Reforma constitucional: malestar de la Iglesia Católica por no ser incluida en el texto

Las cinco diócesis y el Equipo Interdiocesano buscan que se haga "una referencia expresa” al catolicismo. El nuevo texto no establece religión oficial

1 de septiembre 2025 · 12:46hs

En el tramo final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe presentó un comunicado dirigido a los convencionales reformadores, solicitando que la nueva Constitución mencione explícitamente al catolicismo. La Convención, hasta ahora, decidió no establecer ninguna religión oficial.

Se trata de una nota firmada por los obispos de las cinco diócesis de la provincia y el Equipo Interdiocesano, por la cual la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya “una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino”.

“La omisión de la Iglesia -presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia- constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.

En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

Iglesia Católica contraataca

El artículo 3 de la Constitución actual establece que la religión de la provincia es "católica, apostólica y romana". Sin embargo, según el dictamen de mayoría firmado en la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, Santa Fe no tendrá religión oficial y garantizará la separación de la cuestión religiosa de la civil.

“La provincia no establece religión oficial, asegura la distinción entre el orden civil y el religioso. La relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”, se estabelce como nuevo artículo.

El documento hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, valorando los principios allí expresados -como la autonomía y la cooperación- pero señalando la omisión del nombre de la “Iglesia Católica” como un “vacío que no puede pasar inadvertido”.

También se cita el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, recordando que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento del Estado “en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación”, sin que ello implique discriminación alguna.

La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.

Ver comentarios

Las más leídas

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Lo último

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El juez que prohibió publicar los audios de Karina Milei tiene nueve denuncias

El juez que prohibió publicar los audios de Karina Milei tiene nueve denuncias

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

La Municipalidad aportó registros fotográficos y fílmicos para que las víctimas realicen la denuncia ante la Justicia por patentes clonadas
Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario
Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

El dólar oficial toca el techo de la banda: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial toca el techo de la banda: qué pasó con el blue en Rosario

Ayelén Paleo habló sobre su madre, detenida por liderar una red de prostitución
Información General

Ayelén Paleo habló sobre su madre, detenida por liderar una red de prostitución

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei
Política

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Ovación
Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

Central: a 23 años de la racha negativa que cortó en un estadio donde ganó un clásico más

Central: a 23 años de la racha negativa que cortó en un estadio donde ganó un clásico más

Policiales
Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Una adolescente denunció por intento de abuso sexual a un hombre que la llevó a un hotel

Una adolescente denunció por intento de abuso sexual a un hombre que la llevó a un hotel

La Ciudad
Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros
La Ciudad

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Festival Brasil: se viene una gran fiesta de la música, el baile y la gastronomía

Festival Brasil: se viene una gran fiesta de la música, el baile y la gastronomía

Pullaro y la economía: Estamos muy preocupados por la situación que vivimos
POLITICA

Pullaro y la economía: "Estamos muy preocupados por la situación que vivimos"

El proyecto para erigir torres de 120 metros entra en la recta final en el Concejo 

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El proyecto para erigir torres de 120 metros entra en la recta final en el Concejo 

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada
Policiales

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan Encendidas a Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan "Encendidas" a Rosario

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos

Calle Santa Fe cambió su perfil y ahora es un mix de locales de viandas y servicios

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Calle Santa Fe cambió su perfil y ahora es un mix de locales de viandas y servicios

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta
La Ciudad

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia
La Región

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia

Qué dijo la reina Máxima sobre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos
Zoom

Qué dijo la reina Máxima sobre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo
La Ciudad

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo

En un escrutinio muy lento, el oficialismo celebraba la victoria en Corrientes
Política

En un escrutinio muy lento, el oficialismo celebraba la victoria en Corrientes

Newells empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano
Ovación

Newell's empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación
Economía

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación

River le ganó al último en casa en un abrir y cerrar de ojos pero no convence
Ovación

River le ganó al último en casa en un abrir y cerrar de ojos pero no convence

La sonrisa de Miguel: Boca ganó en Mar del Plata y sumó su tercer triunfo al hilo
Ovación

La sonrisa de Miguel: Boca ganó en Mar del Plata y sumó su tercer triunfo al hilo

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60 % de avance
La Ciudad

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60 % de avance

Una flotilla humanitaria zarpó hacia Gaza encabezada por Greta Thunberg
El Mundo

Una flotilla humanitaria zarpó hacia Gaza encabezada por Greta Thunberg

El festival donde los pelirrojos son apenas uno más en la multitud
Información General

El festival donde los pelirrojos son apenas uno más en la multitud

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste
Policiales

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste