Castillo levantó el polémico toque de queda que tuvo en vilo a Perú

Lo hizo luego de un reunión en el Parlamento y tras un día de mucha tensión y disturbios. El lunes a la tarde había dispuesto el estado de sitio en Lima y El Callao.
5 de abril 2022 · 21:45hs

El presidente de Perú, Pedro Castillo, levantó este martes en el Congreso el toque de queda que había impuesto en Lima y la vecina El Callao para casi todo el día, en una reunión con autoridades parlamentarias y jefes de bancadas que sucedió en medio de una jornada de enorme tensión por las múltiples reacciones de la oposición, informó la prensa local.

“Debo informar que a partir de este momento vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad (toque de queda), corresponde llamar a la tranquilidad al pueblo peruano”, dijo Castillo en el recinto de sesiones del parlamento, cuando llevaba cerca de dos horas y media de conversación con los legisladores y varios de sus ministros, según la radio local RPP.

dos hombres murieron mientras participaban en competencias deportivas en medio del calor agobiante

Dos hombres murieron mientras participaban en competencias deportivas en medio del calor agobiante

el devastador ciclon freddy dejo mas de cien muertos en africa

El devastador ciclón Freddy dejó más de cien muertos en África

El encuentro, que a las 18 (las 20 en la Argentina) no había terminado, aunque el mandatario se retiró luego de hacer ese anuncio -los congresistas continuaban escuchando a los ministros-, se inició poco después de las 15 (las 17 en la Argentina), según la agencia de noticias Andina.

Todo sucedió en medio de una larga jornada de tensión que se inició el lunes, cerca de la medianoche, cuando Castillo informó por televisión que había decretado el estado de emergencia (sitio) y el toque de queda desde las 2 hasta las 24 de este martes en las ciudades de Lima y El Callao para “restablecer la paz y el orden interno” y “resguardar la seguridad ciudadana”.

El jefe del gabinete, Aníbal Torres, explicó en el Congreso que la medida fue adoptada debido a informes de inteligencia que alertaron sobre el riesgo de “convulsión social”.

“Se tenía información de fuente reservada de que hoy (por el martes) se iban a producir actos vandálicos, esa es la razón por la que hemos tomado esta medida”, había dicho más temprano el ministro de Defensa, contralmirante retirado José Gavidia.

Peru4.jpg

La decisión fue ampliamente cuestionada desde la madrugada por dirigentes políticos y analistas, e incluso por la Defensoría del Pueblo y el alcalde metropolitano de Lima, Jorge Muñoz, que buscaron derogarla mediante recursos de hábeas corpus interpuestos ante la Justicia.

Por la mañana, Castillo había analizado la situación con su gabinete y, por su lado, las autoridades del parlamento hicieron lo propio con los jefes de todas las bancadas.

El estado de sitio y el toque de queda fueron dispuestos en momentos en que seguían creciendo los disturbios en varias regiones del país, en el contexto de un paro parcial de transportistas de pasajeros y de cargas por el reciente aumento de los precios de combustibles, que había causado al menos un muerto y daños en algunas regiones.

El mandatario regresó al Congreso una semana después de salir airoso de la segunda moción de vacancia (destitución) que se le formó en ocho meses de gobierno, en los que no logró encauzar una relación armoniosa con el Poder Legislativo.

Esa tensión parecía haberse agudizado este martes, cuando la Junta de Portavoces (jefes de bloques) advirtió en un comunicado emitido tras la reunión con las autoridades del Congreso que exigía al Ejecutivo “derogar este decreto supremo y no recurrir a medidas que restringen derechos fundamentales, como salida para solucionar esta crisis”, según el diario limeño La República.

Más temprano, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva -del partido opositor de centro Acción Popular- había dicho que los legisladores querían ver qué podían hacer para “ayudar al Poder Ejecutivo a que pueda manejar esta crisis lo mejor posible”, pero también había manifestado su rechazo a la inmovilidad al advertir que el parlamento no podía dejar de trabajar.

peru5.jpg
Debido al paro de transporte, la gente se movilizó caminando.

Debido al paro de transporte, la gente se movilizó caminando.

Luego, Alva atribuyó en Twitter el levantamiento de la medida excepcional al “reclamo plasmado en el comunidado de la Junta de Portavoces” y agregó que “el pueblo lo hizo”.

Entretanto, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, agregó presión al pedir por escrito a Castillo que “convoque de forma urgente al Consejo de Estado” para analizar la situación y le advirtió que si no lo hacía, ese órgano sesionaría sin él.

El Consejo de Estado es el nombre no oficial que define a la reunión de los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, más los de organismos autónomos: el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la Junta Nacional de Justicia (consejo de la magistratura), el Ministerio Público, el Jurado Nacional de Elecciones y la Contraloría General.

Mientras tanto, Lima y El Callao lucían una imagen inusual, con muy pocos civiles y muchos militares y policías en las calles, que estaban desprovistas de medios de transporte público.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) canceló la circulación de colectivos, el Metro de Lima suspendió su servicio “hasta nuevo aviso” y la Superintendencia de Transporte Terrestre prohibió la salida de ómnibus interurbanos desde la capital.

En cambio, el aeropuerto internacional Jorge Chávez, ubicado en El Callao, informó que mantenía sus operaciones “con normalidad”.

Por su parte, el Ministerio de Salud garantizó “la presencia del personal de guardia” para “la atención de urgencias y emergencias” en los hospitales estatales.

Sin embargo, la quietud en las calles se interrumpió luego de que Castillo llegara al Congreso, cuando un grupo de manifestantes antigubernamentales derribó una valla con la intención de llegar hasta el palacio legislativo y la policía le lanzó gases lacrimógenos.

Los choques entre manifestantes y uniformados continuaban luego de que Castillo se retirara del parlamento y llegara al Palacio de Gobierno sin hacer declaraciones.

En esos momentos seguían creciendo los disturbios en varias regiones del país, en el contexto de un paro parcial de transportistas de pasajeros y de cargas por el reciente aumento de los precios de combustibles.

La medida de fuerza continuaba pese a que el gobierno decretó el domingo la rebaja de los precios al eliminar transitoriamente un impuesto sobre los combustibles, y causó este lunes la suspensión de las clases en las escuelas y algunas universidades.

En ese contexto murió un hombre que era trasladado en una ambulancia que fue interceptada por uno de los cortes de rutas.

Otras cuatro personas murieron debido indirectamente a los bloqueos -tres en un accidente vial y un menor que cayó a un río-, según el diario La República.

Asimismo, en las regiones de Ica (en el sur del país) y Junín (en el este) hubo saqueos en comercios, según imágenes difundidas por televisoras locales.

En Ica, además, fueron quemadas algunas casetas de peaje en la ruta Panamericana, una de las principales vías del país.

Ver comentarios

Las más de leídas

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Lo último

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther
La Región

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Ovación
Newells: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Newells: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Newell's: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Gabriel Heinze: Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores

Gabriel Heinze: "Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores"

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Policiales
Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

La Ciudad
Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto
La Región

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura
Cultura

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe