Nación dejó sin insumos de salud sexual a Santa Fe: no envió preservativos ni anticonceptivos en 2025

Según datos del Ministerio de Salud de la provincia, las partidas de medicamentos esenciales disminuyeron un 72% menos y los oncológicos se redujeron el 56%

21 de octubre 2025 · 16:27hs

El feroz recorte del gasto público implementado por la gestión de Javier Milei impactó de lleno en los hospitales públicos y centros de salud. De acuerdo a información del Ministerio de Salud de la provincia, en lo que va del año, Nación no envió a las provincias insumos básicos de la canasta de salud reproductiva como preservativos o anticonceptivos inyectables. Tampoco, test de embarazo. Las partidas con insumos básicos para el funcionamiento de centros de salud (como analgésicos, antiácidos, antianémicos, antiasmáticos, antibióticos, anticonvulsivos, antiespasmódicos) se redujeron un 72 por ciento y más de la mitad de las solicitudes de medicación oncológica fueron rechazadas.

Los datos surgen de un informe de distribuido por la cartera sanitaria santafesina que destaca la inversión realizada por el gobierno provincial para hacer frente a la disminución en la entrega de medicamentos imprescindibles para el funcionamiento de hospitales y centros de salud.

En este sentido, destaca que la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, el gobierno provincial realizó procesos de licitación pública que permitieron alcanzar ahorros promedio del 83% respecto del valor del mercado. Concretamente, asegura, en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones, lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

>> Leer más: La tendencia de no usar preservativo en relaciones sexuales enciende la alarma en equipos de salud

La estrategia, impulsada por los ministerios de Salud y de Economía, "surge de la planificación sanitaria y en respuesta al escenario de disminución y discontinuidad de los envíos nacionales, que afectan diversos programas", advierte el informe.

Medicamentos esenciales

El caso más ilustrativo de la situación es la restricción del Programa Remediar, encargado de distribuir medicamentos esenciales a las provincias, entre otros, analgésicos, antiácidos, antianémicos, antiasmáticos, antibióticos, anticonvulsivos, antiespasmódicos, antihistamínicos, antiinflamatorios, broncodilatadores, cardiovasculares, corticoides, ginecológicos, hipoglucemiantes orales, productos oftalmológicos, sales de rehidratación oral y vitaminas.

En lo que va del año, a los centros de salud llegaron un 72% menos de tratamientos. Se pasó de 2.061.422 de fármacos distribuidos el año pasado a 574.060 en los diez primeros meses de 2025. En contraposición, Santa Fe adquirió 5.527.625 tratamientos, por un valor de $ 7.402.907.990,56, con un ahorro promedio del 87% respecto del precio de venta al público.

“Cada peso que logramos ahorrar se traduce en un Estado provincial que cuida a los santafesinos, con planificación y compras transparentes”, señaló la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio.

En esa línea, agregó que la semana pasada se realizó “la licitación más grande en la historia del sistema provincial para asegurar previsibilidad en el abastecimiento de medicamentos esenciales”. Fuero 195 productos farmacéuticos, con un presupuesto oficial de 18.473 millones de pesos, en la que participaron 28 oferentes.

“En los nueve procesos de licitación que ya adjudicamos este año tuvimos 154 oferentes. Eso habla de la confianza en la Provincia y la efectividad de esta estrategia de compra”, afirmó. En lo que va del año, la provincia adjudicó más de $ 27.900 millones en medicamentos, con precios muy por debajo del valor de venta al público, que hubiesen demandado un gasto superior a los $ 167.000 millones.

>> Leer más: Los casos de sífilis crecieron un 42% en 5 años y las autoridades encienden el alerta

Por eso, sumado a lo que no se gastó en 2024, las compras centralizadas de la provincia permitieron un ahorro total de $ 173.570.620.698.

Medicamentos oncológicos

Otros claros ejemplos son los envíos de medicación oncológica, que registraron un 56,6% de rechazo de Nación a las solicitudes presentadas (1.674 de 2.956). Para garantizar los tratamientos, se compraron 62 productos farmacéuticos por $ 951.733.085, con un ahorro del 92%.

“Esta política marca un salto de calidad en la gestión pública, en un escenario complejo. Junto al gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia decidimos no esperar y actuar con planificación y responsabilidad para que ningún santafesino interrumpa su tratamiento; en un trabajo con el ministro Pablo Olivares para contar con los recursos necesarios y administrarlos de manera eficiente”, afirmó la ministra de Salud.

En esta línea señaló también que entre enero y septiembre de este año, Nación envió un 40% menos de medicamentos inmunosupresores que se utilizan para los tratamientos de pacientes que fueron trasplantados, y que la provincia cubrió con recursos propios asignando $ 2.260.676.237. “Se trata de una medicación vital, ya que evita que el sistema inmune rechace el órgano implantado”, explicó, al señalar que actualmente 543 santafesinos dependen de ese tratamiento.

Los insumos para salud sexual y reproductiva, son otro rubro sensible. Ciancio aseguró que “en lo que va del año, Nación no envió preservativos, anticonceptivos inyectables ni test de embarazo, y sólo recibimos 385.560 comprimidos de anticonceptivos orales. Nos hicimos cargo destinando casi $ 2.800 millones y además logramos una compra con un 66% de ahorro promedio”.

La distribución de medicamentos, también planificada

Tal como se había anticipado a comienzos de este año, como parte de la política de medicamentos, se licitó la operación logística para la distribución provincial, que permitirá optimizar los tiempos de entrega y asegurar la llegada de medicamentos a cada centro de atención primaria, a cada Samco y a los hospitales de mayor complejidad.

Su implementación será gradual, con una primera etapa que alcanzará 50 puntos de la provincia. “Con eficiencia y decisión sostenemos una política pública clave: que los medicamentos lleguen a todos los efectores de la provincia, a tiempo y con transparencia”, remarcó Ciancio y destacó: “Nos preparamos para poder dar este paso que representa un salto de calidad en Santa Fe, en un contexto complejo, pero en el que defendemos la salud pública con compras eficientes y sin corrupción”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Qué idea de equipo tiene en mente Ariel Holan para el medio partido del  viernes ante Sarmiento

Qué idea de equipo tiene en mente Ariel Holan para el medio partido del viernes ante Sarmiento

El día que un caniche cayó de un piso 13 y causó tres muertes

El día que un caniche cayó de un piso 13 y causó tres muertes

Lo último

El tiempo en Rosario: miercoles con lluvias y que da inicio a una seguidilla de días inestables

El tiempo en Rosario: miercoles con lluvias y que da inicio a una seguidilla de días inestables

Feria del Libro Rosario: miércoles con Liliana Heker, conversaciones y presentaciones de todo tipo

Feria del Libro Rosario: miércoles con Liliana Heker, conversaciones y presentaciones de todo tipo

Unión, próximo rival de Newells, goleó a Defensa y llegará al Coloso como escolta

Unión, próximo rival de Newell's, goleó a Defensa y llegará al Coloso como escolta

Radiografía del ajuste: en Santa Fe ya bajaron las persianas 2.120 empresas desde diciembre de 2023

Un informe de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados analiza el impacto del modelo económico nacional en la región. La provincia pasó en 20 meses de 50.774 unidades productivas a 48.654.

Radiografía del ajuste: en Santa Fe ya bajaron las persianas 2.120 empresas desde diciembre de 2023
Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa
Policiales

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Milei persona no grata: convocan una marcha en Rosario contra la visita presidencial
Política

"Milei persona no grata": convocan una marcha en Rosario contra la visita presidencial

El tiempo en Rosario: miercoles con lluvias y que da inicio a una seguidilla de días inestables
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miercoles con lluvias y que da inicio a una seguidilla de días inestables

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Tensión cambiaria: el dólar oficial rozó el techo de la banda y el blue en Rosario se disparó
Economía

Tensión cambiaria: el dólar oficial rozó el techo de la banda y el blue en Rosario se disparó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Qué idea de equipo tiene en mente Ariel Holan para el medio partido del  viernes ante Sarmiento

Qué idea de equipo tiene en mente Ariel Holan para el medio partido del viernes ante Sarmiento

El día que un caniche cayó de un piso 13 y causó tres muertes

El día que un caniche cayó de un piso 13 y causó tres muertes

Oficial: Bernardi asume en lugar de Fabbiani y Newells aclaró la situación del cuerpo técnico

Oficial: Bernardi asume en lugar de Fabbiani y Newell's aclaró la situación del cuerpo técnico

Ovación
La Federación Santafesina de Tenis puso su sello en la gira Cosat e ITF por Sudamérica

Por Pablo Mihal

Ovación

La Federación Santafesina de Tenis puso su sello en la gira Cosat e ITF por Sudamérica

La Federación Santafesina de Tenis puso su sello en la gira Cosat e ITF por Sudamérica

La Federación Santafesina de Tenis puso su sello en la gira Cosat e ITF por Sudamérica

Oficial: Bernardi asume en lugar de Fabbiani y Newells aclaró la situación del cuerpo técnico

Oficial: Bernardi asume en lugar de Fabbiani y Newell's aclaró la situación del cuerpo técnico

