Arrancó el Santa Fe Business Forum: fuerte apuesta a la internacionalización

La segunda edición del encuentro de negocios organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo se desarrolla hasta el viernes. Reúne a 250 compradores del exterior y mil empresas santafesinas. Hoy comienza el foro de inversiones

1 de septiembre 2025 · 23:20hs

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia inauguraron la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se desarrollará en La Fluvial Rosario hasta el viernes 5 de septiembre.

El encuentro, creado en la actual gestión, busca consolidar la internacionalización de la provincia como polo estratégico de innovación, inversión y comercio exterior.

La edición 2025 contará con 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y delegaciones diplomáticas de más de 30 países.

Innovación tecnológica

Además, participarán 40 fondos de inversión y se dictarán más de 50 charlas y capacitaciones a cargo de referentes del comercio internacional, la economía, el deporte y la innovación tecnológica.

“Este evento, año tras año, se transforma en un hito con una perspectiva de futuro”, sostuvo Pullaro en la apertura.

Scaglia, por su parte, destacó que los visitantes encontrarán “una provincia de mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio, donde cada empresa, fábrica y persona que hoy recibe a un inversor internacional se esforzó y trabajó incansablemente para ser dueña de esa industria”.

Del acto participaron también los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares; otros miembros del gabinete provincial; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador por Rosario, Ciro Seisas; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; la senadora nacional Carolina Losada; y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck.

Presencia internacional

La apertura contó también con la presencia del ministro de Producción de Córdoba, Pedro de la Rosa; el subsecretario de Promoción Comercial de la Cancillería Argentina, Leandro Suparez; y los embajadores Fares Yassir; de Emiratos Árabes, Saeed Abdulla Alqemzi; de Angola, Azevedo Xavier Francisco; de la República Democrática del Congo, Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabinge; de Kuwait, Abdulaziz Mohammad; de Turquía, Süleyman Ömür Budak; de Panamá, Juan Luis Correa Esquivel; y de Costa Rica, Alex Rojas Guido.

Asemás, participaron la ministra consejera de Belarús, Yulia Ilyina; representantes de las embajadas de Cuba, República Dominicana y Emiratos Árabes; y empresarios nacionales e internacionales.

En la primera jornada se realizaron más de 500 rondas de negocios en sectores como equipamiento médico, nutrición animal, cárnico, legumbres, lácteos, miel y turismo.

Este martes se inaugurará el Foro de Inversiones. El encuentro contará con la presencia de más de 40 fondos internacionales y 200 startups de más de diez rubros.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó: “Tenemos la participación confirmada de 250 startups de los rubros biotech, agtech, fintech, logística, ecommerce, healthtech, inteligencia artificial, software e IT, y foodtech. También continuarán las rondas de negocios, esta vez con una fuerte presencia del sector alimentario”.

Puccini subrayó además que “aprovechamos este foro para mostrar por qué somos potencia en materia de servicios vinculados a los emprendimientos de gas, minería y petróleo, con la visita de Fernando Banderet, intendente de Añelo (Neuquén) y una reunión de trabajo de la Mesa de Gas, Minería y Petróleo”.

Por su parte, Georgina Losada señaló que “vamos a tener charlas en los dos auditorios para exponer el potencial de los fondos de inversión y de emprendimientos de base tecnológica con un importante desarrollo, además de demostrar la potencia educativa de la provincia junto al ministro de Educación, José Goity, y los rectores de las universidades. No solo mostramos lo que producimos, también ponemos el acento en el talento de los santafesinos”.

Agenda

La segunda jornada comienza este martes a las 9, con las rondas de negocios en el Salón Embarcadero (planta baja). En simultáneo, en el Salón Terrazas, se inaugurará el Foro de Inversiones.

A las 10, en el Salón Amarras, se presenta “Juegos Sudamericanos 2026”, a cargo de Julián Galdeano, coordinador general del Comité Organizador. En paralelo, en el salón Terrazas, se llevó a cabo la charla Impulsando la movilización de capital privado, con representantes del Banco Mundial.

A las 10.45, en el Salón Amarras, el intendente de Añelo disertará sobre las oportunidades de inversión en Vaca Muerta. Más tarde, a las 11.15, se realizará la reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería.

También a las 11, Andrés “Chapu” Nocioni, exjugador de la NBA y medalla de oro en Atenas 2004, ofrecerá una charla dirigida a emprendedores e interactuará con Franco Cescotti, de Dharma Bioscience.

Durante la tarde se programaron charlas sobre agroindustria, fondos de inversión agtech, los beneficios de contar con una marca propia para posicionar productos en el mercado internacional, cooperativas y las claves que buscan los venture capital a la hora de invertir.

El cierre del día contará con dos paneles destacados. Por un lado, Educación: eje de competitividad internacional en la era de la transformación digital, con el ministro Goity, y los rectores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Por otro, Cultivos más sostenibles, sistemas más resilientes, a cargo de Mark Brooks (Longleaf Studios - Symbiotic Futures Fund - NCBiotech), Lucas Lieber (Bioheuris), Santiago Savino (Bioseek) y Renata Reinheimer (Infira), moderado por Mauricio Grisolia (Cites).

Un clásico

La primera edición del Foro, en 2024, superó todas las expectativas: se concretaron más de 3.000 reuniones de negocios, con 300 operaciones cerradas y un nivel de satisfacción del 100% entre los asistentes.

La apertura contó también con la presencia del ministro de Producción de Córdoba, Pedro de la Rosa; el subsecretario de Promoción Comercial de la Cancillería Argentina, Leandro Suparez; y embajadores de Asia, Africa, América latina y Europa.

Ver comentarios

Las más leídas

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Lo último

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

Asiain: La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento

Asiain: "La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento"

Arrancó el Santa Fe Business Forum: fuerte apuesta a la internacionalización

Arrancó el Santa Fe Business Forum: fuerte apuesta a la internacionalización

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Todas las jurisdicciones pasan a ser municipios y las que tengan más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas
La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna
Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario
La Ciudad

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei
Política

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Ovación
El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central
Ovación

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

Policiales
Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

Brote, de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

"Brote", de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Milei viaja a Las Vegas en pleno escándalo y asistirá al show de Fátima Flórez
Política

Milei viaja a Las Vegas en pleno escándalo y asistirá al show de Fátima Flórez

Crítica de Cavallo a Milei: Hay improvisaciones del equipo económico
Economía

Crítica de Cavallo a Milei: "Hay improvisaciones del equipo económico"

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre
Información General

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Reforma constitucional: malestar de la Iglesia por no ser incluida en el texto
Política

Reforma constitucional: malestar de la Iglesia por no ser incluida en el texto

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo Dibu Gómez a la cárcel de Piñero
POLICIALES

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo "Dibu" Gómez a la cárcel de Piñero

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

Por Facundo Borrego

Política

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina
Información General

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina

Pullaro y la economía: Estamos muy preocupados por la situación que vivimos
POLITICA

Pullaro y la economía: "Estamos muy preocupados por la situación que vivimos"

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada
Policiales

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan Encendidas a Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan "Encendidas" a Rosario

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta
La Ciudad

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia
La Región

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo
La Ciudad

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo