Se ve una pequeña tendencia de disputa entre el oficialismo santafesino y la alianza de Ciudad Futura y el PJ. Lo cierto es que en el inicio de semana, Provincias Unidas parece animada. La semana pasada aceleró a fondo con la incorporación más intensa del gobernador Maximiliano Pullaro a la campaña de la lista que encabeza Gisela Scaglia y parece que acomodó los números.
“Votar a Scaglia es votarme a mí”, dijo el gobernador, que se sumó a las actividades y giras por medios. La línea discursiva es netamente antikirchnerista y con críticas al mileísmo por su incapacidad de gestión.
Apuesta a resaltar los logros en seguridad en Rosario, a defender el interior productivo, generar trabajo y crecimiento económico. “Para eso tenemos un plan y sabemos cómo hacerlo: con equilibrio fiscal, pero con desarrollo e inversión en obras públicas”, sostienen para diferenciarse de La Libertad Avanza.
Provincias Unidas en Rosario
Scaglia considera que en la última semana de campaña aparece mucho más nítido el mensaje de la lista, quiénes son, pero sobre todo contra quién se compite. "Soy antikirchnerista de pura cepa", resalta, en una clara polarización con el peronismo.
La alianza de gobernadores cerrará la campaña este miércoles en Santa Fe, en el club Regatas, mientras que el jueves a la tardecita será la clausura final en Rosario, en el Bioceres Arena. La elección de un estadio cerrado con militancia y todos los funcionarios promete volumen.
Mileismo
A la misma hora, pero al aire libre, en formato exprés y con agitación garantizada, se presentará el presidente Javier Milei en el parque España para el cierre de la lista que encabeza Agustín Pellegrini.
A las 19, prometen la presencia Las Fuerzas del Cielo, comandadas por el Gordo Dan, además de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la diputada nacional Romina Diez, para apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe. Un empujón y hasta tracción del jefe del Estado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GordoDan_/status/1979720817954132285&partner=&hide_thread=false
El desembarco de Milei en Rosario no es casual. Ya había elegido la ciudad en momentos clave de su carrera política. En febrero de 2021, como parte del tridente de Avanza Libertad junto a José Luis Espert y Luis Rosales, encabezó un acto en las escalinatas del parque España. Y en noviembre de 2023, en la recta final del balotaje frente a Sergio Massa, protagonizó una caravana multitudinaria que culminó con un discurso a metros del Monumento a la Bandera.
Además, habrá una contramarcha convocada por la CTA Rosario a la que adhieren organizaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles, y a pocos metros, en la Plaza de la Cooperación (Mitre y Tucumán). "Milei persona no grata", se titula.
Kirchnerismo
Fuerza Patria no tendrá acto clausura. La lista de Caren Tepp que secunda Agustín Rossi seguirá apostando al territorio y no a la campaña tradicional de cierre masivo.
Sí mantendrá una fuerte presencia mediática, como hizo la semana pasada en Buenos Aires, y realizará las últimas Asambleas de la Gente, el formato que eligieron para llegar a las ciudades en el colectivo ploteado con la cara de Tepp y su pareja y dirigente Juan Monteverde. Una suerte del recordado Menemóvil.
Como durante toda la campaña, terminarán con el foco fuerte en el antimileísmo, algo que el peronismo venía empuñando pero que, con la coyuntura política del gobierno libertario, se profundizó.
También la conquista o reconquista de derechos. De hecho, el último acto de Tepp será en la charla feminista "La razón es la vida", con Julia Mengolini, Luci Cavallero, Mercedes D’Alesandro, Verónica Gago como invitadas.
"Junto a estas enormes mujeres estaremos conversando sobre los desafíos del presente para enfrentar la crueldad, reinventar la democracia y construir una alternativa de poder que recupere la esperanza y ponga la vida en el centro", resume. El flyer convoca a Paraguay 1135. No lo dice pero es en el Sindicato Luz y Fuerza.