No era un detective del robo del Louvre, apenas un adolescente "elegante"
Su imagen se viralizó y en redes afirmaban que era un investigador al estilo Sherlock Holmes. Él no quiso arruinar el suspenso y siguió con el juego
9 de noviembre 2025·18:54hs
Cuando Pedro Elias Garzon Delvaux, de 15 años, se dio cuenta de que una foto suya tomada por Associated Press en el Louvre el día del robo de las joyas de la corona había atraído millones de usuarios de redes sociales, su primer instinto fue mantenerse en el anonimato y seguir el juego al suspenso mundial.
El joven fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, que vive con sus padres y su abuelo en Rambouillet, a 30 kilómetros de París, leyó cientos de mensajes con distintas teorías en torno a ese joven extraño elegantemente vestido en la foto del “hombre del Fedora”. ¿Era un detective, un infiltrado, una imagen falsa generada por IA? Pedro se mantuvo en silencio y ver cómo evolucionaba la historia. “No quería decir inmediatamente que era yo. Con esta foto hay un misterio, así que había que hacerlo durar”, sostuvo.
Cuando se prestó a una entrevista se presentó tal como lo hizo ese domingo: con un sombrero Fedora, chaleco de Yves Saint Laurent prestado de su padre, un saco elegido por su madre, corbata impecable, pantalones Tommy Hilfiger y un reloj ruso restaurado y maltratado por la guerra.
El Fedora (un sombrero italiano flexible de ala media o ancha) es su homenaje al héroe de la Resistencia Francesa Jean Moulin.
La imagen que lo hizo famoso estaba destinada a documentar una escena del crimen. Tres policías se apoyan en un coche plateado que bloquea una entrada del Louvre, horas después de que ladrones llevaran a cabo un asalto a plena luz del día a las joyas de la corona francesa. A la derecha se ve una figura solitaria en un traje de tres piezas, un destello de cine negro en una cacería humana moderna.
Internet hizo el resto. “El hombre del Fedora”, como lo llamaron los usuarios, fue presentado como un detective de la vieja escuela, un infiltrado, una propuesta para Netflix... o una entidad no humana: muchos estaban convencidos de que estaba generado por inteligencia artificial.
“En la foto, estoy vestido más como en los años 40, y estamos en 2025. Hay un contraste”, evaluó Pedro.
2025-11-09 robo louvre sombrero2
La verdadera historia era simple: Pedro, su madre y su abuelo habían ido a visitar el Louvre. "Pero estaba cerrado. No sabíamos que habían robado”, admitió. Entonces se acercaron a un grupo de policías a preguntar por qué las puertas estaban cerradas, justo en el momento en que el fotógrafo Thibault Camus capturó la escena. “Yo solamente estaba pasando", recordó Pedro.
Primero una amiga le dijo que había visto su foto en un mensaje en redes sociales que tenía cinco millones de visitas. Después lo llamó su madre para decirle que estaba en The New York Times. “La gente me decía: te convertiste en una estrella. Me asombró que sólo con una foto puedas volverte viral en pocos días”.
"Me gusta ser elegante"
El atuendo no es un disfraz improvisado para una visita al museo. Pedro comenzó a vestirse así hace menos de un año, inspirado por imágenes en blanco y negro de estadistas con traje y detectives ficticios. “Me gusta ser elegante. Voy a la escuela así”, aseguró. El Fedora está reservado para los fines de semana, días festivos y visitas a museos.
Por supuesto que tiene su teoría de por qué se viralizó la imagen: “Cuando sucede algo inusual, uno no imagina a un detective normal, sino a alguien diferente”.
Ahora asegura que espera que algún productor lo contacte para aparecer en alguna película. “Eso sería muy divertido”, dijo, sonriendo.
Noticias relacionadas
La Nochebuena está a un paso: el Rockefeller Center ya tiene su árbol de Navidad
Cierre del gobierno de EEUU: hay más de 2.000 vuelos cancelados por día
Cuáles son los 10 autos usados más vendidos en octubre: la lista completa
Niñeras y empleadas domésticas: cuánto cobran en noviembre y quiénes pueden recibir montos extra
Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad
Matías Bottoni, a seis meses del accidente: "Tengo la esperanza de recuperarme"
Newell's se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla
Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario
Lo último
Brasil reconstruye una ciudad totalmente en ruinas tras el paso de un tornado
La serie de Kim Kardashian, Glenn Close y Naomi Watts, ¿es la peor de la historia?
Fórmula 1: Lando Norris cada vez más cerca y cada vez más rechazado
Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el emblemático edificio de Sarmiento 778
El histórico inmueble donde funcionó uno de los espacios culturales más trascendentes de Rosario. se ofrece nuevamente en alquiler. El intento de reconvertirlo en la galería Paseo Star duró apenas seis meses
Política
Qué papel juega Losada en la polémica reforma laboral que impulsa Milei
Por Lucas Ameriso
La Ciudad
La historia del fan irlandés que viajó a Rosario para correr la maratón Bielsa
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Matías Bottoni, a seis meses del accidente: "Tengo la esperanza de recuperarme"
Economía
Pichetto contra Mercado Libre: "Shein y Temu te van a pasar por arriba"
Información General
Quini 6 vacante: el pozo acumulado por primera vez supera los $10.000 millones
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad
Matías Bottoni, a seis meses del accidente: "Tengo la esperanza de recuperarme"
Newell's se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla
Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario
Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario
Ovación
Por Gustavo Conti
Ovación
Franco Colapinto cerró cantando con los fans: su mejor resumen de Brasil en la Fórmula 1
Franco Colapinto cerró cantando con los fans: su mejor resumen de Brasil en la Fórmula 1
Aldosivi ganó y Newell's ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia
Emoción xeneize: la imponente bandera con la que Boca homenajeó a Russo
Policiales
Policiales
Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años
Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario
Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad
El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir"
La Ciudad
La Ciudad
Créditos Nido: con casi 43 mil inscriptos, se realizará esta semana un nuevo sorteo
Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el emblemático edificio de Sarmiento 778
Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario
La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios
Información General
Cierre del gobierno de EEUU: hay más de 2.000 vuelos cancelados por día
Por Pablo Mihal
Ovación
Regional del Litoral: Jockey repitió y se quedó con la Copa Banco Macro
Por María Laura Cicerchia
Policiales
El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir"
La Ciudad
La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios
Por Lucas Ameriso
La Ciudad
Dengue: los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación
Por Rodolfo Parody
Ovación
El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó
Policiales
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su expareja
Policiales
La provincia extendió la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La Ciudad
Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías en Santa Fe
Ovación
Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división
Ovación
"A Newell's lo vamos a sacar adelante": el contundente mensaje de Luciano Herrera
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Se vienen los Martín Fierro de salud y la Fundación Víctor J. Vilela dirá presente
La Región
Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero
Policiales
Un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste
Policiales
Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
La Ciudad
El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
politica
Al estilo Tío Sam, Bullrich promocionó la nueva carrera para ser detective en el país
Economía
Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025
POLICIALES
Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"
La Ciudad
Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene