La provincia asegura que la prohibición a la exportación de pescado busca garantizar el futuro de la actividad

A partir del 3 de diciembre, se suspende la venta al exterior. También están restringidas la captura comercial y deportiva del surubí y del dorado

10 de noviembre 2025 · 06:30hs

A partir del próximo 3 de diciembre, Santa Fe suspenderá por un año el acopio y exportación de pescado de río. La decisión no prohíbe la pesca ni afecta a la comercialización de peces provenientes de criaderos, pero genera incertidumbre entre cooperativas de pescadores que advirtieron que en otras provincias de la cuenca del Paraná -como Entre Ríos o Buenos Aires- la prohibición no existe. Para el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez, la medida es una herramienta para "preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”.

Es la primera vez que la provincia suspende la exportación de pescado (la que más se exporta es el sábalo) con el objetivo de proteger las especies. A través de una resolución conjunta de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo santafesinos, desde el 3 de diciembre y hasta el 1º de octubre del año próximo se prohibió exportar cualquier especie de pescado cuyos ejemplares hayan sido capturados en los ríos que atraviesan su territorio y se suspendió, por el mismo plazo, la entrega de licencias de acopio relacionadas con la comercialización y transporte con destino a la exportación.

La medida, asegura Estévez, "no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero", pero permitirá "preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”.

La resolución responde a un contexto ambiental crítico. Los estudios más recientes del Proyecto Ebipes _que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre los recursos pesqueros de la cuenca del Río de la Plata para su manejo sustentable_ revelan una drástica caída en los niveles hidrométricos y en la población de sábalos con capacidad reproductiva.

De acuerdo a la iniciativa de la que participan el gobierno nacional, las provincias, universidades y la Prefectura Naval, solo seis de cada 100 ejemplares de sábalo están en condiciones de reproducirse. Este dato resulta inquietante, ya que este pez es la base de la cadena alimentaria del río Paraná y una de las principales especies destinadas a consumo interno y exportación.

“El sábalo es un eslabón clave del ecosistema y también de la economía pesquera. La evidencia científica es contundente: necesitamos reducir la presión extractiva para asegurar su sostenibilidad”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, agregó.

>>Leer más: Medida inédita: anta Fe suspendió la exportación de pescado para proteger los recursos del río Paraná

De acuerdo al último informe de la Secretaría de Agricultura y Pesca de Nación, en 2023 se exportaron casi 12 mil toneladas de pescado de río. De este total, 8.500 toneladas correspondieron a la misma especie: el sábalo. Tres provincias fueron las principales exportadoras: Entre Ríos y Santa Fe están a la cabeza, con 4.284 toneladas y 3.721, respectivamente. Buenos Aires sumó otras 552 toneladas.

Los cargamentos con pescado del Paraná tuvieron a Colombia, Bolivia, Brasil, Costa de Marfil y Nigeria como principales destinos.

pescado

Lagunas secas y presión de pesca

Según se explica desde el ministerio de Ambiente, la situación crítica del sábalo se origina por múltiples factores: la bajante prolongada del río Paraná, las bajas temperaturas y la intensa presión pesquera. Los niveles actuales del cauce generan una desconexión entre el río y las lagunas de desove, lo que dificulta la reproducción natural. A esto se suma la captura de ejemplares adultos, los únicos con capacidad reproductiva, lo que agrava aún más el panorama.

El sábalo, que se alimenta de sedimentos y materia orgánica del fondo del río, es también alimento esencial para especies como el dorado y el surubí. Por eso, su disminución impacta no sólo en el ecosistema, sino también en la economía regional y en el consumo interno, ya que abastece a pescadores artesanales, frigoríficos y mercados locales.

Un plan ictícola

La restricción a las exportaciones forma parte del Plan Ictícola Provincial, dictado por la Justicia y debatido en mesas participativas con pescadores, cooperativas y especialistas. La iniciativa se alinea con las políticas nacionales e internacionales de conservación, que buscan equilibrar la explotación comercial con la recuperación de los recursos naturales.

La provincia confirmó que la pesca para consumo interno y la exportación de especies de criadero seguirán habilitadas. En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad mantiene programas de asistencia para los trabajadores del sector afectados por la medida.

>>Leer más: Pescadores rosarinos cuestionan la medida de Santa Fe: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná

Aun así, la decisión generó críticas en las cooperativas de pescadores.

También el surubí y el dorado

En paralelo a la restricción de la exportación de sábalo, hace dos semanas Santa Fe estableció una veda total para la pesca comercial y deportiva del surubí pintado y atigrado, vigente del 1º de noviembre al 31 de diciembre de 2025. Durante ese período queda prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de estas especies.

Además, continúan las restricciones permanentes para el dorado, a excepción de la pesca deportiva con devolución obligatoria; el pacú y el manguruyú, cuya pesca está totalmente prohibida.

Estas medidas se complementan en una estrategia integral de conservación que apunta a sostener la biodiversidad del Paraná y asegurar que la actividad pesquera, vital para cientos de familias, pueda perdurar en el tiempo.

Ver comentarios

Las más leídas

Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newells: seguirá en primera

Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newell's: seguirá en primera

Aldosivi ganó y Newells ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Aldosivi ganó y Newell's ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

La carrera de los autos locos en Interlagos la ganaron Franco Colapinto y Pierre Gasly

La carrera de los autos locos en Interlagos la ganaron Franco Colapinto y Pierre Gasly

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Lo último

Falleció Bruno, el hijo del Trinche Carlovich, leyenda del fútbol

Falleció Bruno, el hijo del Trinche Carlovich, leyenda del fútbol

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pone en juego esta semana

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pone en juego esta semana

Los bares del parque España se preparan para cortar cintas este verano

Tras algunas postergaciones, la pizzería ubicada sobre la ribera proyecta abrir en diciembre. Otro de los locales estaría listo para marzo

Los bares del parque España se preparan para cortar cintas este verano

Por Carina Bazzoni

Matías Bottoni espera por su silla de ruedas, diseñada especialmente para él

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Matías Bottoni espera por su silla de ruedas, diseñada especialmente para él

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
La Ciudad

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses

Falleció Bruno, el hijo del Trinche Carlovich, leyenda del fútbol
Ovación

Falleció Bruno, el hijo del Trinche Carlovich, leyenda del fútbol

Los docentes de la UNR harán tres días de paro esta semana
La Ciudad

Los docentes de la UNR harán tres días de paro esta semana

Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche
LA CIUDAD

Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newells: seguirá en primera

Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newell's: seguirá en primera

Aldosivi ganó y Newells ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Aldosivi ganó y Newell's ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

La carrera de los autos locos en Interlagos la ganaron Franco Colapinto y Pierre Gasly

La carrera de los autos locos en Interlagos la ganaron Franco Colapinto y Pierre Gasly

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Ovación
Messi sorprendió con un posteo en Barcelona: Ojalá algún día pueda volver
Ovación

Messi sorprendió con un posteo en Barcelona: "Ojalá algún día pueda volver"

Messi sorprendió con un posteo en Barcelona: Ojalá algún día pueda volver

Messi sorprendió con un posteo en Barcelona: "Ojalá algún día pueda volver"

En Central, Enzo Giménez hace los méritos suficientes como para ser el jugador número 11

En Central, Enzo Giménez hace los méritos suficientes como para ser el jugador número 11

Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newells: seguirá en primera

Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newell's: seguirá en primera

Policiales
Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años
Policiales

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

El duelo de los Cicarelli: A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir

El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir"

La Ciudad
La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
La Ciudad

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses

Los docentes de la UNR harán tres días de paro esta semana

Los docentes de la UNR harán tres días de paro esta semana

Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche

Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche

Dicen que la prohibición de exportar pescado  garantiza el futuro de la actividad

Dicen que la prohibición de exportar pescado  garantiza el futuro de la actividad

Contra las retenciones: Pullaro afirma que ayudan a barones del conurbano
Política

Contra las retenciones: Pullaro afirma que ayudan a "barones del conurbano"

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
Ovación

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario
Policiales

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Un regalo superclásico: Dua Lipa se llevó la camiseta de River del Monumental
Zoom

Un regalo superclásico: Dua Lipa se llevó la camiseta de River del Monumental

La Nochebuena está a un paso: el Rockefeller Center ya tiene su árbol de Navidad
Información General

La Nochebuena está a un paso: el Rockefeller Center ya tiene su árbol de Navidad

No era un detective del robo del Louvre, apenas un adolescente elegante
Información General

No era un detective del robo del Louvre, apenas un adolescente "elegante"

Brasil reconstruye una ciudad totalmente en ruinas tras el paso de un tornado
Información General

Brasil reconstruye una ciudad totalmente en ruinas tras el paso de un tornado

Cierre del gobierno de EEUU: hay más de 2.000 vuelos cancelados por día
Información General

Cierre del gobierno de EEUU: hay más de 2.000 vuelos cancelados por día

Regional del Litoral: Jockey repitió y se quedó con la Copa Banco Macro

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral: Jockey repitió y se quedó con la Copa Banco Macro

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios
La Ciudad

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios

Dengue: los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

El uno x uno de Newells: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su expareja
Policiales

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su expareja

La provincia extendió la inscripción para entrar al Servicio Penitenciario
Policiales

La provincia extendió la inscripción para entrar al Servicio Penitenciario

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías en Santa Fe
La Ciudad

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías en Santa Fe

A Newells lo vamos a sacar adelante: el contundente mensaje de Luciano Herrera
Ovación

"A Newell's lo vamos a sacar adelante": el contundente mensaje de Luciano Herrera

Se vienen los Martín Fierro de salud y la Fundación Víctor J. Vilela dirá presente

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Se vienen los Martín Fierro de salud y la Fundación Víctor J. Vilela dirá presente

Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero
La Región

Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero

Un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste
Policiales

Un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Policiales

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil