El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

En un emotivo acto, la comunidad educativa de la escuela de la UNR realizó su histórico acto por los alumnos desaparecidos durante el último gobierno militar

21 de marzo 2025 · 19:10hs

La Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín tiene una historia marcada por la lucha estudiantil y el 24 de marzo, Día por la Memoria, Verdad y Justicia, no pasa desapercibido. Año tras año, la comunidad educativa recuerda a los 22 alumnos que caminaron entre los pasillos de la institución y fueron desaparecidos en la última dictadura militar.

Alrededor de 1.200 alumnos, entre el turno mañana y tarde, se tomaron una licencia de sus estudios para traer nuevamente al Superior a esas 22 almas que fueron víctimas de la brutalidad estatal del gobierno militar entre 1976 y 1983. Es la institución educativa de Rosario que más personas perdió en el marco de los años de represión. “La idea del acto fue representar a cada uno de ellos, contar su historia y decir presente”, apuntó Tomás Lerman, presidente saliente del Centro de Estudiantes.

Algunos estudiantes en curso, otros egresados y parte de los alumnos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Roberto De Vicenzo, Miriam Moro, Héctor Marcelo Acoroni, Adriana Alicia Ángel, Rubén Darío Aizcorbe, Carlos Alberto Blasetti, Raúl Bustos, Cristina Costanzo, Horacio Lisandro Ferraza, Orlando Finsterwald, Ana María Gurmendi, Graciela Koatz, Eduardo Laus, Oscar Mazur, Ricardo Massa, Hugo Mattion, Analía Minetti, Odorico Montorfano, Eduardo Pérez, Alberto Pisani, Héctor Rimada y Juan Carlos Vicario son los 22 nombres que este viernes recordó el Superior de Comercio en la previa a la jornada del 24 de marzo, a 49 años del inicio del último gobierno militar en Argentina.

La lectura de un documento y 22 sillas libres, cada una con el nombre de los desaparecidos del superior, fue parte del emotivo acto que se llevó en el patio del establecimiento de Balcarce al 1200. El punto cumbre de la conmemoración fue cuando estudiantes actuales se subieron al escenario y ocuparon esas sillas vacías, una por una recordando la historia de cada uno.

Superior de Comercio acto 24 de marzo 21.3 (1).jpg

El próximo 9 de abril Lerman dejará la conducción del centro de estudiantes. En su recorrido escolar, contando esta jornada, vio seis actos y destacó la importancia de este tipo de eventos por “el contexto en el que vivimos, donde parece que volvimos para atrás, y esto sirve para reivindicar la lucha, decir que fueron 30.000, que nosotros no perdonamos, no olvidamos, queremos justicia, vamos a ir luchando hasta que se aclarezcan todos los casos”, expresó el presidente del centro de estudiantes.

El superior de comercio es una escuela que hasta hace pocos años siguió encontrando compañeros desaparecidos y el próximo lunes participarán de la marcha junto al resto de los centros de estudiantes de la UNR.

Superior de Comercio acto 24 de marzo 21.3 (3).jpg

Una escuela con 129 años de historia

Allá por los últimos años de 1800, Rosario sumaba poco más de 100 mil habitantes y sólo tres escuelas secundarias: el Nacional y dos Normales. Fue por esa época, que el director de la Escuela Normal de Varones, Joaquín Argüelles, advirtió que se necesitaba un instituto de carácter comercial, que preparara a sus alumnos para el perfil mercantil que empezaba a asumir la ciudad. El 1º de junio de 1896, con sólo 23 alumnos, empezaron los primeros cursos del Superior de Comercio, la primera escuela mercantil rosarina y la más antigua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

"El Supe", como la llaman sus alumnos, es una de las tres escuelas medias que dependen de la Universidad Nacional de Rosario, lo que otorga sello propio a su identidad. Por su edificio de Balcarce al 1200 pasan diariamente 1.200 adolescentes y jóvenes que cursan la secundaria con orientación académica en Economía y Gestión de las Organizaciones y tres carreras terciarias de calígrafo público y técnico universitario en administración de empresas.

