"Se necesita la vacunación para un envejecimiento saludable"

Así lo cree el infectólogo Daniel Stamboulian, presidente de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos,quien sugiere vacunarse para prevenir la neumonía y sus complicaciones.
5 de noviembre 2014 · 01:00hs

La expectativa de vida de la población viene creciendo y para transitar la vejez de manera óptima es mejor tener en cuenta algunos cuidados de la salud. Además de una dieta equilibrada, la realización de actividad física y un buen descanso, una de las medidas son las vacunas. Sin embargo, en la población adulta en general no siempre se le otorga importancia a este recurso. Para el médico Daniel Stamboulian, presidente de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), “la vacunación es una estrategia fundamental para el envejecimiento saludable”.
     En ocasión de la Semana de la Neumonía, que se conmemora desde hoy y hasta el 11 de noviembre, el especialista recuerda la importancia de inmunizarse para prevenir la neumonía en la edad adulta. Otras, que se recomiendan en esta etapa de la vida, son la doble bacteriana (tétanos-difteria), la antigripal trivalente y contra la hepatitis B.
Stamboulian expuso recientemente en Buenos Aires sobre estrategias de prevención de la neumonía, en el marco del 10º Seminario de Actualización en Periodismo Científico. También participó el doctor Carlos Luna, jefe de la división Neumonología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, quien se refirió a las características y complicaciones de la enfermedad en el adulto; y Diego Golombek, investigador del Conicet, que habló sobre los mitos y evidencias sobre las vacunas.
Lo cierto es que entre la población vulnerable se encuentran no sólo los niños sino también los adultos mayores, sobre todo las personas con factores de riesgo. “Entre los grupos de riesgo están los chicos menores de 2 años, pero también los adultos mayores de 65 años, y las personas que padecen enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, cáncer, insuficiencia renal crónica, infección por VIH-sida, y trasplante de médula ósea, entre otros. Además, entran dentro de la población vulnerable los pacientes a los que les funciona mal el bazo o que carecen del mismo, las personas inmunocomprometidas por corticoides, personas con diabetes, con trastornos con el alcohol y los fumadores”, sostuvo Stamboulian.
Los principales signos que pueden estar indicando la presencia de una neumonía son tos (muchas veces con expectoración), fiebre leve o alta, escalofríos con temblores y dificultades para respirar. También suele presentarse con dolor de cabeza, falta de apetito, fatiga, malestar general, dolor en el pecho que empeora al respirar o toser y, sobre todo en personas de mayor edad, síntomas de confusión.
“Para los menores de 2 años, la vacunación contra el neumococo está incluida en el calendario, pero en los adultos hay una mala cobertura de vacunación, estimada en alrededor del 10%. Lo que ocurre es que, si no tienen un compromiso de salud severo, la inmunización está puesta como campaña en forma conjunta con la antigripal, se la ofrece al momento de vacunarse contra la gripe, pero no es obligatoria”, agrega.
Para el especialista la baja tasa de vacunación a esa edad se debe a que no suelen ser conscientes de los riesgos de las enfermedades prevenibles con vacuna, no hacen visitas al médico con el objetivo de prevenir y, por otro lado, los mismos médicos a veces no hacen especial hincapié en la importancia de las vacunas en pacientes adultos.
  El término “enfermedad neumocócica” engloba al grupo de enfermedades causadas por la bacteria S. pneumoniae, también llamada neumococo. Este grupo de patologías tiene manifestaciones invasivas, como bacteriemia (infección generalizada en la sangre) y meningitis (infección de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal), y manifestaciones de infecciones no invasivas, como la neumonía.
  “El 20% de las neumonías en general requiere hospitalización y la mayoría necesitan una atención ambulatoria. La mortalidad a causa de la neumonía se encuentra en el orden del 10%, pero en aquellos pacientes que requieren hospitalización, la mortalidad puede llegar al 40%. El riesgo de contraer la enfermedad para una persona de 18 años es del orden del 0,4 por 1.000, mientras que para una persona de 90 años es superior al 4%, es decir que el riesgo es 100 veces superior”, aclara el doctor Carlos Luna, jefe de la división Neumonología del Hospital de Clínicas José de San Martín, para quien la neumonía en adultos está subestimada. “La incidencia varía con la edad y se incrementa a lo largo de la vida. A su vez el hecho de tener muchas neumonías disminuye la capacidad pulmonar y puede traer complicaciones cardiovasculares”, agrega Luna.

