Fentanilo contaminado: Unas doce familias ofrecerán sus testimonios en el Concejo Municipal

El encuentro será este lunes al mediodía en el Concejo Municipal. Se reclamará la sanción de leyes para el control de medicamentos de alto riesgo

3 de noviembre 2025 · 05:05hs

Mientras sigue adelante una causa que ya tiene una decena de imputados por la muerte de al menos 124 personas, la Comisión Investigadora del Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá este lunes al mediodía en Rosario. El Concejo Municipal será el lugar que reciba a legisladores y una docena de referentes de las familias de las víctimas que brindarán su testimonio y reclamarán la sanción de leyes para evitar que lo que consideran una "catástrofe sanitaria" vuelva a ocurrir.

Será la primera vez que la comisión investigadora de Diputados se reúna fuera del edificio del Congreso, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro fue solicitado por un grupo de familiares de personas que fallecieron en unidades de terapia intensiva después de recibir el fentanilo producido y comercializado por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A. El pedido de las familias de las víctimas no es caprichoso: Rosario es una de las ciudades del país en donde se reportó la mayor cantidad de casos en investigación judicial y las autoridades de la provincia y del municipio son querellantes en la causa.

La titular de la comisión, la ex intendenta Mónica Fein, explicó que en la reunión se escuchará exclusivamente a las familias, aunque el encuentro es abierto y legisladores y concejales ya confirmaron que participarán como oyentes. La próxima sesión de la comisión será el 13 de noviembre y están citadas autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y del organismo encargado de fiscalizar la producción, comercialización y distribución de medicamentos, la Anmat.

Leer más: Fentanilo contaminado: la comisión investigadora se reunirá en Rosario

Según lo establecido en la resolución que dio origen al cuerpo, la comisión tendrá tiempo hasta el 9 de diciembre para elaborar un informe final. Ese documento deberá dar cuenta de las omisiones administrativas que posibilitaron la crisis sanitaria y proponer recomendaciones y proyectos de ley con el objetivo de prevenir este tipo de situaciones.

Las voces de las familias

Ivana Esteban es la hija de Ángela Campos. El primer día de marzo de este año, acompañó a su mamá al Hospital Italiano con una complicación en las piernas producto de una erisipela. Unos 36 días después la mujer falleció de un paro cardiorrespiratorio en la terapia del centro de salud de zona sur. Los médicos le explicaban que había contraído una neumonía causada por una bacteria "sin nombre" y resistente a los tratamientos convencionales. Recién después del fallecimiento de Ángela, Ivana supo que la bacteria era Klebsiella, uno de los patógenos hallados en el lote de fentanilo producido por HLB Pharma.

Su historia, dice, es similar a la de varias de las familias que por esos días compartieron la unidad de cuidados críticos con su mamá. Y a la de muchas de los familiares de otras salas de terapia intensiva de otros hospitales de las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Santa Fe y Formosa. Lo que sucedió, afirma, es una "tragedia sanitaria".

Ivana es querellante en la causa judicial que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de La Plata. "La comunidad de familias de víctimas no sólo somos parte activa en lo judicial, sino que también sabemos que necesitamos que los legisladores nos acompañen en el tratamiento de leyes para prevenir esto, que no fue un hecho aislado, sino un desastre sanitario", señala.

La mujer es una de las doce que ofrecerán su testimonio en la jornada que se realizará este lunes al mediodía en el Concejo Municipal. "Necesitamos visibilizar la magnitud de lo que pasó", señala, y recuerda que de las 124 muertes reportadas en la causa judicial, 59 son de personas que viven en la provincia y, de esos, 30 son rosarinos", dice.

Para Ivana, "este desastre sanitario dejó en evidencia que el sistema de control de medicamentos está roto, porque de otra forma esto no hubiera sucedido. Tampoco se cumplió con la ley de acompañamiento a víctimas o con el acceso a las historias clínicas de los pacientes", agrega.

>>Leer más: Investigación por fentanilo contaminado en Rosario: "Nos va a permitir visibilizar historias"

Las leyes que faltan

Tal como lo expusieron la semana pasada en la última reunión de la comisión investigadora, los allegados a las víctimas sostienen que la crisis del fentanilo adulterado no se reduce a un laboratorio que operaba en dudosas condiciones, ni a un organismo de control que incumplió con su tarea, sino que es producto de un combo explosivo entre la mala praxis, falta de fiscalización y omisión de información, entre otras falencias.

Por eso, presentaron a los legisladores una nota con diversas propuestas. Una de ellas reclama una ley exhaustiva de trazabilidad de medicamentos de alto riesgo, que incluye obligatoriamente al fentanilo y opioides sintéticos dentro de un sistema de trazabilidad digital integral, que incluye el registro individual de cada una de las unidades de producción hasta la administración al paciente.

Además, advierten sobre la necesidad de digitalizar y centralizar la información sanitaria, la creación de un sistema nacional de alerta y notificación inmediata que active de forma automática alertas ante sospechas de contaminación, efectos adversos o irregularidades en medicamentos, e incorpore sanciones específicas para los establecimientos de salud o laboratorios que omitan, demoren o falseen información.

Por otro lado, reclaman el fortalecimiento de la Anmat con la ampliación de competencias, recursos y fiscalización digital; exigencia de reportes virtuales de producción, calidad y eventuales irregularidades; formación de profesionales y responsables sanitarios en control de calidad, trazabilidad y reportes sanitarios.

Y, por último, piden hacer más estricta la fiscalización de la industria farmacéutica y hospitales; la creación de un sistema virtual que constate cantidad y calidad del producto, profesionales intervinientes en el proceso de producción; fundamentar la cantidad de producción de acuerdo a la demanda del mercado y calificar a la empresa de acuerdo a la calidad del producto.

El fentanilo es un opioide utilizado para tratar el dolor, sobre todo en las áreas críticas. En abril pasado, el Hospital Italiano de La Plata comenzó a registrar un brote de infecciones respiratorias graves (bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp) en pacientes internados en terapia intensiva. Al investigar este brote, hallaron restos de ambos patógenos en ampollas de fentanilo suministradas a los pacientes.

El 7 de mayo, ese centro de salud informó los casos y al día siguiente la Anmat emitió un alerta para que no se utilizara ese lote de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma por “encontrarse en investigación por desvío de calidad”. Seis días después, se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de ese lote específico y se clausuró la planta del laboratorio.

De acuerdo a la investigación judicial, hay 124 personas afectadas por la administración del fármaco. Un número que podría ser mayor de acuerdo a la cantidad de ampollas que se utilizaron en hospitales y sanatorios de todo el país.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: ¿por qué el empate en Mendoza lo favoreció y con cuántos puntos se salva?

Newell's: ¿por qué el empate en Mendoza lo favoreció y con cuántos puntos se salva?

El peor escenario: sumaron todos menos Newells y se complicó

El peor escenario: sumaron todos menos Newell's y se complicó

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se acerca al récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se acerca al récord histórico

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta hipócrita

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta "hipócrita"

Lo último

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker

Newells arranca la semana pensando en una finalísima ante Huracán

Newell's arranca la semana pensando en una finalísima ante Huracán

Cómo estará el tiempo durante la Fiesta de las Colectividades este año

Cómo estará el tiempo durante la Fiesta de las Colectividades este año

Pullaro destacó el "cambio de actitud" de Milei y el nuevo Gabinete

El gobernador se mostró expectante con el renovado perfil del gobierno nacional que tiene nuevos nombres para tratar con las provincias. Apoyo a las reformas

Pullaro destacó el cambio de actitud de Milei y el nuevo Gabinete
Milei presidió la primera reunión con el gabinete de ministros renovado
Política

Milei presidió la primera reunión con el gabinete de ministros renovado

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker
Policiales

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker

Advierten que habrá un peaje cada 97 kilómetros en Argentina
Información general

Advierten que habrá un peaje cada 97 kilómetros en Argentina

Sin clases y sin comedor: escuela sufrió el cuarto robo en diez días
LA CIUDAD

Sin clases y sin comedor: escuela sufrió el cuarto robo en diez días

Lo Lumvrise se diversifican: fabrican  cerveza y abren su bar
Negocios

Lo Lumvrise se diversifican: fabrican  cerveza y abren su bar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: ¿por qué el empate en Mendoza lo favoreció y con cuántos puntos se salva?

Newell's: ¿por qué el empate en Mendoza lo favoreció y con cuántos puntos se salva?

El peor escenario: sumaron todos menos Newells y se complicó

El peor escenario: sumaron todos menos Newell's y se complicó

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se acerca al récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se acerca al récord histórico

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta hipócrita

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta "hipócrita"

Jugada excelente: la reacción de Nancy Pazos a la designación de Santilli

"Jugada excelente": la reacción de Nancy Pazos a la designación de Santilli

Ovación
Corre Colapinto en Brasil: días y horarios de clasificación, sprint y carrera de la Fórmula 1
Ovación

Corre Colapinto en Brasil: días y horarios de clasificación, sprint y carrera de la Fórmula 1

Corre Colapinto en Brasil: días y horarios de clasificación, sprint y carrera de la Fórmula 1

Corre Colapinto en Brasil: días y horarios de clasificación, sprint y carrera de la Fórmula 1

Franco Colapinto encara el Gran Premio de Brasil con un guiño de la Fórmula 1

Franco Colapinto encara el Gran Premio de Brasil con un guiño de la Fórmula 1

¿Cuál es la realidad sobre el supuesto llamado de la dirigencia de Central a Neymar?

