrincado proceso de reconstrucción. Es que desde ayer, volvió a abrir el servicio de Neonatología, uno de las fortalezas históricas de este tradicional centro de salud de la ciudad. “Este es uno de los centros maternales más importantes de Rosario. Realmente es una gran alegría para toda el hospital y la comunidad rosarina. Siempre que se abran servicios, es muy positivo”, destacó Juan Martino, titular de la Asociación de Trabajadores de la Salud (Atsa).
“Esta apertura se completará en el transcurso de la semana. Por suerte, se reactiva la maternidad del policlínico, en virtud de que se ha contratado el servicio de Neonatología”, se encargó de confirmar el dirigente gremial.
El servicio de Neonatología estará a cargo de Néstor Herrera, quien ya trabajó más de 30 años en esta reconocida institución y había sido despedido sin demasiadas explicaciones por el Concejo Directivo anterior. La intención es, entonces, desarrollar este área desde su experiencia profesional, y desde su vínculo con la entidad.
Con la puesta en funcionamiento de esta área, que había dejado de funcionar porque vencieron contratos con algunos servicios externos y por la falta de autoridades institucionales necesarias para renovar vínculos, se evidencia otro firme paso adelante en relación a la reactivación de la entidad.
Y según estiman los profesionales y empleados, entre 30 y 60 días se estaría trabajando con relativa normalidad en la mayoría de las especialidades.
Hay otros servicios que aún deben recomponer su aparatología, pero desde la intervención entienden que se van a ir recuperando de a poco.
Muchos internados. En estos días, hay alrededor de 90 internados en el hospital de Virasoro al 1300, zona sur de la ciudad, una cantidad que incentiva a los médicos y empleados a continuar con esta etapa prácticamente de refundación.
El Italiano es uno de los hospitales más importantes y reconocidos en la región, y cuenta con 200 camas, 500 trabajadores y más de 300 médicos. Por eso, estas señales de descompresión y aperturas regalan un guiño de optimismo de cara al futuro inmediato, después de tantos conflictos, severos problemas económicos-financieros, y medidas de fuerza que llevaron a la institución a un estado crítico.
Ahora el clima de los empleados es totalmente diferente. No sólo por el la recuperación de servicios, sino porque no hubo despidos ni suspensiones para encarar este trance, y de a poco se van pagando las deudas salariales. Con puertas abiertas. “Hay buena predisposición de todos y eso es gran envión para todos”, señaló Martino.
De esta manera, con la rehabilitación de Neonatología el hospital busca su funcionamiento pleno y, de acuerdo a los augurios de su nueva conducción, en menos de dos meses estaría totalmente normalizado.
Vale recordar que el hospital transita en este momento bajo la órbita del juez Marcelo Quiroga, quien fue designado oportunamente por la Dirección de Personas Jurídicas, para enfrentar la crisis de la institución.
Según Martino, hoy se podrían conocer públicamente, los profesionales (un médico y un abogado, determinados por sus respectivos Colegios), que acompañarán al contador Víctor Gabilongo en el trío de intervención.