La edad. La población de más de 50 años de edad crece en la región. Se proyecta que abarcará casi un tercio de la población de América latina y el Caribe para 2040. Dentro de este contexto, la vacunación en los adultos cobra particular relevancia. Actualmente, existen dos vacunas recomendadas para la población adulta: la antineumocócica polisacárida de 23 serotipos, que se aplica en una dosis para todos los mayores de 65 años, y para los menores de esta edad que integren los grupos considerados en riesgo de enfermedad invasiva por neumococo. A los pacientes de mayor riesgo se les aplica una segunda dosis a los 5 años de la primera.
  La otra vacuna es la conjugada de 13 serotipos. Esta vacuna fue aprobada en 2012 por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos), la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) y Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para mayores de 50 años.
  ¿Por qué los adultos necesitan recibir vacunas? Entre los argumentos de los médicos se encuentran: previene infecciones, evita complicaciones, internaciones, secuelas graves y fallecimientos que pueden producir algunas enfermedades infecciosas.

Recomendaciones para proteger el sistema inmune

Entre las vacunas recomendadas para la población adulta, además de la antineumocócica se encuentran:
  • Vacuna doble bacteriana (tétanos-difteria): una vez completado el esquema primario, debe continuarse con un refuerzo cada diez años.
  • Vacuna triple acelular del adulto (difteria-tétanos-pertussis acelular). También se incorporó la indicación de esta vacuna para embarazadas a partir de la vigésima semana de gestación, para las madres de niños de hasta 6 meses de vida que no se hubieran vacunado durante el periodo del embarazo y para el personal de salud en contacto con menores de 12 meses.
  • Vacuna antigripal trivalente: se recomienda una dosis anual para los mayores de 65 años y en los menores de esa edad que integren grupos de riesgo.
  • Vacuna triple viral (sarampión-rubéola-parotiditis): las personas entre 5 y 50 años deben tener certificadas 2 dosis de vacunas con el componente sarampión-rubéola.
  • Vacuna contra la hepatitis B: a partir de 2012 se recomienda la vacunación universal.
  • Vacuna contra la hepatitis A: se aplica a todos los adultos con factores de riesgo.
  • Vacuna contra la varicela: recomendada para el personal de salud y convivientes de pacientes inmunosuprimidos.
  • Vacuna antimeningocócica: indicada para pacientes con factores de riesgo, personal de laboratorio, en situación de brotes epidémicos y para viajeros.
  • Vacuna contra la fiebre amarilla: se indica una dosis cada 10 años para los residentes de zona de riesgo.
  • Vacuna contra la fiebre hemorrágica argentina: se indica una dosis a los residentes de áreas endémicas y a aquellos que desarrollen su actividad laboral allí.

Grupos antivacuna

Un estudio publicado en 1998 en la revista The Lancet, donde el médico británico Andrew Wakefield asociaba la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola y paperas) con el autismo, fue uno de los motivos que generó la constitución de grupos antivacuna en Europa. “Después se investigó que los datos de este hombre eran falsos. Y en Inglaterra se le sacó la matrícula y se difundió este hecho, pero el daño ya estaba producido. Y ahora se está trabajando en tratar de revertir esta situación. Los miedos se sacan con información”, opina el médico Daniel Stamboulian.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Lo último

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

El éxito español de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito español de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Ovación
Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes
Ovación

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Liberaron a un ex-Newells tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Liberaron a un ex-Newell's tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Policiales
Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

La Ciudad
Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada