Un apasionante paseo por la historia de los tranvías en Rosario

La cita es este sábado, a las 10, en la esquina de Pellegrini y Ovidio Lagos, donde aún se levantan los talleres centrales de la compañía de tranvías que funcionó desde 1905
13 de septiembre 2023 · 05:29hs

Ovidio Lagos y Pellegrini quedaba por entonces en los bordes de la ciudad. Tanto era así, que ahí nomás también estaban el cementerio El Salvador y la cárcel, la actual Unidad Penitenciaria III que aún siguen en pie. Por eso, la esquina era un buen lugar para que funcionaran sin provocar molestias los talleres centrales de la Compañía General de Tramways Eléctricos del Rosario (CGTER). La primera de transporte eléctrico de Rosario que desde 1905 estuvo en manos de "los belgas", como se decía por entonces al holding que lo administraba, y que en la década del 30 pasó a manos del municipio. El edificio, que hoy es parte de la Secretaría de Obras Públicas, marca el inicio del proceso de crecimiento de la industria metalúrgica rosarina.

Ese desarrollo que el Museo de la Ciudad exhibe desde hace varios meses en la muestra "Historias de metal. Del taller a la ciudad" es el que el sábado, a partir de los 10, los rosarinos podrán palpar en los mismos talleres, que abrirán sus puertas en un recorrido histórico organizado por el Departamento de Educación del museo y la compañía de Rolando Maggi, integrante de la Asociación Amigos del Riel.

"Los tranvías y su historia en la ciudad" es un recorrido gratuito (se posterga en caso de lluvia) que se iniciará justamente en la esquina de Ovidio Lagos y Pellegrini y busca adentrarse en maquinarias y herramientas con las cuales en los inicios de siglo se construían y se mantenían en Rosario los primeros tranvías eléctricos. A eso se sumará la voz de quienes llevan décadas divulgando esa historia.

"En el museo trabajamos la muestra Historias del Metal a partir de las investigaciones académicas y el trabajo de años que realizó Silvia Simonaci, y justamente el recorrido se inicia en estos talleres, que son considerados el inicio de lo que fue la Rosario metalúrgica", explicó Celeste Mujica, integrante de los equipos del museo.

Embed

Sin embargo, consideró fundamental la presencia de Maggi como una apuesta a no dejar de lado "a los divulgadores que tienen amplios conocimientos en el tema, que por años vienen trabajando en la difusión de esta historia y que además, en el caso de Rolando, trabajó personalmente en la recuperación del único tranvía que hoy funciona en la ciudad con fines turísticos y salió de estos talleres centrales".

Tranvías de la Rosario moderna

El paso de los tramway tirados a caballo a los coches eléctricos no llegó en cualquier momento. Era el inicio del siglo XIX, las olas inmigratorias de finales del 1900 se habían consolidado y por ese tiempo sobre el Paraná comenzaba a construirse también el puerto moderno, que consolidaba a Rosario como una de las principales puertas de salida al mundo de la producción agrícola y materias primas. El tranvía era parte de la modernización de la ciudad.

En el recorrido, la historia comenzará a contarse en la esquina de Pellegrini y Lagos donde se conserva el edificio y la fachada original de la que fuera la administración y los talleres de la empresa belga, una compañía que estuvo a cargo del servicio hasta la década del 30, cuando pasó a manos de la Municipalidad.

Sin embargo, el ingreso al edificio no será inmediato. "Primero hay un recorrido por las manzanas históricas", adelantó Mujica y develó que, además de ese edificio, la zona también conserva el llamado "barrio Tranviario", nada menos que un edificio donde vivieron los directivos de la compañía desde la inauguración del servicio.

"Un proceso similar al que sucedió con el ferrocarril en otras zonas de la ciudad", agregó.

La línea de tramway tirada a caballo había funcionado desde la plaza López hasta el puerto y la aparición de los coches eléctricos significó un impacto grande y reformas en la ciudad. En 1905, el intendente Santiago Pinasco avanzó en la licitación del servicio que quedó en manos de "los belgas", como se decía por entonces a las tres compañías que procedían de Bruselas, y que funcionaban a una velocidad máxima de 12 kilómetros por hora en el centro y 20 kilómetros en las manzanas más alejadas.

La primera línea que comenzó a circular en 1906 fue la Nº9, que iniciaba su recorrido en la esquina de Santa Fe y Maipú y llegaba hasta el Cementerio el Salvador. Progresivamente, se sumaron otras 14, que llegaron a tener una dotación de 100 tranvías de 40 asientos y otros 60 de 28 plazas.

Lo que guardan los talleres

Los talleres centrales de la vieja compañía de tranvías, según explica Mujica, son el punto cero del desarrollo de la metalurgia en Rosario y así se exhibe en la muestra que aún puede verse en la sede del museo (Oroño al 2300), donde se describe en todos sus aspectos el crecimiento del sector desde los pequeños espacios de producción hasta las grandes industrias.

"Esta industria vinculada a los tranvías es la que da origen a ese proceso, por eso en la muestra hay mucho material de los talleres centrales", señala Mujica y explica cómo justamente este recorrido es parte de la propuesta del museo.

Además de conservar la estructura original del edificio, las aberturas y los ladrillos de los inicios del siglo XX, en el interior, en un espacio que a primera vista puede parecer sólo una acumulación de chatarra, también se conserva el sistema de poleas, las fosas que se utilizaban para el mantenimiento y parte de la maquinaria original con la cual se construían y se arreglaban los coches que circulaban por Rosario.

"Todo eso está a la vista, junto a los espacios de herrería y carpintería de la Secretaría de Obras Públicas que aún trabajan en el lugar", explica Mujica y asume como un desafío el poder "traducir" durante la visita la historia de este medio de transporte que durante años, y hasta la aparición de los colectivos, fue la principal forma de moverse por la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Lo último

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Se creó el Comité de Cuenca del Río Paraná Santafesino para promover su defensa con perspectiva ecocéntrica

Se creó el Comité de Cuenca del Río Paraná Santafesino para promover su defensa con perspectiva ecocéntrica

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

De ocho grandes obras privadas que venían paradas hace años en el centro, tres retomaron la marcha en los últimos meses. La mayoría son hoteles

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Por Nicolás Maggi

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Política

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral
La Ciudad

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

Por Facundo Borrego

Política

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento
Zoom

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Ovación
Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa
Ovación

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Newells debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newell's debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno