Buscan reactivar los comercios abandonados en el complejo Village

El impulsor de la idea lo anunció esta semana en el Concejo. Además, se planea la construcción de tres torres de ocho pisos en esa área
23 de abril 2023 · 03:00hs

El mismo grupo inversor que está trabajando para abrir La Favorita, ya avanza en el relanzamiento de los locales comerciales del complejo Village, en Eva Perón al 5800. En ese lugar hoy sólo están los cines de la cadena Cinépolis, un supermercado y un local de comidas rápidas. El resto son espacios cerrados que supieron permanecer ocupados por negocios que daban vida y movimiento al gran predio actualmente semiabandonado. Además, en una de las calles laterales se planean construir tres torres de viviendas, de ocho pisos cada una. Se trata de un ambicioso proyecto que potenciará un lugar estratégico de la ciudad.

Así lo explicó el titular de la empresa MSR, que está al frente de la puesta en valor del histórico inmueble de La Favorita, Gabriel Redolfi, en una reunión que mantuvo en la comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal esta semana.

Redolfi y Guillermo Nudemberg, quien integra el grupo empresario a cargo de la puesta en marcha de la tradicional tienda que luego ocupó Falabella, están realizando un análisis de factibilidad para conocer a fondo las posibilidades del complejo Village. La idea es "llevar adelante un relanzamiento comercial con locales de gastronomía, indumentaria outlet, deportes y entretenimientos", explicó Redolfi consultado por La Capital. Y, si bien advirtió que todavía están en una etapa "preliminar", confirmó que se están haciendo sondeos con empresarios y contó que están teniendo "buena recepción".

77042861.jpg

Este ambicioso proyecto busca desembarcar con marcas rosarinas que se ubicarían en los locales existentes en el gran predio y convivirían con los cines, el supermercado y el local de comidas rápidas que podría ser relocalizado y que será transformado. El complejo cuenta con la gran ventaja de que ya tiene la infraestructura de electricidad, gas, impermeabilización y otras obras necesarias para las futuras aperturas.

Redolfi, quien justamente participó en la construcción del Village, recordó que cuando se inauguró el predio, en 1998, junto a los cines se abrió una sede de un banco, un local de electrodomésticos, otro de indumentaria, una parrilla y un bar.

Proyecto inmobiliario

Redolfi trabaja en paralelo con un desarrollo inmobiliario que por el momento está en estudio en la Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad.

"Los complejos inmobiliarios se concentrarán sobre Eva Perón y Rouillón en una primera etapa y luego sobre pasaje Cuba", describió el arquitecto quien apuntó que "el objetivo es ofrecer esos departamentos a las familias jóvenes que quieren salir del centro y vivir en lugares más abiertos". Allí se busca levantar tres torres de edificios con ocho pisos cada una.

"Cuando Planeamiento apruebe el proyecto, luego deberá pasar al Concejo", explicó Redolfi sobre cómo sigue el proceso.

Inicialmente, la empresa pretendía levantar cinco bloques de 12 pisos cada uno, pero, con el correr de los meses, el proyecto fue cambiando. Si bien se mantuvieron los metros cuadrados totales a edificar (poco más de 30.000), ahora se prevén tres bloques.

Tanto el complejo edilicio como la zona comercial se ubicarán en uno de los puntos clave que hoy tiene la ciudad. Con la expansión de Rosario hacia el noroeste y el crecimiento de ciudades como Funes y Roldán, el Village quedó ubicado en un punto medio entre el centro y los barrios de esas zonas. La opción de desarrollo comercial busca generar una propuesta más para no adentrarse en el centro de Rosario.

En ese sentido, Redolfi acotó que también está en estudio la posibilidad de construir oficinas.

La Favorita

El mismo grupo empresario está trabajando a destajo para abrir el legendario local de Sarmiento y Córdoba, La Favorita. Redolfi, arquitecto y socio del proyecto, aseguró que "las obras generales están concluidas en un 90%" y puntualizó que la apertura está prevista para la primera quincena de mayo.

Junto con el trabajo interior que se está realizando, queda la restauración, lavado y limpieza de la fachada.

Respecto a si todos los locales dispuestos en el interior del histórico edificio se habían ocupado, el constructor fue muy claro: "Quedan algunos, pero son muy poquitas las vacantes".

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Mateo Silvetti y el Newells de Fabbiani: Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien

Mateo Silvetti y el Newell's de Fabbiani: "Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien"

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Ovación
Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovación

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos