A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Se pusieron en marcha hace 20 días en una red de 31 hospitales y centros de salud para formalizar las vías de acceso a estas terapias
26 de septiembre 2023 · 06:12hs

Hasta la puerta de los consultorios externos del Hospital Centenario se acercan madres que cuidan a sus hijos con epilepsia, que no encuentran alivio en las terapias tradicionales, adultos mayores que descubrieron en unas gotas de aceite una buena forma de aliviar sus dolores de artrosis y también pacientes jóvenes en tratamiento por cáncer o fibromialgia, entre otras patologías. A menos de un mes de habilitados, los servicios públicos de cannabis de hospitales y centros de salud ya completan todos los turnos. Para los profesionales que están al frente de esos espacios, se trata de dar respuesta a una demanda que se encontraba desatendida en la salud pública.

Los consultorios de cannabis medicinal se pusieron en marcha el primer lunes de septiembre en 31 hospitales y centros de salud de toda la provincia. En Rosario, funcionan en los hospitales Centenario, de Niños Zona Norte y el Geriátrico Provincial, pero también en siete centros de salud: el Nº27 Ramón Carrillo (Tucumán 5627), Nº 94 Empalme Graneros (Olavarría y Larrea), Nº 20 La Esperanza (Pizurno 1930), Nº 9 San Francisquito (Gálvez 3501), Sur (Ayacucho 6300), Nº 3 Siete de septiembre (Martinez de Estrada 8150) y el Nº 29 Arados de la Madrid (Conrado Nalé Roxlo 4780).

Parte de los elementose secuestrados en un operativo realizado por policías de la URII.

Dos detenidos y el hallazgo de un invernadero indoor de cannabis en barrio Belgrano

Fredes fue internado el jueves en el Hospital Clemente Álvarez, donde permanece internado en estado reservado.

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue en estado grave

Después de que en 2017 se aprobara la ley que habilita la investigación y producción de cannabis con fines medicinales (Nº 27.350) y que la Anmat incluyera en 2020 al cannabidiol como medicamento para el tratamiento de la epilepsia farmacorresistente, varias provincias habilitaron consultorios de consejería en hospitales públicos. Pero Santa Fe fue la primera en construir una red para la atención de las personas que concurren a los servicios de salud pública, con la posibilidad de acceder a la atención en distintos barrios, cerca de donde viven los pacientes, y de realizar derivaciones con especialistas.

Los profesionales médicos al frente de estos consultorios no sólo brindan orientación y acompañamiento en terapias con cannabis, sino que también asesoran en los trámites para que los usuarios puedan inscribirse en el Registro del Programa Cannabis (Reprocann) que autoriza al cultivo controlado de cannabis con fines medicinales o terapéuticos. Cuando se presentó la red, la ministra de Salud de la provincia consideró la iniciativa como un hito “porque tiene que ver con poner ciencia sobre algo que estaba siempre silenciado y en la oscuridad", explicó.

En el hospital

Jorge Capriotti es médico neurólogo y está al frente del consultorio de cannabis del Hospital Centenario. "Muchos de las personas que recibo son pacientes que ya vienen tomando aceite de cannabis. A diferencia de otros tratamientos donde es el médico es quien prescribe una terapia, acá generalmente son los pacientes los que piden la indicación médica", explica y celebra que, con la habilitación de estos servicios, "las personas que se atienden en la salud pública accedan a los mismos derechos que quienes se atienden en la salud privada". Al fin de cuentas, dice, se trata de un tema de equidad.

La apertura de los consultorios, destaca, fue el punto de llegada de una serie de acciones que permitieron sacar al cannabis medicinal del closet. Entre estas, la aprobación de leyes provinciales y nacionales, el inicio de la producción de aceites en el laboratorio público provincial (LIF) y la realización de capacitaciones virtuales a los agentes de salud, que contaron con más de 600 inscriptos de las cinco regiones de la provincia.

CANNABIS.jpg

Cuando se comenzó con la atención de pacientes, cada uno de los centros de salud se puso el objetivo inicial de ofrecer cuatro turnos semanales para consultoría en cannabis. El número no sólo se cumplió ya en la primera semana, sino que en las siguientes se fueron sumando nuevas consultas. "Muchos ya vienen tomando aceites, que compran en dietéticas o que produce un familiar que cultiva, otros se acercan a preguntar si el cannabis puede serles útil para su patología", cuenta Capriotti. En la mayoría de los casos, las terapias con cannabis acompañan o complementan los tratamientos tradicionales.

"Actualmente, en cada uno de los consultorios estamos atendiendo un promedio de cuatro pacientes por semana, creemos que a futuro vamos a necesitar más turnos, a medida de que se vaya ampliando la información entre los usuarios o que los profesionales empiecen a derivar a sus pacientes", destaca el médico.

Quienes llegan a los consultorios, afirman, no escapan a lo descripto en diferentes investigaciones sobre el uso de cannabis medicinal. "Tenemos una población pediátrica importante, con epilepsias, autismo o espasticidad, y adultos mayores con artritis o artrosis. Pero entre esas dos puntas vas a encontrar todas las edades posibles", dice el profesional que se recibió de médico en 2009, sin que el plan de estudios incluyera información sobre el funcionamiento del sistema endocannabinoide (encargado de equilibrar procesos metabólicos en el cuerpo), ni de los tratamientos con cannabis.

>>Leer más: Cannabis: el laboratorio público ya abastece a pacientes con aceite

Los desafíos

La red de consultorios cannabicos funcionan como parte del Proyecto Provincial de Cannabis Medicinal, a cargo de Sofía Maiorana, que tiene como objetivo avanzar en la generación de políticas públicas integrales que aborden la investigación, desarrollo, producción y generación de un conocimiento transferible relacionado con las terapias que incluyen el uso de cannabis.

Actualmente, la implementaciones de estas terapias está autorizada sólo para el tratamiento de epilepsias que no responden a otros fármacos. En esos casos, los médicos pueden indicar los aceites producidos por el laboratorio provincial, pero en otras patologías se recurre a aceites artesanales, producidos por cultivadores solidarios, o se hecha mano al autocultivo.

Para Capriotti, es necesario ampliar las patologías autorizadas para indicar cannabis, ya que existe evidencia científica que lo avala, pero mientras tanto urge asegurar que los aceites que consumen los pacientes sean seguros y se pueda conocer su contenido a través de la firma de convenios con universidades para que se puedan testear los aceites en forma gratuita.

"Hemos avanzado mucho, se conformó un equipo de profesionales que está trabajando y produciendo evidencia sobre los beneficios del uso de cannabis, pero aún tenemos un largo camino por delante", señala el médico y advierte que entre los profesionales de la salud aún existen muchos prejuicios y lugares comunes vinculados al uso de los aceites que quedan convertidos en "el último orejón del tarro, cuando no existen otras opciones farmacéuticas".

Santa Fe fue una de las primeras provincias en abordar el uso del cannabis desde la salud pública. En 2016 sancionó la Ley 13.602 que lo incorpora dentro del formulario terapéutico provincial (Iapos) “para el tratamiento de síndromes, trastornos, enfermedades poco frecuentes, patologías como epilepsias, cáncer, dolores crónicos, fibromialgia, glaucoma, esclerosis múltiple, tratamiento del dolor, estrés postraumático y toda otra condición de salud, existente o futura, que la Autoridad de Aplicación de la presente ley considere conveniente”.

Además, establece la conformación de un "Consejo Asesor de Políticas Relacionadas al Cannabis" con la participación de organizaciones de la sociedad civil y familiares de pacientes.

A su vez, el LIF desarrolló una especialidad medicinal a base de cannabidiol poniéndola a disposición de los santafesinos y las santafesinas para su uso en epilepsia farmacorresistente, garantizando el derecho a la salud.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Newells y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Newell's y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Mezcló hongos con alcohol, se desnudó en el aeropuerto de Chile y atacó a pasajeros

Mezcló hongos con alcohol, se desnudó en el aeropuerto de Chile y atacó a pasajeros

El tiempo en Rosario: un martes con tormentas vespertinas y viento

El tiempo en Rosario: un martes con tormentas vespertinas y viento

Lo último

El calentamiento global hacia fin de siglo duplicará el límite de 1,5 grados

El calentamiento global hacia fin de siglo duplicará el límite de 1,5 grados

Alberto llamó al peronismo a replantear cosas que ocurrieron es estos cuatro años

Alberto llamó al peronismo a replantear cosas que ocurrieron es estos cuatro años

La Justicia ordenó a Roger Waters abstenerse de realizar expresiones antisemitas en sus shows

La Justicia ordenó a Roger Waters abstenerse de realizar expresiones antisemitas en sus shows

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue en estado grave

Lo informó Marcos, hijo de Hernando Fredes, tras el parte médico del Heca este martes. El conductor que protagonizó el choque fue imputado. El test de alcoholemia le dio positivo
Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue en estado grave
Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
Información General

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Milei advierte a los gremios y movimientos sociales: No nos vamos a dejar extorsionar
Política

Milei advierte a los gremios y movimientos sociales: "No nos vamos a dejar extorsionar"

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
Economia

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Guillermo Ferraro confirmó que será ministro de Infraestructura y habló de Rosario
Política

Guillermo Ferraro confirmó que será ministro de Infraestructura y habló de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Newells y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Newell's y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Mezcló hongos con alcohol, se desnudó en el aeropuerto de Chile y atacó a pasajeros

Mezcló hongos con alcohol, se desnudó en el aeropuerto de Chile y atacó a pasajeros

El tiempo en Rosario: un martes con tormentas vespertinas y viento

El tiempo en Rosario: un martes con tormentas vespertinas y viento

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Ovación
La selección argentina sub-17 festejó el triunfo con una bandera de Maradona
Ovación

La selección argentina sub-17 festejó el triunfo con una bandera de Maradona

La selección argentina sub-17 festejó el triunfo con una bandera de Maradona

La selección argentina sub-17 festejó el triunfo con una bandera de Maradona

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Copa América 2024: Estados Unidos y Panamá se aseguraron un lugar en el torneo

Copa América 2024: Estados Unidos y Panamá se aseguraron un lugar en el torneo

Policiales
Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Crimen en el Hospital Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Hospital Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

La Ciudad
Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue en estado grave
La Ciudad

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue en estado grave

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Los rosarinos aprovecharon el feriado para disfrutar del sol y el río

Los rosarinos aprovecharon el feriado para disfrutar del sol y el río

Leda adelantó el encuentro en la ex Rural por el alerta por tormentas fuertes

Leda adelantó el encuentro en la ex Rural por el alerta por tormentas fuertes

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen del policía en el Hospital Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen del policía en el Hospital Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Sergio Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Sergio Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Tras 20 años flexibilizan el uso de pirotecnia y permiten fuegos artificiales sin ruido

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

Tras 20 años flexibilizan el uso de pirotecnia y permiten fuegos artificiales sin ruido

Leda adelantó el encuentro en la ex Rural por el alerta por tormentas fuertes
La Ciudad

Leda adelantó el encuentro en la ex Rural por el alerta por tormentas fuertes

Despiste y vuelco en la autopista a Córdoba: trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario
La Región

Despiste y vuelco en la autopista a Córdoba: trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario

Amalia Granata le contestó a Nancy Duplaá: Minimizó mi capacidad de mujer
Zoom

Amalia Granata le contestó a Nancy Duplaá: "Minimizó mi capacidad de mujer"

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia

Atacaron a piedrazos al titular de la asociación de dueños de taxis Mario Cesca en un intento de robo
POLICIALES

Atacaron a piedrazos al titular de la asociación de dueños de taxis Mario Cesca en un intento de robo

Adiós al título en papel para graduados del nivel secundario y terciario
La ciudad

Adiós al título en papel para graduados del nivel secundario y terciario

Macri calificó de imperdonable que JxC no apoye a Milei en el Congreso
Política

Macri calificó de "imperdonable" que JxC no apoye a Milei en el Congreso

Bullrich dijo que si Milei pide ayuda para gobernar, sería incoherente no hacerlo
Política

Bullrich dijo que "si Milei pide ayuda para gobernar, sería incoherente no hacerlo"

Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel junto al hombre asesinado
Policiales

"Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel junto al hombre asesinado

El conductor que causó graves heridas a un cadete quedó libre pero imputado
La Ciudad

El conductor que causó graves heridas a un cadete quedó libre pero imputado

Acciones argentinas volaron en Wall Street y hay expectativa por el dólar
Economía

Acciones argentinas volaron en Wall Street y hay expectativa por el dólar

Milei descartó un Plan Bonex y explicó cómo solucionará el problema de las Leliqs
Política

Milei descartó un Plan Bonex y explicó cómo solucionará el problema de las Leliqs

Lula no estará en la asunción de Milei: Se sintió personalmente ofendido
Política

Lula no estará en la asunción de Milei: "Se sintió personalmente ofendido"

Mezcló hongos con alcohol, se desnudó en el aeropuerto de Chile y atacó a pasajeros
Información General

Mezcló hongos con alcohol, se desnudó en el aeropuerto de Chile y atacó a pasajeros