El movimiento antigénero preocupa a la Conferencia Global LGBTIQ+

La Conferencia Global LGBTIQ+ se reunirá este jueves y viernes en la ciudad de Buenos Aires
8 de septiembre 2022 · 04:45hs

Generar diálogo, compartir experiencias y políticas públicas, abordar el movimiento antigénero global, además de comprometerse a acciones claras sobre igualdad de derechos, serán parte de Conferencia Global LGBTIQ+ de la Coalición por la Igualdad de Derechos, que se realizará hoy y mañana en el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, copresidida por Argentina y el Reino Unido.

El encuentro de la Conferencia Global (ERC, por sus siglas en inglés, Equal Rights Coalition) es una alianza de 42 países, organizaciones y representantes de la sociedad civil, y fue lanzada en 2016, con dos conferencias anteriores en Vancouver (2018) y en Montevideo (2016).

La flor nacional, el ceibo, florece en las riberas del Río Paraná y del Río de la Plata

Día de la Flor Nacional: por qué se eligió el ceibo y qué leyendas circulan sobre su origen

Uno de los muchos fuegos forestales que se registran en EEUU todos los años. 

El calentamiento global hacia fin de siglo duplicará el límite de 1,5 grados

“El encuentro más importante de la conferencia será el viernes, donde vamos a moderar la mesa, para hablar sobre qué es el movimiento antigénero y antitrans en el mundo porque es una preocupación del Estado y de la sociedad civil”, informó ayer en una reunión con periodistas Alba Rueda, representante espacial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El encuentro será comoderado por dos personas trans, Rueda y Julia Ehrt, directora ejecutiva de Ilga Global (sigla en inglés de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex ), de nacionalidad alemana.

Mañana se compartirá un documento sobre la situación antigénero y antitrans en el mundo, que guiará el intercambio de la mesa y “se identificará el anclaje de la participación de este movimiento en el ámbito parlamentario, en los gobiernos, en la vida social y civil, y de fundamentalistas religiosos”.

La dinámica de la Coalición es desarrollar ejes temáticos donde se suman la sociedad civil y los Estados, quienes se encuentran periódicamente para trabajar una agenda y objetivos y, luego, cada dos años, se realizan encuentros presenciales.

En tanto, la directora de Derechos Humanos de Cancillería, Cecilia Meirovich, destacó que en la ERC “no todos los países tienen el desarrollo de la Argentina en calidad de legislación sobre la igualdad de derechos, pero la idea de la Coalición es juntarnos entre los países que tenemos la voluntad de avanzar en materia de derechos LGBTIQ+ con la voluntad de mejorar la situación”.

Además estuvo presente en el encuentro con la prensa Silvina Montenegro, directora de Asuntos de Género y Diversidad de Cancillería.

Se resaltó también que las organizaciones de la sociedad civil participan de todas las instancias y tienen una copresidencia que eligen en paralelo a las copresidencias de los Estados. Por ejemplo, actualmente la Asociación Familias Diversas de Argentina (Afda) lo hace por el país y las ONGs Stonewall y Kaleidoscope por Reino Unido. “Esas organizaciones traen la palabra de la sociedad en el terreno”, aclaró Meirovich.

En la coalición hay países de Latinoamérica como Chile, México, Ecuador, Costa Rica, Uruguay, además de otros como Estados Unidos, España, Lituania, Albania, Austria, Nueva Zelanda, Serbia y Eslovenia, y organizaciones de Africa y Asia.

Además, las funcionarias aseguraron que se hablará en inglés y español y se contará con traducción simultánea.

La conferencia se celebrará bajo la Regla Chattam House, donde quienes participen de la conferencia pueden utilizar la información recibida libremente, pero ni la identidad ni las afiliaciones de las o los oradores, ni de cualquier otro participante puede ser revelada.

En relación a los logros o balance de años anteriores de la Argentina, Rueda valoró que “nuestro país tiene mucho que contar en políticas transversales, se avanzó mucho en fortalecer el cupo trans y que yo sea parte del Ministerio se celebró muchísimo y es un hecho político”.

Según remarcó, en dos años, la Argentina pasó de tener 30 personas trans trabajando en el Estado a 300, a partir del decreto y la ley de Cupo trans. Además, remarcó la labor del presidente Alberto Fernández, ante el reconocimiento de la identidad no binaria con el uso de la x en los DNI y pasaportes.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Newells y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Newell's y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Lo último

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Dejó sin invicto al scratch en su país por eliminatorias y lo superó 1 a 0 en el mismo escenario donde conquistó la Copa América 2021.
El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Por Rodolfo Parody

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?
Ovación

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave
La Ciudad

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Newells y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Newell's y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Ovación
Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Por Rodolfo Parody

Ovacion

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Lo Celso fue el rosarino de mayor incidencia en el triunfo

Lo Celso fue el rosarino de mayor incidencia en el triunfo

Policiales
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Se mantiene el alerta amarilla en Rosario por posibles tormentas fuertes

Se mantiene el alerta amarilla en Rosario por posibles tormentas fuertes

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Por Javier Felcaro

Política

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El Papa Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo
Política

El Papa Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista
La Región

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia