Las obras para la revitalización del Paseo del Siglo, junto con la restauración de la plaza Pringles, se iniciarán en abril y estarán finalizadas en seis meses. Los trabajos más visibles serán el recambio de veredas y luminarias de las siete cuadras que se extienden por Córdoba, entre Paraguay y Oroño. Así lo presentaron la semana pasada funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad a los empresarios y comerciantes de la zona en una reunión para intercambiar opiniones sobre los trabajos que se desarrollarán en ese sector del centro de la ciudad.
El municipio tiene previsto llamar a licitación a principios de febrero para concretar las tareas de remodelación del paseo que se enmarcan dentro del plan de recuperación del área histórica, un reclamo que desde hace tiempo vienen realizando comerciantes y vecinos de la zona.
En este sentido, empresarios y dueños de locales crearon la asociación civil del Centro Comercial a Cielo Abierto Paseo del Siglo con el objetivo de poner en valor toda la zona comprendida entre Oroño, San Lorenzo, Paraguay y Rioja. Después de la reunión de presentación del proyecto, el titular de la entidad, Marcelo Settimo, señaló que se fueron conformes con el proyecto y los plazos previstos, porque "es una obra que esperábamos hace bastante tiempo".
Además del recambio de veredas y la iluminación por luces de tecnología LED, el proyecto también incluye la actualización de la señalética que caracteriza al Paseo del Siglo, que fue un distintivo cuando se implementó ese recorrido con referencias históricas.
El proyecto de puesta en valor de la plaza Pringles viene con algunos cambios, como la conexión con el ambicioso proyecto de la Biblioteca Argentina (ver aparte). Para una segunda etapa está previsto revitalizar bulevar Oroño, de Pellegrini al río Paraná.
Según se desprende del análisis del presupuesto 2018 aprobado por el Concejo, el Ejecutivo decidió desembolsar unos 60 millones de pesos este año para llevar adelante el programa de mejoras en el área central. El plan busca continuar poniendo en valor el espacio público, haciendo hincapié en la accesibilidad e iluminación de las calles.
En los últimos meses de 2017 hubo cuatro reuniones entre funcionarios del Ejecutivo municipal, comerciantes del centro rosarino y vecinos del radio para definir prioridades.
En 21 manzanas
Entre bulevar Oroño y Paraguay, el Paseo del Siglo aglutina numerosas propiedades de valor patrimonial, espacios culturales, bares y entidades financieras.
La segunda parte del denominado plan integral del área histórica, presentado en 2014 por el municipio, pretende sumar a los comerciantes con la mejora de sus marquesinas.
La zona de influencia del Paseo del Siglo (Oroño, San Lorenzo, Paraguay y Rioja) son 21 manzanas donde los comerciantes de la zona estimaron que existen actualmente unos 500 comercios.
Además de los locales, las viviendas y espacios verdes, en ese recorrido se ubican la Biblioteca Argentina, la Facultad de Derecho, la sede local del gobierno provincial, el Museo de la Memoria —ex sede del Comando del II Cuerpo de Ejército— e incluso el Arzobispado de la Iglesia Católica, así como casonas centenarias que a lo largo de Córdoba, desde bulevar Oroño hasta Paraguay, son todo un emblema de ese corredor histórico de Rosario.
Para una etapa posterior, se prevé revitalizar otra zona clave: Oroño, desde Pellegrini hasta el río