¿Cuál es la realidad sobre el supuesto llamado de la dirigencia de Central a Neymar?

Policiales
Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker
Policiales

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker

Quedó preso un joven acusado por el crimen de una mujer en zona sur

Quedó preso un joven acusado por el crimen de una mujer en zona sur

Un joven aceptó diez años de condena por dos balaceras con cuatro heridos

Un joven aceptó diez años de condena por dos balaceras con cuatro heridos

Imputan a siete personas por narcomenudeo en los barrios Tablada y Las Flores

Imputan a siete personas por narcomenudeo en los barrios Tablada y Las Flores

La Ciudad
Cómo estará el tiempo durante la Fiesta de las Colectividades este año
La Ciudad

Cómo estará el tiempo durante la Fiesta de las Colectividades este año

Colectividades en Rosario: cuándo arranca el Encuentro y Fiesta Nacional 2025

Colectividades en Rosario: cuándo arranca el Encuentro y Fiesta Nacional 2025

Sin clases y sin comedor: escuela sufrió el cuarto robo en diez días

Sin clases y sin comedor: escuela sufrió el cuarto robo en diez días

Día del Sándwich: Rosario celebra su tradición de miga con descuentos

Día del Sándwich: Rosario celebra su tradición de miga con descuentos

Bajos salarios y poder económico, el combo de las crisis en Argentina
Economía

Bajos salarios y poder económico, el combo de las crisis en Argentina

El tiempo en Rosario: lunes caluroso en la previa de un alerta por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes caluroso en la previa de un alerta por tormentas

Un joven aceptó diez años de condena por dos balaceras con cuatro heridos
Policiales

Un joven aceptó diez años de condena por dos balaceras con cuatro heridos

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se acerca al récord histórico
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se acerca al récord histórico

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta hipócrita
La Ciudad

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta "hipócrita"

Homicidio en Pérez: matan de una puñalada a un joven futbolista del club Mitre
Policiales

Homicidio en Pérez: matan de una puñalada a un joven futbolista del club Mitre

Imputan a nieto de pastor evangélico por difundir videos íntimos de una menor
Policiales

Imputan a nieto de pastor evangélico por difundir videos íntimos de una menor

Imputan a siete personas por narcomenudeo en los barrios Tablada y Las Flores
POLICIALES

Imputan a siete personas por narcomenudeo en los barrios Tablada y Las Flores

Jugada excelente: la reacción de Nancy Pazos a la designación de Santilli
Política

"Jugada excelente": la reacción de Nancy Pazos a la designación de Santilli

Hallaron muerto al joven de 23 años desaparecido en la zona rural de Coronda
La Región

Hallaron muerto al joven de 23 años desaparecido en la zona rural de Coronda

El Politécnico recordó a los cinco exalumnos asesinados en Nueva York en 2017
La Ciudad

El Politécnico recordó a los cinco exalumnos asesinados en Nueva York en 2017

Balacera en zona sur: un hombre de 37 años está internado en el Heca
Policiales

Balacera en zona sur: un hombre de 37 años está internado en el Heca

Las consultoras midieron un nuevo salto de la inflación en octubre
Economía

Las consultoras midieron un nuevo salto de la inflación en octubre

Brasil anunció un tren bala para unir Río y San Pablo en menos de dos horas
Información General

Brasil anunció un tren bala para unir Río y San Pablo en menos de dos horas

Especialistas en energía alertan sobre la caída de petróleo convencional
Economía

Especialistas en energía alertan sobre la caída de petróleo convencional

Durante el festejo de Día de Muertos, asesinaron a un alcalde de México
Inofmración General

Durante el festejo de Día de Muertos, asesinaron a un alcalde de México

Afirman que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como candidato
Economía

Afirman que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como candidato

Cristian Ritondo cargó contra Provincias Unidas: Su estrategia fue malísima
Política

Cristian Ritondo cargó contra Provincias Unidas: "Su estrategia fue malísima"

Clubes de Rosario: cuotas y autogestión para sobrevivir con poca ayuda estatal
La Ciudad

Clubes de Rosario: cuotas y autogestión para sobrevivir con poca ayuda estatal