La Unión Tranviarios Automotor (UTA) arrancó este sábado un paro por al menos 24 horas a raíz del asesinato del chofer César Roldán, quien conducía un interno de la línea 116 de le empresa Movi del transporte urbano de pasajeros (TUP) cuando desconocidos le dispararon a quemarropa en la zona oeste de Rosario. Los agresores dejaron una nota amenazante hacia un tercero, por lo que se presume que utilizaron el crimen como "mensaje", similar al caso del joven malabarista Jimi Altamirano.
El chofer ultimado a balazos se llamaba César Roldán a quien atacaron a balazos, cerca de las 16, en cercanías de Eva Perón y Cullen mientas prestaba servicio a bordo del interno 1.219 (dominio AB099GP), según le confirmaron fuentes de la investigación a La Capital. Tenía 43 años. A raíz de este crimen, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decretó un paro de colectivos.
El titular del gremio, Sergio Copello, consternado por la muerte de su compañero, comentó que mantuvo conversaciones informales con altas esferas del municipio y provincia a raíz del asesinato del trabajador y que por tal motivo se decidió la huelga total del transporte de pasajeros de Rosario al menos hasta la tarde de este domingo, cuando se decida cómo continuará el paro.
En tanto, compañeros de Roldán se concentraron este sábado frente a uno de los galpones que la empresa Movi posee en Provincias Unidas y Rueda en señal de protesta por el crimen de Roldán y a la espera de mayor seguridad.
Este sábado por la tarde, muchas personas aguardaban en las paradas del centro la llegada de los colectivos sin saber aún de la medida de fuerza. Los pasajeros se fueron enterando con el correr de las horas y, en la mayoría de los casos, el paro los tomó por sorpresa en los refugios del transporte.
Mensaje entre "Valen" y "Los Personajes"
Según reportó un oficial del operativo que se desató en el lugar del ataque al fiscal en turno de la Unidad de Homicidios, los agresores dejaron una nota en el interior del vehículo en la que se leía: "Valen, dejá de hacerte cuidar por la policía, gato. Atentamente Los Personajes".
En un principio trascendió que el ataque podría haber sido la desaforada reacción concretada por alguien a quien el colectivo no le paró.
En ese lapso, el fiscal de Homicidios Dolosos, Ademar Bianchini, intenta establecer si lo los agresores simularon ser pasajeros y uno de ellos desenfundó un arma de fuego y disparó al menos siete veces.
>>Leer más: Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos
Una versión recolectada por este medio en la escena del crimen indicó que tres personas intentaron subir al colectivo en esa parada y el chofer se los impidió por razones que se intentan establecer. Entonces, uno de ellos abrió fuego y disparó a quemarropa para asesinar a balazos al chofer.
Según consignaron fuentes policiales de la Unidad Regional II, "un muchacho con vestimenta de Newell's intentó subir al colectivo a los gritos, en forma agresiva y, aparentemente, extrajo un arma de fuego. Tras eso, la información del acta policial indicó que el agresor "se posicionó frente al colectivo estacionado y comenzó a disparar".
Fue ahí cuando el chófer corrió dentro del colectivo para intentar escapar de los tiros, pero fue alcanzado al menos por tres proyectiles: uno impactó en la nuca y otros dos en la espalda.
La versión recogida en el lugar señala que el agresor dejó un cartel en el colectivo, lo que supone dos versiones encontradas. Si efectivamente quedó allí un texto escrito eso parece contradecir de modo firme la idea de un ataque espontáneo.