En Rosario debería haber un "picódromo", autorizado por una ordenanza hace ocho años

Roy López Molina, uno de los creadores del proyecto, habló de la necesidad de que haya uno. De todos modos, separa a quienes serían sus usuarios de los "homicidas viales".
25 de marzo 2021 · 03:00hs

En junio se cumplirán ocho años de la aprobación de la ordenanza municipal 9.072 que reglamentó la figura legal del "picódromo" para la creación de pistas destinadas a carreras de velocidad. El tiempo pasó sin que se inaugurara alguno y desde entonces, cada vez que una carrera callejera es noticia por su desenlace trágico, se pone en cuestión el estancamiento de una normativa que se había aprobado como un marco de control a una actividad que continúa realizándose en las calles de la ciudad.

El proyecto había sido presentado por los concejales Roy López Molina, Julia Bonifacio, María Eugenia Schmuck, Miguel Zamarini y Héctor Cavallero. Ante una serie de siniestros ocurridos en el marco de picadas callejeras, el proyecto consideraba "imprescindible otorgar a esa actividad un marco de control para brindar seguridad tanto a competidores como a los espectadores y al resto de la población de Rosario".

>>Leer más: Picada fatal: los dos autos habrían chocado al de las víctimas

El tema genera debate cada vez que hay un hecho trágico, aunque las picadas callejeras ocurren casi diariamente. Así lo hicieron saber, por ejemplo, los vecinos de la zona de Ayacucho y avenida Del Rosario, donde el sábado pasado David Pizorno y su hijo de 8 años murieron al ser arrollados por un auto en el que un hombre corría una picada junto a otro.

Cuando se aprobó la ordenanza que autorizó los "picódromos" el caso reciente era el de Maximiliano Primucci, un joven de 29 años que murió cuando corría una picada en un autódromo clandestino de Ovidio Lagos al 6800. Casos trágicos para citar no escasean.

>>Leer más: "Estos hijos de puta me arruinaron la vida por correr picadas"

El Concejal de Cambiemos, Roy López Molina, uno de los autores del proyecto aprobado en 2013 plantea una distinción. "Una cosa son las pruebas de velocidad conocidas como picadas que las realizan deportistas amateurs. En la ciudad hay muchos y permanentemente están buscando dónde correr y de ninguna manera han corrido alguna vez una picada en la calle porque saben el riesgo que eso implica para ellos y para terceros. Otra son los homicidas viales, como el caso que ocurrió la última semana", aclaró.

Para hechos como el que terminó con la muerte de Pizorno y su hijo, López Molina advierte como necesario "que el municipio intensifique los controles y la política de seguridad vial". "Esta picada que terminó con la muerte de dos personas llegó a los medios porque terminó en tragedia, pero hay zonas de la ciudad en la que permanentemente ocurren picadas", contó. "Hay que prevenir y disuadir las picadas trabajando a la par con Fiscalía, porque se trata de la comisión de un delito. Pensar que si tuviésemos un picódromo legal esto no hubiese ocurrido es una conclusión falaz", agregó.

Ordenanza sin rumbo

Del armado del proyecto que concluyó con la aprobación de la ordenanza 9.072, además de funcionarios, participaron corredores de picadas y familiares de víctimas de siniestros viales. "Establece la posibilidad de que la Municipalidad promocione áreas determinadas para establecer picódromos legales, que no es público, ni financiado con dinero del Estado, sino privado, donde la Municipalidad designa el marco de condiciones bajo el cual tiene que regir", indicó el concejal.

>>Leer más: La muerte de un motociclista reavivó el debate para concretar el picódromo

Incluso en 2015 se aprobó la reglamentación de la ordenanza para establecer las condiciones técnicas de los predios, que implicaba su extensión de hasta 400 metros, que fueran de pavimento y garanticen la seguridad de los espectadores. "Es una actividad que cuando se realiza en condiciones de seguridad es legal, es económicamente rentable y muchísimos rosarinos disfrutan, y como no hay lugar en la ciudad se van a otras", consideró López Molina.

Sobre el estancamiento de la ordenanza apuntó a la "mala praxis" de la gestión municipal anterior. "Se ha perdido permanentemente la oportunidad. Es una pena que se acuerden de que existe esa ordenanza cuando pasa una tragedia", opinó.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Lo último

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina