Después de dos años cerrado, uno de los bares del parque España se prepara para abrir sus puertas antes de fin de año. El local con vista al río, ubicado sobre la prolongación de calle Entre Ríos y la barranca del Paraná, es uno de los tres espacios gastronómicos que el municipio concesionó durante el invierno de 2023 y que la crisis generada por la mega devaluación de diciembre puso en vilo. Los otros dos emprendimientos cortarán cintas pasado marzo.
Los tres edificios, ubicados en uno de los espacios verdes más concurridos de la ciudad, se encuentran actualmente en obra. El polígono ubicado entre las calles Entre Ríos, Corrientes, la avenida del Huerto y la ribera está en plena transformación. Adentro del vallado reglamentario de cada construcción, se apuran los trabajos de remodelación de salones, cocinas y sanitarios,
Si todo sale como está previsto, el primero en inaugurar será el comercio que se encuentra sobre la ribera del río y hasta hace dos años llevaba el nombre de Quillagua, pero que quienes ya cumplieron más de 40 años recuerdan como el bar Aux deux Magots. La fecha del corte de cintas será en diciembre.
El emprendimiento fue concesionado en julio de 2023 a una unión transitoria de empresas conformada por Martín Ridolfo y Facundo Mendiaz. En abril de este año la firma tomó posesión del espacio para la instalación de una pizzería y otros servicios gastronómicos. La concesión tiene una duración de seis años, con opción de prórroga por hasta 24 meses, y el canon municipal se calculará según porcentaje de facturación.
Según datos de la dirección general de Control y Gestión de Concesiones de la Municipalidad, la obra de arquitectura está casi terminada y el cálculo es que el local pueda estar funcionando antes de que termine al año.
"Las tareas relacionadas con la construcción tienen un avance importante, apenas faltan algunos detalles", señaló Alejo Molina, director General de Control y Gestión de Concesiones de la Municipalidad. Una vez terminada la obra, explicó, el municipio tendrá que recibirla y verificar que los trabajos se ajusten a lo previsto en los pliegos de la licitación.
Los pasos siguientes son los mismos que cualquier otro emprendimiento gastronómico: equipar el lugar, contratar personal, capacitarlo y solicitar el trámite de habilitación. "Nuestro objetivo es acompañarlo en todo ese proceso", destacó el funcionario.
Bares en obra
Los otros dos locales concesionados, donde funcionaron los bares Quitapenas y el Charladero, ubicados sobre la avenida en antiguas instalaciones ferroviarias hasta hace dos años funcionaron bares, se sumarán más adelante.
En el caso del local donde estaba Quitapena, instalarán un resto bar y en el lugar de El Charladero funcionará un punto verde con expendio de comida saludable al paso. La concesión fue adjudicada por la intendencia en julio del 2023 con un plazo de seis años, prorrogable por dos años más. Los empresarios que estarán al frente de ambos negocios son los mismos que ya gerenciaban estos locales, sólo que ahora les darán otra impronta.
En ambos casos ya comenzaron con las tareas de acondicionamiento de los espacios. A la construcción de ladrillo visto que se encuentra sobre el espacio verde se sumará un vagón de tren que servirá para ampliar el espacio gastronómico.
El coche ya fue adquirido, pero la logística para traerlo hasta la ciudad no es sencilla. "Una vez que llegue el vagón, tendrán que presentar el proyecto ejecutivo en las oficinas de Planeamiento y cuando tengan el aval del área podrán empezar las obras", indicó el director de Concesiones y consideró que la apuesta es que el lugar pueda estar funcionando en el curso de la temporada de verano, sobre marzo.
El emprendimiento que está en la esquina de avenida del Huerto es más ambicioso y la apuesta de los empresarios es poder concluirlo en el primer semestre del año que viene. Todo el tiempo que se extiendan las obras, sostuvo Molina, los concesionarios no abonan ningún canon al municipio pero el plazo se descuenta de la duración de la concesión.
>>Leer más: Por la crisis, el parque España no tendrá sus bares abiertos este verano
Las tres concesiones suman una superficie cubierta de 830 metros y otros 540 metros al aire libre para la explotación comercial. Además, tienen que brindar servicios a los usuarios del parque, como baños públicos. En principio, se esperaba que los locales pudieran estar abiertos durante el verano pasado.
Sin embargo, "en la licitación hubo un periodo de impugnaciones y planteos que postergaron el comienzo de las obras. La resolución de este conflicto hizo que los locales no pudieran estar abiertos en la temporada 2023-2024. Y el año pasado, la situación de la economía retrasó todas las inversiones", recordó el funcionario.
Un espacio público recuperado
Si bien llevan décadas funcionando en la costanera central, los espacios gastronómicos del parque España están bajo gestión del municipio recién después de una disputa legal que tardó 19 años en destrabarse. Hasta 1991 eran terrenos que pertenecían a los Ferrocarriles y este los había concesionado a la firma CoyDe para su explotación comercial.
Luego, la entidad que administraba los bienes de Ferrocarriles Argentinos (Enabief) se los cedió a la Municipalidad, pero los derechos sobre los mismos se encontraban atravesados por litigios judiciales con el adjudicatario y su anterior propietario; por lo tanto, el municipio nunca pudo disponer libremente de esos espacios.
Hasta el año 2019 las sucesivas gestiones municipales intentaron tomar posesión de estos predios a través de diversos mecanismos, pero nunca se pudo concretar. La actual gestión los recuperó después de 19 años para incorporarlos de manera regular a su administración.
>>Leer más: Cerraron tres bares concesionados de la costa central y ahora serán remodelados
En ese marco se acordó con los concesionarios actuales un plazo de 18 meses para regularizar el estado de los locales. Transcurrido el plazo, la Intendencia planeaba iniciar el proceso licitatorio que permitiría adjudicar los locales comerciales el año siguiente. Sin embargo, pandemia mediante, los locales siguieron funcionando hasta comienzos de 2024.