Definitivamente, las herramientas de inteligencia artificial están conquistando Internet. Desde el lanzamiento de ChatGPT y tras la llegada de Microsoft Copilot, Google Gemini, Claude y Perplexity, estas plataformas sigue sumando adeptos. Es que permiten realizar diferentes tareas como escribir, programar, buscar información o interactuar con datos personales, de manera sencilla y en poco tiempo.
Es así como en las últimas horas, una nueva inteligencia artificial comenzó a generar comentarios en redes sociales: se trata de Nano Banana, la más reciente propuesta de Google integrada en su plataforma Gemini.
La gran novedad de esta herramienta, además de su curioso nombre, es su utilidad. Nano Banana se destaca por su revolucionaria capacidad de editar imágenes que permite realizar cambios complejos en fotografías e ilustraciones a partir de indicaciones muy simples.
En realidad, se trata de un producto del modelo de Google Gemini 2.5 Flash Image, que se distingue por su facilidad de uso y la alta calidad de los resultados. En este sentido, no es necesario ser diseñador ni dominar herramientas de edición complejas para obtener grandes resultados en pocos minutos.
>> Leer más: IA aplicada a la construcción: cuatro jóvenes santafesinos buscan cambiar el modo de gestionar obras
Las funciones de Nano Banana
Nano Banana sorprendió a los usuarios por su capacidad para editar imágenes manteniendo la consistencia visual en cada modificación. Esto significa que, a partir de una imagen base, es posible conservar su apariencia mientras se modifican los contextos o se añaden y eliminan elementos específicos de la fotografía o ilustración.
De esta forma, la herramienta permite fusionar fotos, modificar partes específicas de una imagen o aplicar estilos y texturas de un diseño a otro, ya sea en fotografías, ilustraciones o elementos concretos de un diseño. Por ejemplo, una marca puede reutilizar la misma imagen de un producto en múltiples escenarios sin perder coherencia visual.
El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, ejemplificó esta capacidad mostrando una serie de imágenes de su perro en distintos contextos y ambientes.
En resumen, gracias a Nano Banana, es posible cambiar el vestuario, los colores, la ubicación, o cualquier detalle de la fotografía mientras el modelo de IA mantiene una apariencia estandarizada en cada imagen.
>> Leer más: Viajar es más fácil: cómo la inteligencia artificial simplifica cada etapa del viaje
Cómo acceder a Nano Banana
La herramienta de Google, Nano Banana, se encuentra disponible de manera gratuita. Para acceder se debe descargar la aplicación Gemini, que está disponible en su versión móvil y en la web.
Si bien es gratuita, Google mantiene los límites diarios de uso de la aplicación Gemini y de su AI Studio. Cabe recordar que tales límites se atualizan periódicamente.
Ahora bien, para evitar los limites, Gemini ofrece su versión paga: 30 dólares por un millón de tokens, es decir, 0,039 euros por cada foto generada.
Cómo funciona Nano Banana
Usar Nano Banana es muy sencillo. Los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
- Deben ingresar a la app o la web de Gemini.
- Deben subir una foto o ilustración y escribir el prompt deseado con las indicaciones y modificaciones que se solicitan.
- Una vez cargada la imagen y las indicaciones, la herramienta aplica los cambios a la fotografía.