Philip Morris anunció que dejará de fabricar los cigarrillos tradicionales
La mayor tabacalera del mundo anunció que no falta demasiado tiempo para que deje de fabricar los cigarrillos tradicionales. Andre Calantzopoulos, CEO de Philip Morris, hizo en anuncio durante el lanzamiento mundial del IQOS, su "cigarrillo sin humo".
3 de diciembre 2016 · 00:00hs
La mayor tabacalera del mundo anunció que no falta demasiado tiempo para que deje de fabricar los cigarrillos tradicionales. Andre Calantzopoulos, CEO de Philip Morris, hizo en anuncio durante el lanzamiento mundial del IQOS, su "cigarrillo sin humo".
El dispositivo ya se vende en Japón, Suiza e Italia y produce suficiente calor como para producir vapor a partir del tabaco, sin quemarlo. Según la compañía, demandó varios años de investigaciones de sus técnicos.
"Creo que llegará un momento en que tendremos la suficiente aceptación de estos productos alternativos como para empezar a plantear, junto a los gobiernos, una eliminación de los cigarros convencionales", dijo el directivo durante una entrevista en BBC Radio 4, en el marco de la presentación del IQOS. "Espero que ese momento llegue pronto", señaló.
Más allá que nadie desconoce el daño del cigarrillo en la salud, lo destacable es que la mayor tabacalera lo reconozca. Calantzopoulos dijo que Philip Morris es consciente de que "sus productos dañan a sus consumidores", y que la única respuesta correcta es "descubrir y comercializar" artículos menos dañinos.
Philip Morris, que invirtió 2.980 millones de dólares en el desarrollo del IQOS, asegura que es mucho menos dañino que los cigarros tradicionales. La multinacional explicó que emite la misma cantidad de nicotina, pero con un 90 por ciento menos de las toxinas más nocivas del tabaco tradicional.
Consultada por The Guardian, Deborah Arnott, presidenta ejecutiva del grupo inglés antitabaco Ash, dijo que "Philip Morris afirma estar avanzando hacia un futuro postabaquismo, pero, al igual que otras compañías tabacaleras, sigue promoviendo activamente el hábito de fumar en todo el mundo".
Otra muy crítica fue Rae Maile, analista de la industria tabacalera de Cenkos Securities, quien señaló que Calantzopoulos "fue impreciso" sobre cuánto tiempo podrían tardar en desaparecer los cigarrillos. "El no dijo cuándo; así que puede ser en cualquier momento...del próximo siglo", dijo.
Philip Morris tiene su sede en Nueva York y maneja su operación internacional desde Suiza. En 2015 vendió 847.000 millones de cigarrillos y tuvo ganancias netas por 26.800 millones de dólares.