La Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal, la Asociación Dermatológica de Rosario, Grupo Oroño y voluntarios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzan una campaña de prevención del cáncer de piel, destinada a promover el cuidado responsable frente a la exposición solar y a detectar tempranamente lesiones sospechosas.
Se instalarán tres puestos informativos en la Calle Recreativa el próximo domingo 16, de 9 a 12, en Oroño y el río, Oroño y Pellegrini, y Oroño y 27 de Febrero.
En cada puesto, profesionales dermatólogos realizarán controles de lunares y brindarán material informativo sobre prevención, detección temprana y autoexamen de piel. Además, se entregarán muestras de protectores solares y se registrará a las personas que requieran una consulta especializada.
Además en la semana del 17 al 22 de noviembre se realizarán materiales audiovisuales para concientización a través de redes sociales.
El cáncer de piel es el tipo más común de cáncer en el ser humano. Como el daño solar es acumulativo, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen, a largo plazo, envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel. Otras causas menos frecuentes incluyen la exposición repetida a rayos X, la presencia de cicatrices por quemaduras severas, la exposición ambiental al arsénico y los antecedentes familiares de esta enfermedad.
La forma más eficaz de prevenir el cáncer de piel es la educación: saber cómo, cuándo y cuánto exponerse al sol. Por este motivo, todas las acciones orientadas a informar y concientizar son fundamentales para lograr una detección temprana.
El cáncer de piel es curable en la mayoría de los casos. Realizar el autoexamen de la piel con frecuencia, recordar las medidas de fotoprotección y mantener controles dermatológicos periódicos son los ejes centrales que busca transmitir esta campaña.
Objetivos de la campaña
►Concientizar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de piel, la forma más frecuente de cáncer en el mundo.
►Fomentar hábitos de fotoprotección: uso adecuado del protector solar, control de lunares y consultas dermatológicas periódicas.
►Facilitar el acceso a controles gratuitos mediante evaluaciones de la piel realizadas por dermatólogos voluntarios en distintos puntos de la ciudad.
Acompañan la iniciativa los laboratorios Cepage, Dermaglos, La Roche Posay, Megalabs y Vichy Laboratoires.