La victoria del oficialismo en Corrientes, con Juan Pablo Valdés como nuevo gobernador como continuación de su hermano Gustavo, es un nuevo ladrillo en el muro del interior que está armando Provincias Unidas, la fuerza electoral que jugará en las elecciones nacionales y piensa en una opción federal para las presidenciales de 2027.
Los gobernadores Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal, socios fundadores de Provincias Unidas, se montaron a la victoria de Valdés para seguir instalando la idea de que se puede derrotar a La Libertad Avanza.
De hecho, el santafesino, el chubutense y hasta Juan Schiaretti, candidato del cordobesismo, se subieron al escenario con los Valdés a festejar la victoria. De paso terminan de abrochar el ingreso de los correntinos al club de gobernadores. En rigor, en este momento primigenio los gobernadores quieren mostrar que los une algo más que la coyuntura electoral y que tienen con qué competir.
Provincias Unidas, lo que viene
Se piensa como un proceso largo que en las elecciones nacionales de octubre tienen su primera parada pero que la carrera final será las presidenciales 2027. Dos años es mucho tiempo, pero por ahora se ceban.
image (61)
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, ahora compañeros en Provincias Unidas
Es que tienen algunas características que prometen ser algo más que un simple acuerdo electoral. En primer lugar, que la promueven gobernadores del interior, que tienen problemas parecidos respecto a Nación y las mismas objeciones respecto al centralismo porteño. También los enlaza el antikirchnerismo, lo generacional, y la falta de un pasado donde resbalar.
El dato de la noche fue que La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar con un magro 8%. Ese fue el verdadero festejo de los gobernadores que pusieron a los libertarios como su nuevo enemigo favorito. De hecho, en las redes, algunas cuentas vinculadas a Provincias Unidas, se movieron con sarcasmo en ese sentido.
"Valdés es el sexto gobernador del espacio. Consolida un eje que será lo más mirado y observado pos elecciones de octubre", advierten a La Capital desde el armado de Provincias Unidas, delegación Santa Fe. Por lo tanto, demuestran que octubre será otro peldaño, no el salto.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PUnidasTuitera/status/1962263423846060382&partner=&hide_thread=false
La Libertad Avanza
Ese cuarto lugar a 45 puntos del oficialismo correntino pone sobre la mesa la pregunta acerca de si a Milei le alcanza el sello violeta para incidir en una elección. Claramente no, al menos en las elecciones provinciales y, sobre todo, a gobernador. Las elecciones a diputados nacionales de octubre próximo tienen otro aroma. Se nacionalizarán, habrá otros incentivos y, por lo tanto, la performance libertaria será mejor, se supone con victoria.
En Santa Fe se sigue proyectando el escenario de tercios a favor de LLA, con el PJ segundo y tercero Provincias Unidas. Sin embargo, desde el nuevo sello federal señalan que hay un cambio en la relación: la opción provincial históricamente ha sido muy disminuida, ahora creen que mejorará. Un ladrillo más, por más que sea pequeño, para 2027.