El golpe de la recesión: hábitos y consumos a los que la clase media renuncia por la fuerza

La inflación obliga a la clase media a privarse hasta de lo más pequeño, de los gustos cotidianos. Desde el café hasta el taxi, se ajusta lo que se puede
2 de marzo 2024 · 06:20hs

Los precios suben y los salarios no alcanzan. Las formas de consumir cambian por la fuerza y algunas directamente cesan. Ante una cotidianidad que no le da tregua al bolsillo, la clase media ya comenzó a hacer malabares para lograr llegar a fin de mes. Se compra menos, se elige distinto y hasta los usos del tiempo libre se transforman. En los testimonios de la gente se vislumbra la pesadumbre y el disgusto.

Productos de marcas más baratas y en menos cantidades es la principal medida que se adopta. Pero también muchos dicen chau a los planes nocturnos, las comidas son a la canasta, se persiguen promociones y descuentos, adiós a los taxis y a veces hasta al colectivo, con la bicicleta como opción. Varones que renuncian al champú, clientes que ya no compran manteca o ni qué decir quesos. Grupos de amigas que descartan, para cumpleaños, la costumbre de hacerse regalos. Estas son algunas de las declaraciones que se repiten y muestran que llegar a fin de mes requiere de un ajuste hasta en las cosas más cotidianas. Algo es claro: forzada por el delirio de precios que suben a lo loco e ingresos que se estancan, la clase media renuncia a la fuerza a hábitos que eran parte de la vida regular y que hoy le son inaccesibles.

Ernesto tiene 56 años, trabaja en una empresa periodística desde hace 25 años, es divorciado y tiene dos hijas. Se formó el hábito desde que recuerda de ir al bar a tomar un café doble con una medialuna para leer. Una rutina que forma parte de su personalidad. Hace más de un mes las cosas cambiaron, espera que por no mucho tiempo. “Directamente no puedo afrontar el gasto. Depende lo que dure el mes son entre 25 mil y 30 mil pesos. No me lo puedo permitir”, dice con amargura. “Con la mamá de mis hijas decidimos que la mayor parte de nuestros ingresos van a ser para la educación de las nenas. Pagar el colegio, inglés y el club más los gastos de comida se lleva todo. Ya no me compro un libro. Por lo menos tengo casa propia”.

Ya no vuelvo tanto a mi pueblo, el pasaje pasó de 4.900 a 12.000 pesos, es mucho. Eso implica que veo menos a mi familia, a mis amigos, a mis perros, es muy triste. Por otro lado, intento no comprar cosas que antes consumía todas las semanas, como crema de leche". Quien lo es dice Luca, un estudiante de la UNR oriundo de San Jerónimo Norte. Su caso deja entrever una realidad: son muchos los que provienen de otras localidades y vienen a Rosario a estudiar. Algunos postergan su año académico para más adelante, cuando el panorama mejore, otros con más suerte se ajustan en el día a día y dejan de consumir cosas pequeñas que hacían a la cotidianeidad pero que, a fin de mes, representan una suma importante. Eugenia dice algo parecido: es de Victoria, el pasaje para volver los fines de semana le sale 7 mil pesos. Comer con los padres y estar el lunes supone, entonces, unos 14 mil.

>>Leer más: Uniformes escolares: los padres eligen los de segunda mano por la crisis económica

No salgo a comer con mi novia, no me compro ropa y ya casi no juego al fútbol 5 con los pibes, antes lo hacía todas las semanas. Compro la comida con tarjeta de crédito en Empleados de Comercio para controlar lo que gasto y pateo el gasto un mes para adelante”, cuenta Franco, estudiante y trabajador en un local de ropa.

Con respecto al tiempo libre, el ocio y las salidas nocturnas hay una coincidencia, tanto de varones como mujeres, a la hora de afirmar que los fines de semana se pasan adentro o, a lo sumo, se va a la casa de alguien, al parque o algún espacio público a tomar algo. Se intentan evitar los lugares que cobran entradas, las latas de cervezas a precios demasiado altos, y si los espectáculos son a la gorra, mejor. Al encuentro se llega ya comido o, en su defecto, con un tupper para aportar a la canasta comunitaria. ¿Taxis? Se evitan. El último aumento de la tarifa fue hace un mes, con una bajada de bandera a 1.176 pesos los viernes y sábados a la noche. Quienes se trasladan los fines de semanas, caminan o andan en bici o, a lo sumo, eligen el transporte público.

Carla es docente en el Superior de Comercio y tiene una hija de un año y medio. Para ella, la organización y la rigurosidad son fundamentales para combatir el aumento de los precios que, de todos modos, termina siendo una tarea desgastante. Ya no piden comida, ni se merienda ni desayuna afuera. Se cocina mucho y se freeza en cantidades. “Compramos, cocinamos y freezamos un montón. No comemos lo que tenemos ganas sino lo que está más barato y lo que es de estación. Pañales compro cuando hay promoción bancaria y lo hago en cantidad para tener para rato. Pero ropa y juguetes ya no consumo, uso lo que me han donado”. Quienes son padres, se ajustan para brindarle lo mejor a sus hijos. Sin embargo, a veces, hasta los chicos sufren las consecuencias del aumento de los precios. "Le tuve que explicar a Sarita que no podíamos ir a Sacoa como ella quería, que es muy caro y los juegos duran muy poco. Es una nena de cuatro años y tuvo que entender eso", comenta Andrés, trabajador de prensa.

>>Leer más: La crisis modifica hábitos de lectura: bibliotecas, libros usados, electrónicos y otros trucos

Lucía es psicóloga y relata, preocupada, que ella y sus colegas empiezan a ver una caída en la cantidad de pacientes. "Muchos dejan o te piden hacer el encuentro cada quince días y no una vez por semana. Yo misma le voy a proponer eso a mi psicóloga porque si no, se me va muchísimo. Con colegas vemos que la demanda bajó mucho en comparación con años anteriores. Es caro, y si no alcanza para comer, menos para la salud mental". En este sentido, el Colegio de Psicólogos de Rosario establece, hasta el día de hoy, 8.000 pesos el honorario referencial particular. Por supuesto, muchos atienden por obra social que, sin embargo, son un punto de conflicto importante. Son varios los que dejan las obras sociales y prepagas que venían teniendo por otras más baratas para poder afrontar los gastos.

Valentina es celíaca desde hace más de diez años. Fue difícil adecuar sus hábitos alimenticios y entrar a un mundo donde el cuidado es la única herramienta para sentirse bien. Comer sin harinas implica no comer en ningún lado excepto aquellos espacios que específicamente muestran el logo de las espigas tachadas. Históricamente los precios de los productos para los celíacos fueron altos, ahora resultan imposibles pero, lamentablemente, ineludibles. "Tengo la "suerte" de tener otras amigas celíacas y hacemos compras comunitarias tratando de conseguir los mejores precios. Es todo un problema, porque no se pueden consumir cosas sueltas y lo envasado es más caro. Pero es obligatorio para nosotras comprarlo, es nuestra salud. Por eso tenemos que recortar por otro lado como, por ejemplo, las actividades que una hace o las salidas. Compramos en distribuidoras de Buenos Aires también porque es más barato".

En el grupo de amigos de Amanda, de 25 años y empleada, hay una rutina interrumpida: la de hacerse regalos en los cumpleaños. "Se terminó, se entiende a la fuerza, nos juntamos a festejar en un bar. Pero en vez de dar un libro o lo que sea al que cumple, el regalo es estar ahí y que cada cual se pague lo que vaya a tomar. En el futuro veremos, ahora es así", expone.

Mucha organización y búsqueda constante para conseguir el mejor precio, la oferta justa, la promoción del día. Al mismo tiempo, el encuentro con otros se hace necesario e ineludible para repartir gastos. Las calles se patean, los gustitos se restringen. La salud, si no es urgente, se pone en un segundo plano. El entretenimiento disminuye, cambia sus formas y, de pronto, pagar una entrada es un lujo para pocos.

>>Leer más: La crisis de los que ayudan: las organizaciones luchan por subsistir en los barrios

Ver comentarios

Las más leídas

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Lo último

Tonelli: Arroyo Seco estaba paralizada, hoy estamos recuperando el protagonismo en la región

Tonelli: "Arroyo Seco estaba paralizada, hoy estamos recuperando el protagonismo en la región"

Multas lejos de Baréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Baréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

¿Nicki Nicole se suma a la tercera temporada de Envidiosa?

¿Nicki Nicole se suma a la tercera temporada de "Envidiosa"?

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Mariano Ferrazini, integrante de la Fisfe y de UIA, dijo que "es muy difícil competir en las actuales condiciones" y advirtió que "se están perdiendo puestos de trabajo".

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería
La Ciudad

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis
Economía

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena
La Ciudad

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

El tiempo en Rosario: un lunes con alerta amarilla y lluvias hasta la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con alerta amarilla y lluvias hasta la tarde

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Ovación
Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Por Gustavo Conti

Ovación

Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Newells: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

Newell's: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Policiales
Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

La Ciudad
Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
LA CIUDAD

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker
Información General

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina
Información General

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema
Política

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche
POLICIALES

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo
Economía

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones
Información General

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Por Gustavo Conti

Ovación

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia
Ovación

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia

Fútbol femenino: Newells alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca
Ovación

Fútbol femenino: Newell's alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newell's

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos
La Ciudad

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos

Falistocco: El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Falistocco: "El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad"

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá
La Región

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia
El Mundo

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

Por Matías Petisce

La Ciudad

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin
Economía

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin

Qué son los bitrenes, que fueron habilitados para transitar rutas provinciales
La Ciudad

Qué son los bitrenes, que fueron habilitados para transitar rutas provinciales

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores
La Ciudad

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez
Ovación

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez