El incendio que devastó ayer unas 50 hectáreas de bosques en las localidades balnearias bonaerenses de Valeria del Mar, Cariló y Pinamar "fue intencional", según declaró ayer el intendente pinamarense, Martín Yeza.
El incendio que devastó ayer unas 50 hectáreas de bosques en las localidades balnearias bonaerenses de Valeria del Mar, Cariló y Pinamar "fue intencional", según declaró ayer el intendente pinamarense, Martín Yeza.
Luego de varias horas de trabajo, los bomberos junto a la ayuda de los vecinos y de aviones hidrantes, controlaron el fuego que afectó a más de 50 hectáreas en Cariló. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, confirmó que el incendio fue intencional pero la situación está controlada y van a seguir trabajando en el lugar.
"El incendio ya se encuentra sofocado -paso previo a la extinción- y va a quedar una guardia de cenizas por la noche", escribió en Twitter. En declaraciones a la prensa, Yeza dijo que el incendio fue intencional y, con los datos de las pericias, van a determinar las responsabilidades. "Los bomberos lo saben en función de cómo se da la dinámica del incendio. Además, había más de un punto de incendio y más de un punto no se prende por accidente", sostuvo.
"El viernes a la noche nos incendiaron un balneario de madera en la playa, ya había habido un pequeño foco y hoy fueron varios puntos que se prendieron fuego y fue mas difícil de controlar", agregó. Hubo evacuados, pero desde Defensa Civil no tienen aún un total de personas que dejaron sus viviendas porque esa tarea se distribuyó en varios frentes. Los evacuados fueron de la zona situada entre Cariló y Valeria del Mar.
El fuego se concentró entre las reservas naturales de Cariló y Valeria del Mar, muy cerca de la rotonda, la estación de servicio YPF y el Casino de Valeria del Mar.
Otros dos incendios
Las altas temperaturas combinadas con una prolongada sequía desataron a lo largo de las últimas 48 horas tres focos de incendio en la provincia de Buenos Aires. Además del de Valeria del Mar y Pinamar, que amenazó con extenderse a la zona urbana de Cariló, hubo dos focos ígneos: uno radicado en la ciudad de Balcarce, en la sierra El Volcán, y afectó a más de 1.200 hectáreas. El foco ígneo se ubica cerca del kilómetro 45 de la ruta 226. Distintas versiones hablan de un incendio intencional que fue precedido por otros dos hechos similares. El segundo está en la ciudad de Carmen de Patagones, en el límite con la provincia de Río Negro, y tiene menos dimensiones, aunque medios locales reportan seis en las últimas 24 horas, que tendrían que ver con la quema de pastizales en terrenos baldíos.
Según el gobierno de la provincia, que monitorea la situación a través del Sistema Provincial de Emergencias y la Dirección Provincial de Gestión de Riesgo y Emergencias, los tres focos están sofocados. El que revistió mayor peligro e insumió más esfuerzos fue el de Pinamar por la cercanía de la zona urbana y el riesgo que implicó para los habitantes.
A pesar de las llamas, que consumieron, según se difundió extraoficialmente, unas 50 hectáreas de bosques, no hubo evacuados y sólo hubo un bombero herido que está fuera de peligro. A través del Plan Nacional de Manejo del Fuego, la provincia gestionó la llegada de dos aviones hidrantes. Hasta anoche no habían confirmado de manera oficial la cantidad de hectáreas afectadas.
Por Javier Felcaro