El gremio de docentes públicos de la provincia, Amsafé, criticó este lunes la iniciativa del gobierno de Santa Fe de premiar a los maestros que mantengan una asistencia perfecta, calificándola como "extorsiva". Además, hizo hincapié en la necesidad de salarios y condiciones de trabajo dignas.
De esta forma, el sindicato se pronunció en contra del programa "Plan Asistencia Perfecta", el cual otorga incentivos económicos a los docentes públicos que no faltan a su trabajo durante el mes.
"Lo que el gobierno llama «premio», se debe llamar «presentismo»; le dice premio, pero es un presentismo", enfatizó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso.
Sostuvo que "el camino es equivocado, porque el camino debe ser el de mejores condiciones de trabajo y salarios. No castigar a los trabajadores de la educación".
"Esta definición unilateral que toma el gobierno es volver a la década del 90, es volver al presentismo", apuntó Alonso. Y fundamentó: "Obligarnos a ir a trabajar enfermos. Aquella compañera o aquel compañero que esté en licencia por enfermedad, maternidad o atención de familiar enfermo, va a tener que ir a trabajar igual porque el gobierno está extorsionando con este plus salarial".
En esa línea, señaló: "Desde Amsafé decimos claramente que vamos a defender nuestros derechos salariales y laborales. En la paritaria vamos a exigir claramente que se de marcha atrás con esta definición unilateral". Y remató: "Lo decimos con mucha firmeza, le dicen premio pero es presentismo. No vamos a aceptar retroceder en nuestras condiciones laborales. Queremos salarios dignos y mejores condiciones para enseñar y para aprender".
Sadop también rechazó el "presentismo"
Sadop, el sindicato que nuclea a los docentes de escuelas privadas, también salió al cruce del Plan Asistencia Perfecta que lanzó la gestión de Maximiliano Pullaro al señalar que "el cinismo con el que nos trata el gobierno de Santa Fe es de una crueldad inusitada".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/sadoprosario/status/1779941657192063112&partner=&hide_thread=false
El Plan de Asistencia Perfecta
"Vamos a premiar a los docentes que nos ayuden con los aprendizajes", aseguró el ministro de Educación de la provincia, José Goity, que encabezó la conferencia de prensa de lanzamiento de este plan junto al ministro de Economía provincial, Pablo Olivares.
Una aclaración importante que hizo el ministro de Educación de la Provincia, José Goity, es que "no se le descontará ni un centavo a aquellos docentes que pidan licencias, o sea que falten por una razón justificada".
¿Cuánto le pagarán a los maestros que no falten?
Para los agentes titulares e interinos que no registren inasistencias en el mes respectivo:
-$ 57.400 por cargo docente
-$ 114.800 para cargos directivos y de supervisión
-$ 4.784 por hora cátedra de nivel superior
-$ 3.827 por hora cátedra de otros niveles
O sea que para estos casos, el máximo por agente es $ 114.800.
En tanto, para los maestros titulares e interinos que registren solo una inasistencia en el mes respectivo:
-$ 28.700 por cargo docente
-$ 57.400 para cargos directivos y de supervisión
-$ 2.392 por hora cátedra de nivel superior
-$ 1.914 por hora cátedra de otros niveles
En estos casos de una sola falta en el mes, el máximo a percibir por agente es $ 57.400