Hoy se conmemora el Día Provincial de los Familiares y Víctimas de la Inseguridad, en recuerdo del asesinato de Mauro Villamil, ocurrido frente a una verdulería en Corrientes y Gutiérrez. Este fin de semana están previstas distintas actividades y la primera se realizó este viernes a la mañana durante el izamiento en el Monumento a la Bandera.
Romina Paredes era la cuñada de Esteban Fernández, el empleado del supermercado La Reina, quien fue asesinado de una puñalada para robarle la bicicleta cuando volvía a su casa. Paredes contó que tras el acto en el Monumento, este viernes los familiares tienen pautadas reuniones con los fiscales y con funcionarios del Ministerio de Seguridad.
En declaraciones a LT8, Romina confirmó que hoy en horas de la tarde, a partir de las 19, se realizará una misa para recordar y pedir justicia por Mauro Villamil, en la Iglesia San Antonio de Padua, de San Martín y Ayolas. Las actividades continuarán el domingo 5 de mayo en la calle Recreativa, en la zona de Cochabamba y Oroño.“Se llama Encuentro por la Paz, se realizará una caminata, profesores de zumba, picnic”, contó.
Paredes remarcó que la conmemoración llega “con muchos casos sin resolver, con pruebas que se pierden". Sostuvo: "Vamos a hacer gestión para que se aceleren algunos trámites judiciales para acceder más rápido a las imágenes de cámaras, aperturas de teléfonos celulares que es lo que más tarde. También se tarda más de un año enjuiciar a una persona y se pierden las pruebas. Y los casos quedan en la nada, como es el de Mauro. Son todas víctimas de casos de inseguridad: robos, balas perdidas y tiroteos”.
Durante la jornada del domingo se realizará además una colecta de alimentos no perecederos y ropa que serán donadas a los ex Combatientes de Malvinas.
encuentro por la paz 2.jpg
El asesinato de Maurio Villamil
El crimen de Mauro Villamil fue uno de los hechos policiales más impactantes de los últimos tiempos. Hoy se cumple un año y la investigación judicial todavía no tuvo avances significativos. Villamil murió en un tiroteo contra una verdulería en Corrientes y Gutiérrez, a la que había concurrido como cliente, para comprar los ingredientes para una ensalada a consumir en un asado que iba a disfrutar un rato después con unos amigos.
Mauro trabajaba en la estación de servicio Shell de Corrientes y 27 de Febrero, y en los ratos libres manejaba un taxi para hacer un dinero extra. Vivía a pocas cuadras de donde lo sorprendió la muerte. El crimen derivó en varias marchas y concentraciones de vecinos del barrio en reclamo de justicia y seguridad