Asiain: "La suba de tasas terminó de boicotear el último motor de crecimiento"

El economista de Centro de Estudios Scalabrini Ortiz advirtió que el modo de resolución de la actual trubulencia financiera tendrá vinculación con el desafío de afrontar los vencimientos de deuda externa en 2026.

1 de septiembre 2025 · 23:20hs

El fallido desarme de las Lefi, que obligó a subir tasas y encajes bancarios, cortó el crédito al sector privado y “terminó de boicotear el último motor que había de crecimiento en algunos sectores de consumo”. Así lo señaló el titular del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), Andrés Asiain, quien analizó el momento por el que atraviesa el programa económico, durante la presentación que realizó la semana pasada en la seccional rosarina de La Bancaria.

“Esta gestión se puede dividir en etapas, la del fuerte ajuste y devaluación inicial, que generó una caída muy grande de la actividad y permitió equilibrar el sector externo”, recordó. Luego llegó el “éxito parcial”, cuando se usó el dólar como ancla. La inflación descendió y se logró cierta recuperación de ingresos y actividad. Llegó hasta las presiones cambiarias de principios de año, que derivaron en el acuerdo con el Fondo Monetario y el sistema de bandas. “Frente a este cambio, el gobierno empezó a usar las paritarias del sector privado como ancla antiinflacionaria, con lo cual el consumo se estancó y, con ello, la actividad”, señaló.

La maldición de las Lefi

El fallido desarme de las Lefi, que obligó a subir tasas y encajes bancarios, conectó la crisis real con la financiera. Cortó el crédito al sector privado y “terminó de boicotear el último motor que había de crecimiento en algunos sectores de consumo”.

¿Error práctico o teórico? Asiain lo entiende así: “Si uno no apela a teorías conspirativas, porque también hay grandes negocios detrás de esto, diría que hay un error técnico relacionado con la idea que tiene el equipo económico sobre cómo se forman los precios de mercado”.

En esos términos, agregó, el objetivo fue “correr al gobierno” de la fijación de la tasa para que la decida el mercado. ”Pero los mercados no funcionan así sino por precios de referencia; de la misma forma que el precio de la carne se construye a partir de la determinación del precio del novillo en Cañuelas, la tasa de los depositantes y de los distintos tipos de crédito se escalonan a partir de la tasa de política monetaria del Central”, explicó.

En el plano práctico, opinó que “la intención del gobierno fue dejar de financiar a los bancos en el corto plazo para obligarlos a comprar letras del Tesoro porque veía que no iba a poder rollear”. Salió mal y los bancos entraron en una pulseada con el gobierno.

Escenarios posibles

Hacia adelante, Asiain ve dos escenarios. En el primero, la volatilidad del dólar tiene bajo impacto en los precios y amplía los márgenes de la política económica a través de cierta mejora en la competitividad cambiaria. La hipótesis incluye un buen resultado electoral y una baja en el riesgo país que permita conseguir financiamiento voluntario para refinanciar los casi u$s 30 mil millones de vencimientos de deuda externa del año próximo.

En el segundo, “el más probable”, la inflación y las presiones cambiarias persisten y el riesgo país no baja por el rojo en las cuentas externas. En ese marco, el gobierno se vería obligado a avanzar “una reestructuración amigable de la deuda, que significa aceptar todos los pedidos al acreedor, lo cual a su vez significa aumentarla”.

El titular del Ceso explicó que “el programa de Milei no tuvo grandes inversores desde que arrancó, por eso tuvo que apelar mucho al ajuste como forma de estabilizar el dólar, de hecho su gran mérito político fue ganar apoyo electoral para una política de ajuste como herramienta de estabilización”, describió.

¿Seguirá ese apoyo? Depende de muchas cosas. Entre ellas, de la economía. “Los números pueden mostrar un rebote estadístico porque te comparás con 2024, cuya primera mitad del año fue calamitosa, pero no va a ser muy relevante”, señaló Asiaín, quien advirtió que “el sector privado asalariado que venía recuperando está perdiendo de nuevo poder adquisitivo cada mes

Ver comentarios

Las más leídas

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Lo último

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

Asiain: La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento

Asiain: "La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento"

Arrancó el Santa Fe Business Forum: fuerte apuesta a la internacionalización

Arrancó el Santa Fe Business Forum: fuerte apuesta a la internacionalización

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Todas las jurisdicciones pasan a ser municipios y las que tengan más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas
La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna
Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario
La Ciudad

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei
Política

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Ovación
El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central
Ovación

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

Policiales
Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

Brote, de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

"Brote", de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Milei viaja a Las Vegas en pleno escándalo y asistirá al show de Fátima Flórez
Política

Milei viaja a Las Vegas en pleno escándalo y asistirá al show de Fátima Flórez

Crítica de Cavallo a Milei: Hay improvisaciones del equipo económico
Economía

Crítica de Cavallo a Milei: "Hay improvisaciones del equipo económico"

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre
Información General

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Reforma constitucional: malestar de la Iglesia por no ser incluida en el texto
Política

Reforma constitucional: malestar de la Iglesia por no ser incluida en el texto

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo Dibu Gómez a la cárcel de Piñero
POLICIALES

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo "Dibu" Gómez a la cárcel de Piñero

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

Por Facundo Borrego

Política

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina
Información General

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina

Pullaro y la economía: Estamos muy preocupados por la situación que vivimos
POLITICA

Pullaro y la economía: "Estamos muy preocupados por la situación que vivimos"

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada
Policiales

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan Encendidas a Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan "Encendidas" a Rosario

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta
La Ciudad

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia
La Región

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo
La Ciudad

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo