Celulosa pelea por no quebrar y entra en concurso: peligran los puestos de trabajo en su planta de Capitán Bermúdez

La mayor fabricante de papel del país tiene un balance devastador: pérdidas por $172.634 millones. Su facturación cayó 44% este año. La producción en sus plantas de Capitán Bermúdez y Zárate siguen paralizadas.

1 de septiembre 2025 · 14:44hs

La histórica papelera Celulosa Argentina, fundada en 1929 y con plantas en Santa Fe (Capitán Bermúdez), Buenos Aires (Zárate) y Corrientes, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que presentó un pedido de ingreso en concurso preventivo de acreedores. La medida busca evitar la quiebra definitiva y darle margen a la empresa para renegociar sus compromisos financieros en medio de un derrumbe de ingresos sin precedentes.

La firma, controlada por Tapebicuá Investment Company, presentó un balance devastador: acumula pérdidas integrales por $172.634 millones en el semestre cerrado al 31 de mayo, en contraste con los $37.831 millones de ganancia que había registrado en el mismo período de 2024.

Ante la falta de liquidez, la compañía paralizó sus plantas industriales de Capitán Bermúdez y Zárate, que permanecen inactivas desde fines de julio. En tanto, la subsidiaria correntina Forestadora Tapebicuá también interrumpió su producción por tiempo indeterminado, lo que afectó a más de 500 trabajadores y obligó al gobierno provincial a otorgar subsidios de emergencia.

Ventas en picada y rentabilidad negativa

El colapso de las finanzas de Celulosa Argentina se explica principalmente por una caída del 44% en la facturación, que se redujo a $258.637 millones. Según el informe de la empresa, influyeron los menores volúmenes de venta, la caída de los precios en términos reales y la pérdida de competitividad exportadora.

celu

En el detalle, las ventas totales se desplomaron un 52% respecto de 2024. En el mercado interno, el retroceso fue del 32% en toneladas vendidas, mientras que las exportaciones crecieron 104%, pero con márgenes mucho más bajos. El resultado fue dramático: el margen bruto quedó en -17% y el operativo en -31%.

Crisis en las subsidiarias y freno productivo

El golpe también alcanzó a las empresas del grupo. Fanapel, dedicada a papeles de impresión y escritura, facturó $19.525 millones, un 18% menos que el año anterior. Por su parte, Forestadora Tapebicuá, proveedora de materia prima, sufrió un derrumbe del 48% en sus ingresos, producto de la desaceleración de la construcción y de la falta de financiamiento.

La compañía admitió que la producción de esta unidad se encuentra paralizada por falta de capital de trabajo, lo que profundiza la incertidumbre sobre la continuidad de los puestos de empleo en la región. Actualmente, Celulosa Argentina emplea a cerca de 1.500 trabajadores, cuyos puestos están en riesgo mientras se define el proceso concursal.

Sin crédito y con riesgo sistémico

El contexto macroeconómico también jugó en contra. La empresa señaló que el default de otras agroindustriales, como Los Grobo y Surcos, sumado a la incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI, disparó la percepción de riesgo entre los acreedores. Eso llevó a que varios bancos y proveedores aceleraran el cobro de deudas, cortando de manera abrupta el crédito comercial y bancario a Celulosa Argentina.

Pese a aportes extraordinarios del accionista mayoritario por US$7,6 millones, la compañía no pudo cumplir con sus obligaciones financieras y debió notificar oficialmente la suspensión de pagos a la CNV.

Una empresa emblemática en riesgo

Fundada en 1929, Celulosa Argentina es considerada un ícono de la industria papelera nacional, con una fuerte presencia en el mercado de papeles para impresión, escritura y embalaje. Durante décadas fue además una de las compañías más representativas de la Bolsa de Comercio porteña.

Hoy atraviesa la peor crisis de su historia, en un contexto de ajuste económico y apertura a importaciones que golpea con especial dureza a la industria manufacturera. Para los trabajadores, el proceso concursal abre un escenario de incertidumbre respecto de los salarios y la continuidad laboral en las distintas plantas del grupo.

El impacto sindical y laboral

Desde los gremios del sector papelero siguen con preocupación la evolución del proceso judicial. El pedido de concurso preventivo no garantiza la preservación de los puestos de trabajo, y dependerá de las negociaciones con los acreedores, de la eventual llegada de inversores y de la definición de un plan de continuidad productiva.

La quiebra de una empresa con casi un siglo de historia y considerada la mayor fabricante de papel del país encendería una señal de alarma para toda la industria y los sindicatos que la integran. En medio de la crisis industrial y de consumo, la situación de Celulosa Argentina pone sobre la mesa el debate sobre la necesidad de políticas públicas para proteger la producción nacional y el empleo formal, especialmente de los cerca de 1.500 trabajadores que hoy dependen de la continuidad de la empresa.

Ver comentarios

Las más leídas

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Lo último

La Unión Europea prohíbe esmaltes de uñas de secado rápido por su toxicidad

La Unión Europea prohíbe esmaltes de uñas de secado rápido por su toxicidad

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Todas las jurisdicciones pasan a ser municipios y las que tengan más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas
La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna
Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario
La Ciudad

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei
Política

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Ovación
El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central
Ovación

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

Policiales
Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

La Ciudad
Brote, de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro
La Ciudad

"Brote", de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo Dibu Gómez a la cárcel de Piñero
POLICIALES

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo Dibu Gómez a la cárcel de Piñero

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

Por Facundo Borrego

Política

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina
Información General

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina

Pullaro y la economía: Estamos muy preocupados por la situación que vivimos
POLITICA

Pullaro y la economía: "Estamos muy preocupados por la situación que vivimos"

El proyecto para erigir torres de 120 metros entra en la recta final en el Concejo 

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El proyecto para erigir torres de 120 metros entra en la recta final en el Concejo 

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada
Policiales

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan Encendidas a Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan "Encendidas" a Rosario

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos

Calle Santa Fe cambió su perfil y ahora es un mix de locales de viandas y servicios

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Calle Santa Fe cambió su perfil y ahora es un mix de locales de viandas y servicios

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta
La Ciudad

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia
La Región

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia

Qué dijo la reina Máxima sobre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos
Zoom

Qué dijo la reina Máxima sobre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo
La Ciudad

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo

En un escrutinio muy lento, el oficialismo celebraba la victoria en Corrientes
Política

En un escrutinio muy lento, el oficialismo celebraba la victoria en Corrientes

Newells empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano
Ovación

Newell's empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación
Economía

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación

River le ganó al último en casa en un abrir y cerrar de ojos pero no convence
Ovación

River le ganó al último en casa en un abrir y cerrar de ojos pero no convence

La sonrisa de Miguel: Boca ganó en Mar del Plata y sumó su tercer triunfo al hilo
Ovación

La sonrisa de Miguel: Boca ganó en Mar del Plata y sumó su tercer triunfo al hilo

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60 % de avance
La Ciudad

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60 % de avance