El Papa Francisco recibió este viernes en el Vaticano a un grupo de destacados comediantes norteamericanos, entre ellos Jimmy Fallon, Stephen Colbert, Conan O’Brien, Chris Rock y Whoopi Goldberg. Las grandes estrellas fueron algunos de los más de cien artistas que se reunieron con el Sumo Pontífice con el objetivo de “celebrar la belleza de la diversidad humana”. Malena Guinzburg fue la única representante argentina convocada para el evento.
A las 8.30, el Papa Francisco recibió a los humoristas, cada uno de los cuales contó con un momento personal para retratar el momento, entregarle un obsequio e intercambiar algunas palabras. Cuando llegó su turno, Guinzburg se acercó a su Santidad y le regaló alfajores. La artista le consultó al Papa qué mensaje le gustaría enviarle a la Argentina: “Que defiendan la nobleza del país”, respondió Bergoglio.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mguinzburg/status/1801630202553905475&partner=&hide_thread=false
La silla de Guinzburg estaba ubicada al lado del comediante de Hollywood Jim Gaffigan y eso la entusiasmó: “¿Entienden esto?”, exclamó sorprendida al reconocer la cercanía con uno de sus ídolos.
Una vez que el Papa ingresó al salón y fue ovacionado con un fuerte aplauso, le dedicó unas palabras a la delegación y luego le dio inicio al exclusivo encuentro mano a mano con cada uno de los invitados.
Uno de los momentos más esperados fue el saludo con Jimmy Fallon registrado por la agencia de medios del Vaticano y distribuido al mundo.
La convocatoria incluyó a comediantes estadounidenses (Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Whoopi Goldberg, James Martin, Tig Notaro, Chris Rock y Conan O’ Brien), brasileros (Fabio Porchat, Cristiane Werson), ingleses (como Stephen Merchant, de The Office), mexicanos (entre los cuales está Florinda Meza, conocida como Doña Florinda y expareja de Roberto Gómez Bolaños), colombianos, alemanes, polacos, españoles (Cristina Castaño, Belén Cuesta Llamas, Sara Escudero Rodríguez y Victoria Martin), portugueses, suizos, timoreses, irlandeses y el grupo más grande (dos tercios de los participantes) eran de Italia.
En reiteradas ocasiones, el papa Francisco destacó el rol del humor en la sociedad. Durante una entrevista con el canal de televisión italiano TV2000 señaló que reza diariamente según las palabras de santo Tomás Moro, y que le pide al Señor que le conceda el sentido del humor. Y eso no fue todo: durante su encuentro en junio de 2023 con artistas en la Capilla Sixtina, el Papa expresó su mirada sobre los humoristas, incluidos actores, artistas, caricaturistas y escritores y aseguró que tienen “la capacidad de idear nuevas versiones del mundo”, y que a menudo lo hacen con ironía, que es una “virtud maravillosa”. Además, en aquella ocasión, apuntó que, “después de todo, la Escritura misma es rica en momentos de ironía”.