La escuela Superior de Comercio General San Martín surgió íntimamente ligada al desarrollo de puerto y el incremento de la actividad mercantil en la ciudad. Fue un desprendimiento de la Escuela Normal de Varones que, por 1890, funcionaba en la planta superior de los antiguos Tribunales, actual sede de la Facultad de Derecho.

Los cursos comenzaron el 1º de junio de 1896, con apenas 26 estudiantes. La siguiente inscripción sería más abultada: 124 alumnos se anotaron a primer año. De acuerdo a los registros de la escuela, el plan de estudios tenía una duración de tres años: dos años estrictamente comercial y uno preparatorio. En 1897, se comenzó a dictar un curso nocturno precursor de la carrera de contador que se crearía en 1898. Se enseñaba dactilografía y se promovía el hábito del ahorro. A tal punto que los alumnos fundaron una entidad llamada "El Ahorro Escolar" que funcionaba como una auténtica sociedad anónima.

En 1919, con la creación de la Universidad Nacional del Litoral, la Escuela Superior de Comercio dio lugar a la creación de la Facultad de Ciencias Económicas, Sociales y Políticas de Rosario, de la que pasó a depender como escuela anexa.

Al crearse la Universidad Nacional de Rosario por ley, el 29 de noviembre de 1968, la Escuela Superior de Comercio pasó a depender de la misma, al igual que el Instituto Politécnico Superior.

Un año después se inaugura el edificio que ocupa actualmente, detrás de la Facultad de Ciencias Económicas.

Ver comentarios

Las más leídas

El exjugador de Newells que transita sus días en el penal del infierno de Córdoba

El exjugador de Newell's que transita sus días en "el penal del infierno" de Córdoba

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Lo último

Toniolli: El sello de La Libertad Avanza sale devaluado de estas elecciones

Toniolli: "El sello de La Libertad Avanza sale devaluado de estas elecciones"

Construirán en El Trébol viviendas de emergencia para familias en situación precaria

Construirán en El Trébol viviendas de emergencia para familias en situación precaria

Montó un vivero de 2 mil m2 en Fisherton y vende más de 200 variedades de plantas

Montó un vivero de 2 mil m2 en Fisherton y vende más de 200 variedades de plantas

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y el apriete de Milei: "Un mensaje inoportuno"

El presidente instó a liquidar divisas. La titular de la entidad, María Soledad Aramendi, sostuvo que los productores "van a vender de acuerdo a sus necesidades, y punto".

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y el apriete de Milei: Un mensaje inoportuno
Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes
LA CIUDAD

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El exjugador de Newells que transita sus días en el penal del infierno de Córdoba

El exjugador de Newell's que transita sus días en "el penal del infierno" de Córdoba

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Ovación
Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Por Carlos Durhand

Ovación

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Newells: siempre mejor sin la tenencia, justo el estilo opuesto de sus próximos rivales

Newell's: siempre mejor sin la tenencia, justo el estilo opuesto de sus próximos rivales

Policiales
Se negó a pagar el viaje en taxi, huyó y lo detuvieron cerca del barrio Triángulo
Policiales

Se negó a pagar el viaje en taxi, huyó y lo detuvieron cerca del barrio Triángulo

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

La Ciudad
La EPE anunció trabajos programados: cuándo y dónde habrá cortes
La Ciudad

La EPE anunció trabajos programados: cuándo y dónde habrá cortes

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respaldó el rumbo económico de Milei
Economía

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respaldó el rumbo económico de Milei

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Tras una cirugía de 12 horas, Jair Bolsonaro permanece en terapia intensiva
Información General

Tras una cirugía de 12 horas, Jair Bolsonaro permanece en terapia intensiva

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook
La Ciudad

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

En el debut de la banda cambiara, el dólar oficial saltó un 12 por ciento
Economía

En el debut de la banda cambiara, el dólar oficial saltó un 12 por ciento

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción
Educación

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador