Luego de seis meses sin aumentos, la Comisión de Trabajo en Casas Particulares reactivó las paritarias del sector de empeladas domésticas y niñeras y finalmente definió un aumento de las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. El incremento es del 6,5% para el periodo de julio-septiembre. Además, el acuerdo también incorporó un bono. El extra no remunerativo se cobrará en julio, agosto y septiembre.
En particular, el ajuste salarial se desglosará en 3,5% sobre los salarios de enero y aplicarán un alza de 1% sobre las remuneraciones básicas de julio, agosto y septiembre.
¿De cuánto es el bono para las empleadas domésticas?
En cuanto al bono que se pactó, se trata de una suma no remunerativa de $10.000 en julio y de $9500 en agosto y septiembre para las trabajadoras que cumplan más de 16 horas por semana. Aquellas que cumplan con jornadas de entre 12 y 16 horas, recibirán $7000 este mes y $6000 en agosto y septiembre. Para quienes trabajen hasta 12 horas, la cifra será de $4000 por mes.
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas por hora en septiembre?
Los montos de los salarios de las empleadas domésticas por hora, se encuentra detallado según las distintas tareas:
Supervisores/as
Personal para tareas específicas
-
Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes
Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes
Caseros
- $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Asistencia y cuidado de personas
-
Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes
Personal para tareas generales
-
Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Las cifras corresponden a los valores mínimos legales vigentes desde julio y hasta el mes de septiembre, según informaron desde ARCA y fuentes gremiales. Una vez pasado este lapso de tiempo, se puede volver a abrir una paritaria para renegociar los salarios, a partir del mes de octubre.
Entonces, al cálculo de los sueldos de cada mes, se le deberán sumar los bonos, de acuerdo a la categoría y carga horaria.
>> Leer más: Empleadas domésticas y niñeras: cómo es la nueva forma de pago de aportes
Débito automático para los aportes de las empleadas domésticas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) habilitó una nueva forma de pago de obligaciones para los empleadores, que lo automatiza y lo simplifica. De esta manera, se vuelve más fácil que las trabajadoras de casas particulares accedan a los beneficios sociales de cualquier trabajador registrado
La nueva opción que habilitó el Arca es el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social por parte de empleadores de trabajadoras domésticas. La medida se estableció mediante la Resolución General N° 5723/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y hace que el trámite se vuelva más sencillo.
Entonces, mediante una única acción -la adhesión de los aportes de las empleadas domésticas al débito automático- se asegura el cumplimiento puntual y constante de las obligaciones laborales durante toda la relación laboral, evitando omisiones y reduciendo retrasos involuntarios en los pagos a la seguridad social.
Hay que recordar que el pago de aportes de las empleadas de casas particulares es una obligación para el empleador. Este pago le permite a las trabajadoras de casas particulares obtener los beneficios sociales, como aporte jubilatorio, seguro por accidentes de trabajo y obra social, entre otros.
>>Leer más: ¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca
Hasta el momento, los pagos de los aportes y contribuciones a la seguridad social de las empleadas particulares se debían realizar por los empleadores mes a mes, ya sea de manera presencial o vía electrónica a través de billeteras virtuales, QR, Homebanking y tarjeta de crédito, previa generación del Volante Electrónico de Pago.
Sin importar la modalidad, el empleador debía cada mes realizar el pago. Ahora, con el débito automático, el pago se genera cada mes de manera automático.
Cómo funciona el débito automático para los aportes de las empleadas domésticas
Desde Arca, explicaron que los pasos a seguir para adherir los aportes de las empleadas domésticas al débito automático son los siguientes:
1. Acceder al sitio web de Arca con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
2. Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
3. Verificar dentro del menú de “Trabajadores” la pantalla de “Trabajadores a cargo”.
4. Hacer click en el botón “Adherir al débito automático”.
5. Seleccionar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) deseada de las previamente cargadas, la que deberá ser de titularidad del empleador.
6. Si se requiere agregar una nueva CBU, el sistema redireccionará al servicio “Declaración de CBU”.
>> Leer más: Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas