La creatividad argentina no tiene límites. Quedó demostrada a lo largo de los años y dejó grandes hallazgos, como el sistema dactiloscópico, el colectivo y la birome, entre otros inventos inoxidables. Hay otros, claro, como la camilla plegable para emergencias médicas, la tapa a rosca degollable y la jeringa y aguja autodescartables, y no terminan ahí, a diario hay novedades útiles y asombrosas.
Esta semana se volvió viral una flamante creación de un técnico informático criollo, Roni Bandini, que sacudió a las redes sociales por su origen y, sobre todo, por lo beneficiosa que resulta para la vida cotidiana. Y es así porque resuelve un problema que se puede padecer en cualquier momento y que, por más buena voluntad que se ponga, no suele ser fácil de resolver y además es muy molesto.
¿Qué pasó? Roni Biandini, quien se hizo conocido en TikTok por inventar máquinas curiosas para solucionar inconvenientes frecuentes, echó mano a la inteligencia artificial y a su inventiva para diseñar un dispositivo que le puso punto final a una tortura diaria. Harto de que su vecino escuchara a todo volumen reguetón, un género musical que los fastidia, se empeñó en terminar con la fiesta.
Según él mismo confesó en un video que posteó en redes sociales y se hizo viral, Biandini no tiene grandes habilidades sociales y, por lo tanto, descartó de plano ir a pedirle a su vecino que bajara el volumen de la música y mucho menos que dejara de escuchar reguetón, que es lo que él realmente quería. No lo hizo porque le parecía impertinente y además le daba vergüenza y acaso temor.
Historia del Reggaeton Be Gone..mp4
Por eso, puso manos a la obra para montar un aparato que fuera capaz de detectar cuando un parlante emitía reguetón, lo interfiriera vía Bluetooth y lo apagara. Parece imposible o de ciencia ficción, pero Biandini estudió en profundidad el problema y, después de realizar varias pruebas, creo el Reggaeton Go Home, un dispositivo que hacía exactamente lo que él quería.
“El reconocimiento de la música se hace con IA, especialmente Machine learning”, explicó Biandini su blog en Medium, y agregó: “Descargué canciones representativas del estilo, las pasé a mono, bajé la resolución a16khz, hice un split de 4 segundos, usé un bloque de procesamiento MFE y un algoritmo de clasificación. Finalmente, exporté el modelo entrenado con extensión .eim para Linux bajo procesador ARM”.
El objetivo de Reggaeton Be Gone fue atacar el equipo de audio del vecino y, aunque la pared le impidió desconectar el parlante, logró generar suficientes interferencias para dificultar su funcionamiento. Así fue como al vecino no le quedó otra que cambiarlo de lugar y ubicarlo lo más lejos posible del muro lindero y, por lo tanto, de la casa de Biandini, quien admitió: “Definitivamente no fue un éxito, pero tampoco una derrota”.