El hípermercado Libertad abrirá las puertas de su local de Oroño y Battle y Ordóñez mañana en su horario habitual, de 9 a 22. La decisión que desafía la ley de descanso dominical se adoptó tras el fallo adverso dictado por la Cámara Contencioso Administrativa de esta semana tras el pedido de trato igualitario proclamado por el grupo empresario. "Se va a apelar la resolución y en el marco donde algunos súper abren los domingos y otros no están autorizados, no se entiende la valoración hecha sobre el principio de igualdad. Si todavía falta el Máximo Tribunal de la provincia, por qué no se suspende la ley y evitamos estas circunstancias", afirmó el director Legal y Asuntos Corporativos Diego Sabat.
El miércoles pasado, ante una presentación de Libertad para que a través de "hechos nuevos" (como son las autorizaciones judiciales de Coto, Carrefour y Jumbo para abrir los domingos) se reconsidere su situación, la Cámara Contencioso Administrativa falló en contra.
La resolución fue dictada por la Sala II y obró en dirección contraria a lo hecho a fines de diciembre por la Sala III del fuero Civil y Comercial que avaló a Coto y Carrefour para evitar el descanso dominical.
Y sobre el pedido de evitar desigualdades esgrimida por Libertad, la Cámara en lo Contencioso Administrativo expresó que el beneficio que recae sobre estas cadenas nacionales "no autoriza a tener por configurada una violación al principio de igualdad". Además se recordó que aquello no fue dictado por unanimidad y no se encuentra firme.
"Todo está aún en el terreno de la discusión, faltando que se expidan, de alguna manera, tribunales superiores como la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y eventualmente la Corte Federal, en los recursos ya interpuestos", recordó en su dictamen del miércoles pasado la Sala II.
Frente a ello, Libertad volverá a la carga, pero esta vez abrirá mañana sus puertas de 9 a 22 en su emprendimiento ubicado en el ingreso a la ciudad desde la autopista a Buenos Aires.
"Vamos a apelar la resolución de la Cámara Contencioso Administrativa, de modo que existe una resolución más. En el marco de una situación de hecho, donde algunos súper abren y otros no, no se comprende la valoración de la Cámara respecto del principio de igualdad. Y, tal como expresan, haciendo suya resoluciones anteriores donde se advierte que debe expedirse la Corte Suprema de Justicia, ¿por qué no se suspende la ley 13.441 de descanso dominical y evitamos una circunstancia donde algunos abren y otros no pueden hacerlo?", argumentó Sabat.
Empleados listos
En torno a este horario dominical de 9 a 22, el vocero de la cadena anticipó que está advertido el personal, existe ya una dotación para trabajar mañana y se comunicará a los clientes la decisión de abrir los domingos.