Carlos Tomada, exministro de Trabajo del gobierno de Cristina Fernández, participó en Rosario del cierre del curso de formación sindical organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Facultad de Ciencias Políticas. En ese marco, Tomada subrayó la importancia de la formación continua para los dirigentes sindicales, especialmente en un contexto donde la organización del trabajo y las cadenas de suministro están en constante transformación. “Es fundamental que los trabajadores participen en estas nuevas formas de organizar el trabajo para defender mejor sus derechos”, afirmó.
Durante su intervención, Tomada destacó los múltiples desafíos que enfrentan los dirigentes sindicales en la actualidad, especialmente en un país con crisis profundas en temas como salarios, nivel de ocupación y precarización laboral. “Es una responsabilidad ineludible confrontar con quienes impulsan políticas que perjudican a los trabajadores, pero también es crucial encontrar mecanismos de diálogo y negociación”, señaló. Además, enfatizó la necesidad de que todos los actores involucrados pongan de su parte para superar los conflictos y avanzar en la defensa de los derechos laborales.
El peronismo y las alianzas
En el programa radial “Trascendental” que conduce José Maggi por LT8, el exministro hizo un análisis político y reflexionó sobre el proceso que está llevando el peronismo en la actualidad. Afirmó que "el peronismo es más fuerte cuando se abre a alianzas y contactos con diversos sectores, como ocurrió al inicio del kirchnerismo con Néstor Kirchner”. Sin embargo, también reconoció que existen límites claros en los objetivos y que no todos los sectores comparten la misma visión sobre el futuro del país. “La confrontación política debe marcarse entre quienes creemos en un país industrial y soberano y aquellos que promueven un modelo extractivista y financiero”, concluyó.
Por su parte, Pablo Cerra, apoderado de la UOM y docente de la carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Políticas, expresó su satisfacción con el curso de formación sindical. “Hoy concluimos esta actividad en la Facultad de Ciencias Políticas, en el marco de la carrera de Relaciones Laborales. La verdad es que estamos muy contentos”, dijo y destacó la entrega de diplomas a los egresados al finalizar la clase.
Además de Tomada, participaron de la charla, que fue moderada por Cerra y Virginia Mackenna, la directora de Relaciones Laborales de la provincia, Marisa Castro; el secretario de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Julio Genesini; y el secretario general nacional de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Forlán.
Fundición recuperada
Al mediodía, participaron también de una recorrida por la fábrica Fundición Santiago Martínez SA, ya que este año se cumplen 10 años de la recuperación de esa planta. En esa recuperación participaron tanto Julio Genesini, cuando era ministro de Trabajo, como Carlos Tomada, como ministro de Trabajo de la Nación. También estuvieron Ignacio Agüero, titular de la planta; Antonio Donelo. De la recorrida participaron además Iván Ludeña, director del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe de la delegación Rosario, y Renzo Bertapelle, subsecretario de Trabajo de la provincia. "Fue una hermosa visita, viendo cómo un proyecto entre industriales, trabajadores, gremios y el Estado se pudo fortalecer y sacar adelante una problemática muy importante”, concluyó Cerra.