Los casos de "tiradores activos" en Estados Unidos aumentaron en más de un 50% entre 2020 y 2021, según un informe del FBI publicado este lunes. El organismo llama así a los atacantes solitarios armados que disparan contra personas en lugares públicos. Cuando producen tres o más muertes, el FBI habla de "asesinato en masa". En 2022 la tendencia se profundizó, según la cantidad de casos registrados por el periodismo. El aumento pone en evidencia la ineficacia de las medidas que se han tomado, tanto a nivel federal como estatal, contra los atacantes armados.
Cuando un empleado descontento abrió fuego en el estacionamiento de un centro de distribución de la empresa de logística FedEx en Indianápolis, Indiana, en abril de 2021, lo hizo porque quería cometer un "asesinato suicida", reseña el FBI en su informe.
En los últimos cinco años, los incidentes de "tiradores activos" han aumentado constantemente, señala el FBI, con el más reciente en Buffalo, Nueva York, el 14 de mayo, cuando un hombre blanco armado con un fusil de asalto mató a 10 personas negras en un supermercado. Este tiroteo se está investigando como un crimen de odio racial.
El nuevo informe, titulado "Incidentes de tiradores activos en Estados Unidos en 2021", señala que hubo 61 incidentes de "disparos masivos" en Estados Unidos en 2021, lo que representa un aumento de casi el 100% en los incidentes de tiradores activos con respecto a 2017, que registró 31. El informe no da datos de 2022, pero es claro por el registro periodístico que los ataques armados continúan in crescendo.
El FBI define a un "tirador activo" como "uno o más individuos que se dedican activamente a matar o intentar matar a personas en una zona poblada". Esta definición lleva implícito el uso de un arma de fuego por parte del tirador.
Los tiroteos se produjeron en 30 estados, en los que murieron 103 personas y 140 resultaron heridas, según el FBI, que afirma que 12 de los tiroteos cumplen la definición de "asesinato en masa". El FBI define un asesinato masivo como tres o más asesinatos en un solo incidente.
John Cohen, ex subsecretario en funciones de inteligencia y análisis del Departamento de Seguridad Nacional, dijo a ABC News que Estados Unidos está viendo una tendencia en aumento con los tiradores activos.
"Estados Unidos se encuentra en medio de una tendencia de varios años en la que estamos experimentando un aumento de tiradores en masa que buscan promover sus creencias ideológicas o basadas en un agravio personal percibido", dijo Cohen ahora colaborador de ABC News. "Un subgrupo creciente de nuestra población cree que la violencia es una forma aceptable de expresar las propias creencias ideológicas o de buscar la reparación de un agravio personal percibido".
Casi todos los tiradores eran hombres, y la mitad de los acusados de disparar fueron detenidos por las fuerzas del orden. Según el FBI, el 55% de los tiroteos se produjeron en horario de tarde y noche. Más de la mitad de los tiroteos tuvieron lugar en zonas comerciales.
"Los lugares van desde tiendas de comestibles hasta fabricas", dijo el FBI.
El tirador más joven tenía 12 años y el mayor 67.
"Para 2021, el FBI observó una tendencia emergente que involucra a tiradores activos itinerantes; específicamente, tiradores que disparan en múltiples lugares, ya sea en un día o en varios lugares durante varios días", concluyó el FBI.