La inflación golpeó en 2022 a toda América Latina

Más allá de los casos extremos de Venezuela y Argentina, los demás países de la región sufrieron una suba de precios como no tenían en décadas
24 de diciembre 2022 · 15:43hs

La mexicana Elena Alcántara no compra más ropa y dejó de ir a restaurantes. El chileno Pedro Serrano reemplazó la carne vacuna por el pescado enlatado, que es más barato, y en Uruguay María Fulquere recurre a las ollas populares para poder comer.

Son los efectos de la inflación que a excepción de Venezuela y Argentina _que luchan con este problema desde hace largos años_ reapareció con fuerza en América Latina y el Caribe luego de una etapa de relativa estabilidad.

El presidente de la FED, Jerome Powell.

Inflación mayorista de EEUU le mete más presión a la FED

El Indice de Precios al Consumidor aumentó 4,9% en noviembre, más bajo que el esperado por el Ministerio de Economía.

La inflación se ubicó por debajo del 5 por ciento en noviembre

Alcántara, de 32 años, afirmó a The Associated Press días atrás en un mercado de la Ciudad de México que este año prescindió de algunos gustos, como salir a comer afuera, y su familia aprendió "a comprar lo esencial" para que rinda su salario de 258 dólares mensuales que recibe por trabajar en una guardería infantil.

Así, redujo de tres a una vez por semana las compras de carne para sus padres y su pareja, y ella misma prepara las tortillas de maíz, un plato básico de la dieta mexicana.

El chileno Pedro Serrano, de 43 años y con dos hijos, dijo que "es muy brutal la inflación'' y explicó que los chilenos se ajustan el cinturón "ya sea comiendo menos carne, ya sea teniendo muy en cuenta los viajes en auto para no gastar bencina (nafta)''. Este empleado de un local comercial señaló que va menos al supermercado porque en las ferias barriales de verduras "uno puede encontrar oportunidades'' para lidiar con la disparada de precios.

En el último año la guerra de Ucrania y Rusia disparó el precio de los combustibles y alimentos, profundizando el alza en el costo de vida que había comenzado durante la pandemia de Covid-19 por las restricciones que afectaron la producción e impactaron en la oferta de bienes.

México registró en agosto una inflación anual de 8,7%, la mayor en más de dos décadas, mientras Chile cerró 2021 con un índice de 7,2% -el más alto en 14 años-, que no cedió hasta llegar al 13,3% interanual en noviembre último.

Como podrá notar todo lector argentino o venezolano, son índices insignificantes si se los compara con los que registran las dos naciones sudamericanas, que desde hace años están en el "top 5" mundial de inflación. Pero para un chileno o mexicano, esos índices son más que suficientes para sufrir una pérdida de su poder adquisitivo.

El alza de precios ha desatado protestas de sectores productivos, sindicatos y organizaciones políticas y ha obligado a los gobiernos a actualizar los salarios, subsidiar la energía e incrementar las ayudas para apaciguar el descontento social.

En junio en Ecuador se produjo un levantamiento indígena que paralizó al país en demanda de la reducción del precio de la nafta (gasolina), mientras que Argentina es escenario de constantes protestas de organizaciones que agrupan a desempleados y trabajadores del sector informal, cuyos magros ingresos no paran de licuarse.

En Uruguay la suba de precios ha obligado a los más humildes a recurrir a ollas populares organizadas por las autoridades y los vecinos. Fulquere, de 65 años, hacía fila días atrás junto a una veintena de personas en La Teja, un barrio modesto de Montevideo con viviendas de techos de chapa. Allí una mujer reparte guisos y verduras a unas 200 personas por día.

La mujer, que vive con sus tres hijas y dos nietas, dijo sentir el peso del alza de precios "en las cosas básicas: la leche o el pan, los fideos, el aceite está carísimo". Fulquere cobra una pensión mínima de 400 dólares al mes, cuatro veces menor al valor de la canasta básica para cuatro personas. "La olla ayuda'', sostuvo, en referencia al comedor popular al que asiste.

Según el Fondo Monetario Internacional la región finalizaría este año con un alza en el índice de precios al consumidor de 14,6% respecto de 2021.

Los que sufrirían más son Venezuela, con 220%; seguido por Argentina, con 95%, países donde esta distorsión se ha convertido en la regla desde hace mucho tiempo.

Siguen Chile, con 12,2%; Colombia, con 11%; Uruguay, con 8,9%; México, con 8,5%; Perú, con 6,8%; Brasil, con 6%; Bolivia, con 4,2%, y Ecuador, con 3,8%, acotó el informe "Perspectivas Económicas para las Américas: Navegando condiciones financieras más restrictivas'', publicado por el FMI en noviembre.

Varios países _como Brasil_ han logrado en los últimos meses desacelerar los precios con políticas como la suba de las tasas de interés y, según el Fondo, en 2023 se espera que la inflación disminuya en la región hasta alcanzar 9,5%, una tasa todavía elevada.

Las presiones inflacionarias obedecen a las restricciones durante la pandemia, la adopción de políticas fiscales expansivas y el efecto que la guerra ha tenido desde marzo en los precios de la energía y los alimentos.

El Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros indicó que en América Latina _con excepción de Argentina y Venezuela_ la inflación comenzó a acelerarse a mitad de 2021 al mismo tiempo que en Estados Unidos.

El incremento del precio de los alimentos está golpeando a los hogares más pobres e incrementando el hambre, alertaron en un informe conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos.

A su vez, la fuerte suba de los fertilizantes incidiría en un peor rendimiento de las cosechas.

Y como los salarios no se actualizan según la inflación, este año 1,8 millones de personas ingresarían a la pobreza extrema hasta sumar un total de 81,8 millones en toda la región.

En varios países latinoamericanos se encendieron las alarmas y se aplicaron medidas para abaratar los alimentos. México, donde su valor subió por encima del 14% este año, impulsa un plan de siembra para avanzar en el autoabastecimiento de productos clave como el maíz o el frijol mediante ayudas directas y asesoramiento técnico a los agricultores. Además, suspendió por un año los aranceles de importación de 21 alimentos.

Colombia subsidiará los insumos agropecuarios que se utilicen para producir alimentos y El Salvador ordenó la exoneración de impuestos a productos importados como el aceite, el arroz y el azúcar al tiempo que subsidia los combustibles.

Otros países han recurrido a los controles de precios. El gobierno del presidente argentino Alberto Fernández lo hace con cientos de artículos de la canasta básica y el del mexicano Andrés Manuel López Obrador con más de 20.

La CEPAL y Naciones Unidas han instado a los gobiernos a reactivar la asistencia estatal con programas de alimentación que se establecieron en escuelas y comedores populares durante la pandemia.

En Venezuela, que experimenta un alza sostenida de precios impulsada por la devaluación de su moneda después de varios meses de estabilidad, más de siete millones de personas dependen de uno de los programas de asistencia alimentaria del gobierno.

Cuba tiene uno de los escenarios más complejos, ya que atraviesa al mismo tiempo un alza del costo de vida y un fuerte desabastecimiento de productos básicos. La inflación en la isla fue de 77,3% el año pasado.

En la región destaca el fenómeno de Bolivia, cuya baja tasa de inflación -en comparación con las de sus vecinos- obedece en parte a los subsidios al precio de los carburantes y al cambio fijo del dólar respecto del peso boliviano. La contracara ha sido una pérdida de las reservas internacionales y un mayor endeudamiento. Según cálculos del gobierno y el FMI, se prevé que ese país cierre 2022 con una inflación de entre 3,2% y 4,2%.

Los periodistas de AP Eva Vergara y Patricia Luna, desde Chile; Guillermo Garat, desde Uruguay; María Verza y Fabiola Sánchez, desde México; Jorge Rueda, desde Venezuela; Astrid Suárez, desde Colombia; Andrea Rodríguez, desde Cuba; Carlos Valdez, desde Bolivia; Marcos Alemán, desde El Salvador; Gonzalo Solano, desde Ecuador y Gisela Salomon, desde Miami, participaron en esta nota.

Ver comentarios

Las más leídas

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Lo último

La Bienal del colegio San José volvió con emociones y nuevos proyectos

La Bienal del colegio San José volvió con emociones y nuevos proyectos

Luz en la caja, poemas paridos en la Unidad 5

"Luz en la caja", poemas paridos en la Unidad 5

Unos 140 edificios históricos lucirán como cuando se construyeron

Unos 140 edificios históricos lucirán como cuando se construyeron

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Como todos los 8 de diciembre, en Oroño y Pellegrini, miles de rosarinos y visitantes disfrutaron del tradicional encuentro
Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ovación
Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo
Ovación

Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo

Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo

Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo

Central entrenó en Córdoba, por última vez ante del choque ante River

Central entrenó en Córdoba, por última vez ante del choque ante River

La data: hora, formaciones y dónde ver en vivo el choque entre River y Central

La data: hora, formaciones y dónde ver en vivo el choque entre River y Central

Policiales
Crimen de la joven argentina en Buzios: dan a conocer macabros detalles de la autopsia
POLICIALES

Crimen de la joven argentina en Buzios: dan a conocer macabros detalles de la autopsia

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

La Ciudad
Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

La estatua de Néstor Kirchner ya no está en el CCK: Se la llevó Cristina, nadie la sacó
Política

La estatua de Néstor Kirchner ya no está en el CCK: "Se la llevó Cristina, nadie la sacó"

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación
LA CIUDAD

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego
POLICIALES

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

ATE incorora IA a su megaproducción Historia de Santa Fe
Informacion General

ATE incorora IA a su megaproducción "Historia de Santa Fe"

General Motors en pausa: supensiones de personal por falta de insumos importados
LA CIUDAD

General Motors en pausa: supensiones de personal por falta de insumos importados

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que rinde homenaje a la democracia
Política

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que rinde homenaje a la democracia

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi
La Ciudad

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: El acoso fue enorme
Zoom

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: "El acoso fue enorme"

Jair Bolsonaro llegó al país para participar el domingo de la asunción de Javier Milei
Política

Jair Bolsonaro llegó al país para participar el domingo de la asunción de Javier Milei

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes
La Ciudad

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

Rosario abre el finde largo con un superjueves de propuestas culturales
La Ciudad

Rosario abre el finde largo con un superjueves de propuestas culturales

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Pérez: Corsalini participa de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai
La Región

Pérez: Corsalini participa de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar
La Región

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes
La Ciudad

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz
Economía

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz