Indiferentes al aumento de las tarifas: 750 santafesinos producen su propia energía

El uso de fuentes alternativas para calentar agua o generar electricidad está en alza. Una línea de créditos busca potenciar estas iniciativas
19 de junio 2022 · 03:00hs

El barrio Don Alejandro, en la localidad de Arroyo Seco, debe ser uno de los pocos que no se sacuden frente a los anuncios de aumentos de tarifas de los servicios públicos. Más de la mitad de las 70 casas que empezaron a construirse hace unos años, aprovechando los créditos del Plan Procrear, tiene calefones solares y muchas comenzaron a instalar paneles fotovoltaicos para aprovechar también la luz del sol y producir electricidad. Martín Orecchia vive allí hace cinco años y, desde entonces, el tubo de gas envasado que abastece a la casa dura más de cuatro meses. Y, más increíble aún, la factura de la EPE muchas veces llega con un cheque a favor.

Orecchia es uno de los 750 usuarios generadores de electricidad que viven en la provincia. Su vivienda está conectada a la red eléctrica pero también cuenta con paneles solares que generan energía para su autoconsumo. Y cuando la energía generada excede el uso doméstico se inyecta a la red de distribución, recibiendo una compensación.

Los jóvenes santafesinos de entre 16 y 17 años podían votar solo en las elecciones nacionales. Ahora los habilitan para los comicios provinciales. 

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Edificio donde funciona la cartera de Salud provincial.

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades

También es uno de los creadores de TecSolar, una empresa que diseña, comercializa e instala sistemas para el aprovechamiento de renovables para industrias y desarrollos inmobiliarios. Un rubro que, antes de la pandemia, se encontraba en pleno crecimiento y que ahora espera resurgir a partir del lanzamiento de una línea de créditos para la compra de equipos.

"Santa Fe es pionera en estos emprendimientos por dos factores: fue la primera en el país en contar con normativas adecuadas y, además, en el contexto de tarifas energéticas de los últimos años, la necesidad de reducir el costo de la energía alienta a que se piense en otro tipo de fuentes que resultan más económicas y más limpias", señala Orecchia. La energía verde se convierte así en una alternativa para viviendas particulares y empresas, pero también para clubes o entidades financieras.

De acuerdo al último informe de la Secretaría de Energía de la Nación sobre Generación Distribuida en Argentina, correspondiente al mes de abril, en todo el país hay 827 usuarios generadores. Córdoba es la provincia que lidera el ranking con 461 usuarios que producen su propia energía; siguen la provincia y la ciudad de Buenos Aires (211 y 65, respectivamente).

Santa Fe aún no adhirió a la ley nacional, ya que el proyecto hace dos años que espera el tratamiento en el Senado provincial. Sin embargo, todo su territorio tiene tantos usuarios generadores como estas tres provincias.

En todo el territorio santafesino, los usuarios generadores de energía vuelcan en la red una potencia distribuida de cuatro megavatios. Un número que por sí solo no dice mucho, pero que adquiere valor en la comparación: representa el consumo de unos 20 mil hogares. Pero hay otro valor más impactante, cuatro megas de energía limpia permiten eliminar las emisiones de dióxido que absorben unos 250 mil árboles.

Clubes y bancos "verdes"

En la zona sur, todos conocen al club Atlético Calzada por su equipo de básquet. El centenario club de San Martín al 3000 es reconocido también por sus prácticas ambientales. Desde hace cinco años empezaron a clasificar los residuos que generan, facilitando su recuperación, y cambiaron completamente la iluminación de su estadio cubierto por luces led. En ese marco también incorporaron termotanques eléctricos para garantizar agua caliente en los vestuarios.

"En el 2017 tuvimos que adecuar las instalaciones de gas del club y tomamos la decisión de evitar extender el tendido hasta los vestuarios e instalar un termotanque solar. En ese momento, la obra era mucho más económica que adecuar las instalaciones a los requerimientos de la red de gas natural", recuerda Juan Pablo Rodríguez, presidente del club, y destaca como "un acierto" la elección.

Siguiendo los cálculos que hicieron miembros de STS Rosario, una ONG que propone soluciones a los problemas socioambientales, instalaron un equipo de 360 litros que abastece los dos vestuarios "tal como lo hacían los termotanques a gas". El equipo tiene adicionalmente el apoyo de una resistencia eléctrica que se prende sólo eventualmente en invierno, después de varios días sin sol.

El club tiene 450 socios que, según destaca Rodríguez, acompañan y valoran las iniciativas ambientales. "Consideramos que la función de estos clubes es, un poco, como hacer escuela", explica.

Los clubes no fueron las únicas instituciones de la ciudad en sumarse a las energías verdes. Hace un año, el Banco Municipal de Rosario estrenó su sistema de energía sustentable. En la terraza de la sede de San Martín 730 se instalaron unos 84 paneles de energía solar que abastecen a la red eléctrica.

El proyecto nació el mismo año en que la entidad financiera celebró su 125º aniversario y formó parte de una serie de acciones para mostrar cómo uno de los bancos públicos más antiguos del país y el único Municipal en el sistema financiero que sobrevivió todas las crisis "sigue mirando también al futuro", según se lo promocionó oportunamente.

El sistema fue proyectado para que derive la energía generada a la red. Actualmente producen hasta uno 25 kilovoltiamperios por hora, el equivalente a lo que consume la iluminación de todo el edificio.

Embed

Con crédito

El uso de energías renovables no solo evita la producción de gases de efecto invernadero y la polución del aire, producto de la quema de combustibles fósiles. En las grandes ciudades reducen la presión que significa para el ambiente el crecimiento de la población y la actividad económica, sino que también resulta más económica.

En la provincia, "el 60 por ciento de los usuarios generadores son domicilios particulares, otro 30 por ciento se distribuye en el comercio y la industria y el 10 por ciento son instituciones sociales. Pero, si hablamos de potencia, son las industrias las que generan el 70 por ciento, porque son proyectos grandes", explica Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad de la provincia y referente del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA).

Al programa se sumó esta semana una línea de créditos por $400.000.000 para facilitar el acceso de industrias, Pymes y particulares a equipos de generación sustentable. La financiación permite la compra y la instalación de sistemas fotovoltaicos y termotanques solares producidos en el país. La iniciativa se dio a conocer el lunes pasado, desde entonces y hasta el viernes 7.400 personas visitaron la página donde se ofrece información sobre el programa.

Según destaca Blatter, los créditos se pagan con el ahorro de energía que permiten los equipos solares. Para una vivienda, el costo del calefón solar más la instalación es de 200 mil pesos, una inversión que se puede recuperar en dos años y medio o cuatro, depende si se reemplaza el gas natural o la garrafa.

Para generar energía eléctrica, una instalación fotovoltaica típica cuesta entre 500 y 750 mil pesos, depende del consumo. Si se quieren seguir haciendo números: si los equipos se financian con un crédito a cinco o seis años, el 70 por ciento de la cuota se solventa con el ahorro de las facturas de la EPE.

Acciones climáticas

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, destacó la importancia del lanzamiento de créditos para la instalación de sistemas de paneles solares fotovoltaicos o calefones solares. "Es una acción climática concreta que va a tener un gran impacto en la sociedad", sostuvo.

La financiación, confió, permitirá que empresas, pymes, monotributistas y vecinos accedan al equipamiento necesario para producir energías limpias.

Gonnet recordó que la iniciativa se enmarca en el plan de transición energética santafesino. "Nos faltaba de alguna manera una herramienta para poder acceder a este tipo de tecnologías, por eso junto al Consejo Federal de Inversión se puso en marcha esta línea crediticia con 400 millones de pesos".

La ministra señaló que "hay una gran demanda en relación a este tema" y consideró que las energías renovables no solo tienen impacto positivo desde lo ambiental, "sino que también vienen a generar una línea más de empleo. Con lo cual este plan tiene un impacto ambiental, pero también económico y social".

Para más información sobre las características de los prestamos se puede consultar en www.santafe.gov.ar/ambiente o en el sitio web del Plan Renovable.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Lo último

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública del país en corretaje inmobiliario

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública del país en corretaje inmobiliario

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

Violencia en las escuelas: desde Amsafé aseguran que "se ha superado un nuevo límite"

Docentes reclaman frente a Gobernación: piden que frenen los ataques contra establecimientos educativos y la reapertura de paritarias. 

Violencia en las escuelas: desde Amsafé aseguran que se ha superado un nuevo límite
Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª
Policiales

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio
LA CIUDAD

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos
POLICIALES

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Ovación
Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17
OVACIÓN

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Juan Carlos Arce: Tenemos que hacer los deberes en nuestra casa ante Newells

Juan Carlos Arce: "Tenemos que hacer los deberes en nuestra casa ante Newell's"

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

Policiales
Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª
Policiales

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

La Ciudad
Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

Extensa y atractiva agenda cultural en Rosario para el feriado del 25 de Mayo

Extensa y atractiva agenda cultural en Rosario para el feriado del 25 de Mayo

Violencia en las escuelas: desde Amsafé aseguran que se ha superado un nuevo límite

Violencia en las escuelas: desde Amsafé aseguran que "se ha superado un nuevo límite"

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Estévez: Quiero ser intendente para hacerme cargo de lo que vive Rosario y devolverle la esperanza
Política

Estévez: "Quiero ser intendente para hacerme cargo de lo que vive Rosario y devolverle la esperanza"

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba
Policiales

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales
Policiales

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades
La Región

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela
Policiales

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto
Policiales

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

Córdoba inauguró una ciclovía en altura de 1.700 metros de largo
Información General

Córdoba inauguró una ciclovía en altura de 1.700 metros de largo

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Cómo funciona la flamante función de WhatsApp para editar mensajes
Información General

Cómo funciona la flamante función de WhatsApp para editar mensajes

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO
Política

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO

Alberto Fernández llamó a no entregar el poder a los opositores
Política

Alberto Fernández llamó a "no entregar el poder" a los opositores

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido