A Central la matemática le jugó una mala pasada: con mucho más, logró menos
Tras haber llegado a cuartos de final en el torneo Apertura, el Canalla se reforzó con dos jugadores de lujo. Pero en el Clausura llegó sólo hasta octavos
Central se jugó una parada brava frente a Estudiantes por los octavos de final, pero no le alcanzó.
Central ya quedó afuera de toda competencia en un 2025 que dejó mucha tela por cortar y que requerirá de un análisis profundo por parte de los protagonistas, especialmente del cuerpo técnico. Pero si algo quedó claro en todo lo que ocurrió esta temporada es que lo que pareció un apuntalamiento futbolístico y un potenciamiento de las ambiciones, no resultó.
Los dos nombres (Angel Di María y Alejo Veliz) que sumó el Canalla en el último mercado de pases generaron una expectativa increíble y nadie dudaba de que las cosas podían ir mucho mejor que en el primer semestre. No sucedió.
Son muchas los aspectos que pueden analizarse y lo primero que hay que destacar es que se trata justamente de fútbol, donde no siempre dos más dos es cuatro. Porque el mejoramiento en cuanto a la cantidad y, sobre todo, la calidad del plantel, existió. Pero eso no se tradujo al resultado final, ese que para bien o para mal entrega sentencia.
También vale la pena resaltar lo que logró Central en estos últimos días, luego de que la Liga Profesional lo declarara campeón de la Liga 2025. Con esa proclamación al Canalla le llegó una estrella que de inmediato alteró su escudo. Todo un logro, más allá de los cuestionamientos.
Muslera se queda con uno de los tantos centros fáciles que le tiró Central durante los 90 minutos.
Leonardo Vincenti / La Capital
Di María y Veliz fueron parte del título de Liga
Parte ese proceso contó con el protagonismo de Di María y Veliz, quienes se sienten y son campeones. Pero vaya paradoja: la mejor performance el equipo la logró en el primer semestre, en ese torneo Apertura en el que sumó 36 puntos en la fase de grupos. En el Clausura también fue el mejor en su zona, pero acopió 31 unidades.
Es indudable que Di María y Veliz le dieron un salto de calidad al equipo y que mientras estén en el plantel será dos cartas sumamente importantes, de esas que cualquier entrenador quisiera tener en su equipo.
Centra5LV
Antes del partido ante Estudiantes, Central levantó la copa de campeón de la Liga 2025 que le otorgó la AFA.
Leonardo Vincenti / La Capital
Tan importantes fueron sus regresos a Central que en la cabeza de todos estaba la idea que eran los futbolistas que más hambre de título tenían en el Canalla, quienes más lo deseaban.
En este punto les cabe un toque de atención a todos, desde el primer jugador hasta el último, pero también al cuerpo técnico. Todos son parte de un grupo al que, en medio de esa emoción creciente y plenas ambiciones, no le alcanzó para llegar más lejos. En esta ocasión, el equipo se mancó en la primera instancia eliminatoria. Antes fue en cuartos de final (contra Huracán), ahora directamente en octavos.
Lo que se le presentó a Central frente a sus narices fue algo así como una mueca del destino, como un contrasentido absoluto, en el que frente a un mayor potencial futbolístico el recorrido terminó siendo más corto.
Centra4SSM
En el torneo Apertura, el equipo de Holan llevó a los cuartos de final. Esta vez tropezó antes.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
El aporte estuvo
No obstante, la calidad casi siempre paga y en este caso no fue la excepción, porque más allá de haber quedado más lejos del objetivo, el aporte de ambos futbolistas está fuera de discusión. Un solo número reafirma la idea: entre Di María y Veliz anotaron 12 de los 18 goles que convirtió en el torneo el equipo de Holan.
Claramente, fue mucho más significativo lo de Fideo, quien fue infalible en los cuatro penales que remató (ante Godoy Cruz, Lanús, Sarmiento e Instituto), pero que además convirtió un par de goles de antología. Uno de ellos fue el tremendo tiro libre de casi 30 metros con el que Centralganó el clásico, y el otro con ese córner olímpico que convirtió frente a Boca. En otros tantos asistió o participó del entramado de la jugada.
Centra3SSM
Di María fue el goleador de Central en el torneo y el del clásico fue el más importante que convirtió.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Veliz también hizo lo suyo. Central lo repatrió para tener un 9 goleador y el atacante cumplió con cinco conquistas. Es más, no quiso estar afuera del equipo ni siquiera después de aquella fea lesión en el hombro que sufrió contra Boca.
Los dos levantaron la copa de la Liga 2025 después de que la AFA designara a Central como campeón de la Liga 2025 y es una medalla que ambos están en todo su derecho de colgarse, porque fueron parte de ese equipo líder de la tabla anual. Lo que no pudo hacer Central, con ellos en cancha, fue aprovechar ese plus que sin dudas le dieron a un equipo que hizo un recorrido similar al del primer semestre, pero que tuvo un recorrido más corto.
Noticias relacionadas
Vuelve a Central un marcador lateral que ascendió en Brasil pero al que no le renovarán contrato
En un contexto distinto al que deseaba, el plantel de Central volvió a las prácticas
Central campeón: River desmiente a la AFA y sostiene que el título fue mal otorgado
Central y el rearmado del plantel: a qué jugadores se les vence el contrato