En el mediodía de este jueves, autoridades del Ministerio de Educación santafesino se hicieron presentes en la Escuela N° 1.381 "Renacer en la Esperanza", ubicada en Doctor Riva 5740, en la zona oeste rosarina,constatando una situación que ameritó la intervención de la Policía, la fiscalía en turno y la convocatoria a áreas de protección a la niñez de la provincia. Las sospechas y denuncias de la comunidad educativa giró en torno a un posible caso de abuso entre integrantes del alumnado.
Según la información recabada por las autoridades de la cartera educativa, ante expresiones de un alumno de nivel inicial se convocó al equipo socio educativo, quienes junto a los directivos y progenitores procedieron a activar los protocolos de resguardo pertinentes frente a una posible situación de vulneración de derechos entre pares.
La intervención se produjo tras la presencia de personas del círculo ampliado del niños y vecinos, quienes se hicieron presentes en la escuela generando desorden, daños edilicios y agresiones a la directora. Hubo quema de cubiertas en las puertas del edificio escolar, protestas y tensión.
imagendetv
Los padres se agolparon frente a la escuela en zona oeste ante un presunto caso de abuso entre alumnos.
imagen de TV
"A mi hijo, tres chicos de la primaria, más grandes que él, lo agarraron en un salón y le hicieron cosas. Mi hijo me dice que tiene miedo. Ya hice la denuncia y lo llevé al médico. Está asustado, pero las autoridades dicen que tienen que resguardar al resto de los niños ¿Dónde estaban las maestras, nadie vio nada?", se quejó la madre del pequeño en cuestión, en medio de un llanto desconsolado.
Por tal motivo, Educación activó el protocolo de intervención en crisis, asistió personal policial ante un llamado al 911 y se dio aviso a Fiscalía para sumar a la investigación en curso.
A raíz de este incidente, desde el Ministerio de Educación, a través de la Delegación Regional, se está acompañando al equipo directivo y garantizando la institucionalidad escolar.
A la par del avance de la investigación correspondiente por la posible vulneración de derechos entre pares, se definió proceder a realizar un relevamiento de los daños edilicios y confirman que se hará la denuncia contra quienes efectuaron agresiones al equipo directivo y los daños materiales. También se convocó a infraestructura y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) para el arreglo edilicios que garanticen el dictado de clases.
“No vamos a permitir el amedrentamiento al sistema educativo y al personal docente” afirmaron categóricamente desde la cartera educativa.
Asimismo, se convocarán a las familias de la comunidad educativa en la Delegación Regional para oficializar la información institucional correspondiente. Las reuniones serán programadas y situadas a través de supervisión.
>> Leer más: Cómo acompañar a un estudiante en una denuncia de abuso
"Es pertinente señalar que la prioridad está puesta en la preservación de estudiantes y trabajadores del sistema educativo", señalaron las autoridades en un parte de prensa, tras los primeros pasos en la investigación legal y administrativa por la situación de vulneración de derechos entre pares, se realizará un relevamiento de los daños edilicios y se hará la denuncia contra quienes efectuaron agresiones al equipo directivo y daños materiales al edificio escolar.