La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un nuevo régimen simplificado que permite a los argentinos adquirir celulares, televisores y otros electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego sin pagar impuestos. La medida se enmarca en la Resolución General 5727/2025 y busca impulsar la venta directa desde la isla al resto del territorio nacional.
Los productos disponibles deben ser nuevos, de manufactura nacional y para uso personal. Cada comprador puede adquirir hasta 3 unidades por artículo al año o envíos de hasta US$ 3.000, sin límite de peso. Los envíos llegan al domicilio del comprador en un plazo de entre 3 y 7 días hábiles, sin necesidad de trámites previos ante la Aduana.
Qué se puede comprar en Tierra del Fuego
El listado incluye casi 40 productos tecnológicos, como celulares, televisores, monitores, aires acondicionados, microondas, lavarropas, cafeteras y computadoras. Actualmente, dos empresas ya habilitaron sus tiendas online:
En ambos casos, las empresas emiten factura tipo E y ofrecen garantía oficial, con 10 días corridos para cambios o devoluciones.
>> Leer más: Qué productos se podrán comprar más barato en Tierra del Fuego
Costos de envío
El costo del envío depende del destino y del tipo de producto. Por ejemplo, mandar un celular desde Tierra del Fuego hasta la Ciudad de Buenos Aires cuesta US$ 35.
Controles y fiscalización
Aunque los productos están exceptuados del pago de IVA e impuestos internos, ARCA podrá realizar fiscalizaciones posteriores para verificar el origen fueguino de la mercadería, el cumplimiento de los cupos y evitar la reventa indebida.
El régimen especial de Tierra del Fuego
La posibilidad de comprar sin impuestos se basa en la Ley 19.640, sancionada en 1972, que estableció beneficios fiscales y aduaneros para promover la población y el empleo en la isla. Entre otros incentivos, el subrégimen industrial libera del pago de IVA, Ganancias y Derechos de Importación a los productos fabricados en la provincia.