Colapinto pisó el freno y habló del traspaso a Gasly en la última carrera de la Fórmula 1

Colapinto pisó el freno y habló del traspaso a Gasly en la última carrera de la Fórmula 1

Policiales
Echesortu: acordó condena por un atraco en el que simularon un allanamiento
POLICIALES

Echesortu: acordó condena por un atraco en el que simularon un allanamiento

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Detienen a un inspector municipal  tras amenazar a un abogado en un audiencia imputativa

Le robaron la moto del Club Provincial y cuando se enteró, ya la habían recuperado

Le robaron la moto del Club Provincial y cuando se enteró, ya la habían recuperado

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

Crimen en Rouillón y Seguí: violencia y jóvenes expuestos en una zona con casos similares

La Ciudad
El tiempo en Rosario: miercoles con lluvias y que da inicio a una seguidilla de días inestables
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miercoles con lluvias y que da inicio a una seguidilla de días inestables

Feria del Libro Rosario: miércoles con Liliana Heker, conversaciones y presentaciones de todo tipo

Feria del Libro Rosario: miércoles con Liliana Heker, conversaciones y presentaciones de todo tipo

Adjudicaron el nuevo mantenimiento del alumbrado público que se inicia en noviembre

Adjudicaron el nuevo mantenimiento del alumbrado público que se inicia en noviembre

Milei persona no grata: convocan una marcha en Rosario contra la visita presidencial

"Milei persona no grata": convocan una marcha en Rosario contra la visita presidencial

Financiamiento universitario: los rectores irán a la Justicia para que Milei cumpla con la ley
LA CIUDAD

Financiamiento universitario: los rectores irán a la Justicia para que Milei cumpla con la ley

Cáncer de mama: imágenes que son las aliadas de un buen diagnóstico

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cáncer de mama: imágenes que son las aliadas de un buen diagnóstico

Fentanilo contaminado: la comisión investigadora se reunirá en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Fentanilo contaminado: la comisión investigadora se reunirá en Rosario

Elecciones en Santa Fe: el 70% de las autoridades de mesas confirmaron asistencia
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: el 70% de las autoridades de mesas confirmaron asistencia

Expresidente francés en prisión: Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir su condena
El Mundo

Expresidente francés en prisión: Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir su condena

Milei reacomodará el gabinete tras las elecciones y reveló qué resultado espera para el domingo
Política

Milei "reacomodará" el gabinete tras las elecciones y reveló qué resultado espera para el domingo

Bessent sobre Argentina: No queremos otro Estado fallido en América Latina
Política

Bessent sobre Argentina: "No queremos otro Estado fallido en América Latina"

CyberMonday, una apuesta a movilizar las ventas
Economía

CyberMonday, una apuesta a movilizar las ventas

Delincuentes le robaron la moto en Circunvalación y lo balearon
Policiales

Delincuentes le robaron la moto en Circunvalación y lo balearon

La nena herida por la explosión de una maqueta en Pergamino salió de terapia intensiva
Información General

La nena herida por la explosión de una maqueta en Pergamino salió de terapia intensiva

Postergan la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y apoyo al Garrahan
Política

Postergan la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y apoyo al Garrahan

Rumores sobre cambios en el gabinete: ¿se va Werthein y entra Santiago Caputo?
Política

Rumores sobre cambios en el gabinete: ¿se va Werthein y entra Santiago Caputo?

El Banco Central oficializó el swap con EEUU por u$s 20.000 millones: cómo es la letra chica
Política

El Banco Central oficializó el swap con EEUU por u$s 20.000 millones: cómo es la letra chica

Día de la Madre: el comercio en Rosario mostró señales frías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Día de la Madre: el comercio en Rosario mostró señales frías

Doble crimen en Reconquista con situación violencia de género como telón de fondo
POLICIALES

Doble crimen en Reconquista con situación violencia de género como telón de fondo

Dos detenidos por balacera contra comercio de repuestos para motos 
POLICIALES

Dos detenidos por balacera contra comercio de repuestos para motos 

Una protectora exige la prohibición de gomeras y rifles de aire comprimido

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una protectora exige la prohibición de gomeras y rifles de aire comprimido

Toma color la licitación de la ex-Rural: el número de la inversión, interesados y tiempos

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Toma color la licitación de la ex-Rural: el número de la inversión, interesados y tiempos

Lucas Bernardi será el piloto de tormentas: fue designado entrenador interino de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

Lucas Bernardi será el piloto de tormentas: fue designado entrenador interino de Newell's

Identificaron al joven asesinado a tiros en el Fonavi de Rouillón y Seguí
POLICIALES

Identificaron al joven asesinado a tiros en el Fonavi de Rouillón y Seguí